Dr. Simón Barquera (@sbarquera) 's Twitter Profile
Dr. Simón Barquera

@sbarquera

Director, Centro de Investigación en Nutrición y Salud (@1CINyS) del @INSPmx. Investigador Nacional SNI-3 @Secihti_Mx | President @WorldObesity

ID: 120590732

linkhttp://www.insp.mx/sbarquera calendar_today06-03-2010 23:03:20

17,17K Tweet

24,24K Followers

4,4K Following

Pau Gasol (@paugasol) 's Twitter Profile Photo

¿Por qué la esperanza de vida de los niños y niñas que nazcan hoy será menor que la de sus padres? El 26 de mayo en Movistar Plus+ estrenamos 'Obesidad Infantil: la pandemia ignorada’. 🎬

CINyS - INSP (@1cinys) 's Twitter Profile Photo

🚫 La OMS advierte: los edulcorantes NO ayudan a bajar de peso ni a prevenir enfermedades. Si compras productos empaquetados, elige aquellos "sin endulzar", no solo "sin azúcar". ⚠️ "Sin azúcar" puede seguir incluyendo edulcorantes que también alteran tu salud. 📄 Revisa la

🚫 La OMS advierte: los edulcorantes NO ayudan a bajar de peso ni a prevenir enfermedades.
 
Si compras productos empaquetados, elige aquellos "sin endulzar", no solo "sin azúcar".
⚠️ "Sin azúcar" puede seguir incluyendo edulcorantes que también alteran tu salud.
 
📄 Revisa la
IFPRI (@ifpri) 's Twitter Profile Photo

🚀 The 2025 Global Food Policy Report has just launched! As IFPRI marks its 50th anniversary this year, our #GFPR2025 reviews the evolution of policy research: 📰#PressRelease: on.cgiar.org/3Fu2Efa 💻ifpri.org/global-food-po… 📘hdl.handle.net/10568/174108 CGIAR #IFPRI50

🚀 The 2025 Global Food Policy Report has just launched!

As IFPRI marks its 50th anniversary this year, our #GFPR2025 reviews the evolution of policy research:

📰#PressRelease: on.cgiar.org/3Fu2Efa
💻ifpri.org/global-food-po…
📘hdl.handle.net/10568/174108

<a href="/CGIAR/">CGIAR</a> #IFPRI50
Dr. Simón Barquera (@sbarquera) 's Twitter Profile Photo

Ayer disfrutamos una conversación muy productiva con la Dra Jessica Fanzo, gran investigadora de sistemas alimentarios de la Universidad de Columbia y con quien colaboramos en diversos proyectos de investigación como Food Systems Countdown Initiative e INFORMAS.

Ayer disfrutamos una conversación muy productiva con la Dra Jessica Fanzo, gran investigadora de sistemas alimentarios de la Universidad de Columbia y con quien colaboramos en diversos proyectos de investigación como Food Systems Countdown Initiative e INFORMAS.
CINyS - INSP (@1cinys) 's Twitter Profile Photo

🥗Conoce el nuevo Plato del Bien Comer y las Guías Alimentarias para la población mexicana 2023 Adaptadas a las realidades culturales, sociales y económicas de México 🫓🍅, además promueven una alimentación más saludable y sostenible. 📘 ¿Ya las conoces? Consúltalas aquí:

🥗Conoce el  nuevo Plato del Bien Comer y las Guías Alimentarias para la población mexicana 2023

Adaptadas a las realidades culturales, sociales y económicas de México 🫓🍅,  además promueven una alimentación más saludable y sostenible.

📘 ¿Ya las conoces? 
Consúltalas aquí:
Andrea Arango A (@andreaarangoa) 's Twitter Profile Photo

Recibí el Global Nutrition Early Career Scholar Award de American Society for Nutrition para asistir a #Nutrition2025. Después de aceptar, me percaté que el sponsor era de la industria de ultraprocesados. Urgen congresos libres de conflicto de interés. #ASN #NutriCOI

Recibí el Global Nutrition Early Career Scholar Award de <a href="/nutritionorg/">American Society for Nutrition</a> para asistir a #Nutrition2025. Después de aceptar, me percaté que el sponsor era de la industria de ultraprocesados. Urgen congresos libres de conflicto de interés. 
#ASN #NutriCOI
Juan Rivera Dommarco (@riveradommarco) 's Twitter Profile Photo

Felicito a Andrea Arango A por esta carta a los miembros ASN, poniendo en evidencia la situación incómoda para quienes reciben premios sin saber, al momento de participar en convocatorias, que son financiados por empresas de ultraprocesados CINyS - INSP Dr. Kenny Mendoza Dr. Simón Barquera

Dr. Simón Barquera (@sbarquera) 's Twitter Profile Photo

Congratulations to our alumna, @AndreaArango, on receiving the Nutrition Health Early Career Scholar Award! 🎉 Her commitment to impactful nutrition research is truly inspiring. We hope @NutritionOrg reconsiders awards sponsored by companies that promote unhealthy products to

INSP México (@inspmx) 's Twitter Profile Photo

Un estudio del INSP demostró que el etiquetado frontal de advertencia no solo ayuda a reducir el consumo de alimentos ultraprocesados, sino que fomenta la reformulación de productos para reducir la cantidad de sellos. 🚨🍫🧃 📝 Consulta: insp.mx/avisos/de-verd…

Un estudio del INSP demostró que el etiquetado frontal de advertencia no solo ayuda a reducir el consumo de alimentos ultraprocesados, sino que fomenta la reformulación de productos para reducir la cantidad de sellos. 🚨🍫🧃

📝 Consulta: insp.mx/avisos/de-verd…
Dr. Simón Barquera (@sbarquera) 's Twitter Profile Photo

Ayer di una clase sobre #conflictosdeinterés a los alumnos de primer año de la maestría en ciencias en la Estudiantes INSP/ESPM INSP México Un tema de alta prioridad en nuestro tronco de postgrado dada la relevancia de los determinantes comerciales de la salud.

Ayer di una clase sobre #conflictosdeinterés a los alumnos de primer año de la maestría en ciencias en la <a href="/EstudiantesESPM/">Estudiantes INSP/ESPM</a>  <a href="/inspmx/">INSP México</a> 
Un tema de alta prioridad en nuestro tronco de postgrado dada la relevancia de los determinantes comerciales de la salud.
POPLabMx (@poplabmx) 's Twitter Profile Photo

🍔🥤 Los ultraprocesados están presentes en todos lados de nuestras vidas, pero su presencia tiene una gran consecuencia en nuestra salud. ¿Por qué su consumo ha crecido en LATAM? Dr. Simón Barquera platicó del tema con Emilio Jiménez. Te contamos ➡️ youtu.be/1hqUm5zwXLM

Eduardo Lazcano Ponce (@elazcanoponce) 's Twitter Profile Photo

Les comparto mi colaboración de esta semana en la hablo de los 20 años del Convenio marco para el control del tabaco y la permanente interferencia de la industria tabacalera, incluido su nuevo marketing encubierto. insp.mx/ultimas-notici…

Les comparto mi colaboración de esta semana en la hablo de los 20 años del Convenio marco para el control del tabaco y la permanente interferencia de la industria tabacalera, incluido su nuevo marketing encubierto.

insp.mx/ultimas-notici…
Dr. Simón Barquera (@sbarquera) 's Twitter Profile Photo

Coalición internacional exige a FIFA romper relación con refresqueras |  #FIFA debe demostrar congruencia, compromiso con la infancia y renunciar a ser un agente de transmisión de enfermedades 🥤☠️⚽️🛑 #kicksodaout #WorldCup2026 #FIFAWorldCup #venenoliquido #cocacola FIFA

TessaUr (@tessa_ur) 's Twitter Profile Photo

Coca Cola tiene un papel fundamental en la precarización de la salud de los mexicanos. Sus productos son responsables de miles de muertes / año. Es inaudito que se asocie a esta empresa con el deporte.

Dr. Simón Barquera (@sbarquera) 's Twitter Profile Photo

Gracias a Pau Gasol y a @gasolfoundation por regalarnos un formidable documental en @movistarplus para comprender la epidemia de la obesidad y cómo prevenirla y controlarla mejor. Fue un gran honor haber participado y toda una experiencia conocer a un grande en todos los

Dr. Simón Barquera (@sbarquera) 's Twitter Profile Photo

#FMF y #FIFA grandes paladines de promocionar comida chatarra y en el caso del primero alcohol y apuestas, ahora buscan activaciones con nuestras infancias. Debemos poner mucha atención. FMF, SEP y FIFA inauguran Primer Torneo Nacional de Futbol Infantil record.com.mx/futbol-noticia…

CINyS - INSP (@1cinys) 's Twitter Profile Photo

El Dr. Dr. Simón Barquera, director del CINyS-INSP y presidente de la World Obesity Federation, fue entrevistado por Milenio, donde advirtió sobre la contradicción entre el mensaje de salud que promueve la FIFA y su alianza con la industria de bebidas endulzadas vinculadas a la epidemia

El Dr. <a href="/SBarquera/">Dr. Simón Barquera</a>, director del CINyS-INSP y presidente de la World Obesity Federation, fue entrevistado por Milenio, donde advirtió sobre la contradicción entre el mensaje de salud que promueve la FIFA y su alianza con la industria de bebidas endulzadas vinculadas a la epidemia