Sol Alzú (@solalzu) 's Twitter Profile
Sol Alzú

@solalzu

Economía - @EconUdesa y @ArgxEdu

ID: 559603038

calendar_today21-04-2012 13:06:38

548 Tweet

703 Followers

580 Following

Radio Buenos Aires (@rba1350am) 's Twitter Profile Photo

🔴Calendario escolar 2025: el 42% de los alumnos de primaria tendrán que recuperar horas de clase 👤Maria Sol Alzú - Sol Alzú - analista de datos del Observatorio de Argentinos por la educación (Argentinos por la Educación ) #ElSemáforo #AM1350

🔴Calendario escolar 2025: el 42% de los alumnos de primaria tendrán que recuperar horas de clase

👤Maria Sol Alzú  - <a href="/SolAlzu/">Sol Alzú</a>  - analista de datos del Observatorio de Argentinos por la educación 
(<a href="/ArgxEdu/">Argentinos por la Educación</a>  )

#ElSemáforo #AM1350
Argentinos por la Educación (@argxedu) 's Twitter Profile Photo

¿Qué pasa si te decimos que casi la mitad de los alumnos de primaria debería recuperar horas de clase en este 2025? -Che, pero el año recién arranca, ¿cómo que tienen que recuperar? Te contamos un poco más ⬇️⬇️

¿Qué pasa si te decimos que casi la mitad de los alumnos de primaria debería recuperar horas de clase en este 2025?

-Che, pero el año recién arranca, ¿cómo que tienen que recuperar?

Te contamos un poco más ⬇️⬇️
CNN RADIO ARGENTINA AM950 (@cnnradioarg) 's Twitter Profile Photo

AHORA 🔴 María Sol Alzú (Sol Alzú) y Leyre Sáenz Guillén (Leyre Sáenz Guillén), autoras y analistas de datos del Observatorio de Argentinos por la Educación (Argentinos por la Educación), en Regreso CNN con Mariana Arias y Pepe Gil Vidal. 🎙cnnradio.com.ar

AHORA 🔴 María Sol Alzú (<a href="/SolAlzu/">Sol Alzú</a>) y Leyre Sáenz Guillén (<a href="/leyresaenz21/">Leyre Sáenz Guillén</a>), autoras y analistas de datos del Observatorio de Argentinos por la Educación (<a href="/ArgxEdu/">Argentinos por la Educación</a>), en Regreso CNN con Mariana Arias y Pepe Gil Vidal.

🎙cnnradio.com.ar
Martin Nistal (@martinnistal) 's Twitter Profile Photo

Este viernes vamos estar (María Lombardi) en el Seminario de Política Educativa organizado por @aganimian, Nico Ajzenman y Argentinos por la Educación Voy a presentar un trabajo junto a Maria Edo sobre los efectos de extender la jornada escolar Comentarios por Martín E. De Simone y Veronica Frisancho

Este viernes vamos estar (<a href="/Maria_Lombardi1/">María Lombardi</a>) en el Seminario de Política Educativa organizado por @aganimian, <a href="/Nicolas_Ajz/">Nico Ajzenman</a> y <a href="/ArgxEdu/">Argentinos por la Educación</a>

Voy a presentar un trabajo junto a <a href="/MariaEdo8/">Maria Edo</a> sobre los efectos de extender la jornada escolar

Comentarios por <a href="/desimonemartin/">Martín E. De Simone</a> y <a href="/VeronicaFrisan1/">Veronica Frisancho</a>
Argentinos por la Educación (@argxedu) 's Twitter Profile Photo

LÍDERES POR LA EDUCACIÓN 🫵🏼Lanzamos un programa para preparar líderes que comprendan y aborden los desafíos del sistema educativo argentino de manera integral, promoviendo soluciones innovadoras y sostenibles, situadas en el escenario actual. 📝 Apuntamos a una formación

LÍDERES POR LA EDUCACIÓN

🫵🏼Lanzamos un programa para preparar líderes que comprendan y aborden los desafíos del sistema educativo argentino de manera integral, promoviendo soluciones innovadoras y sostenibles, situadas en el escenario actual.

📝 Apuntamos a una formación
El Auditor (@elauditorinfo) 's Twitter Profile Photo

📝 Además, las provincias enfrentan dificultades adicionales para modernizar sus sistemas de registro y seguimiento de la información escolar.

📝 Además, las provincias enfrentan dificultades adicionales para modernizar sus sistemas de registro y seguimiento de la información escolar.
Leyre Sáenz Guillén (@leyresaenz21) 's Twitter Profile Photo

Sacamos nuevo informe desde Argentinos por la Educación junto a Emmanuel Vazquez y Sol Alzú sobre segregación escolar. Spoiler: Argentina es el único país de la región que aumentó la brecha socioeconómica entre la escuela estatal y la privada. lanacion.com.ar/sociedad/burbu… 1/n

Argentinos por la Educación (@argxedu) 's Twitter Profile Photo

El nivel socioeconómico impacta y muy fuerte en la trayectoria escolar de cada estudiante. Eso está claro. La cuestión es: ¿qué otros factores entran en juego? 👇👇

El nivel socioeconómico impacta y muy fuerte en la trayectoria escolar de cada estudiante. Eso está claro. La cuestión es: ¿qué otros factores entran en juego? 👇👇
Argentinos por la Educación (@argxedu) 's Twitter Profile Photo

📝Según los últimos resultados de las pruebas Aprender, el 11,6% de los chicos de 3er grado no logra leer un texto simple, incluso después de haber estado al menos 3 años en la escuela. Esto se profundiza en provincias como Chaco (16,6%), Santa Fe (15,9%) y Misiones (15,2%).

📝Según los últimos resultados de las pruebas Aprender, el 11,6% de los chicos de 3er grado no logra leer un texto simple, incluso después de haber estado al menos 3 años en la escuela. Esto se profundiza en provincias como Chaco (16,6%), Santa Fe (15,9%) y Misiones (15,2%).
CNN RADIO ARGENTINA AM950 (@cnnradioarg) 's Twitter Profile Photo

AHORA 🔴 Sol Alzú, analista de datos de Argentinos por la Educación, en Los Primeros de la Tarde con Pia Shaw y @NachoJuliano. 🎙️cnnradio.com.ar 📻CNN Radio Argentina AM 950 📺youtu.be/50CzM_7R190

AHORA 🔴 Sol Alzú, analista de datos de Argentinos por la Educación, en Los Primeros de la Tarde con <a href="/PiaShaw/">Pia Shaw</a> y @NachoJuliano. 

🎙️cnnradio.com.ar
📻CNN Radio Argentina AM 950 
📺youtu.be/50CzM_7R190
Martín E. De Simone (@desimonemartin) 's Twitter Profile Photo

Las provincias argentinas podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación. CABA, Córdoba y Formosa son las jurisdicciones con mejores índices de eficiencia en la inversión. Reporte de Argentinos por la Educación 👇🏼

Las provincias argentinas podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.

CABA, Córdoba y Formosa son las jurisdicciones con mejores índices de eficiencia en la inversión.

Reporte de <a href="/ArgxEdu/">Argentinos por la Educación</a> 👇🏼
Argentinos por la Educación (@argxedu) 's Twitter Profile Photo

🗓NO ES UNA FECHA MÁS Es un llamado. Porque cuando la mitad de los chicos no entiende lo que lee, no podemos seguir mirando para otro lado. Nos vemos el 5 de junio. Armate un cartel con papel y un fibrón o lo que tengas a mano. Que el cartel diga #QueEntiendanLoQueLean. Subilo a

Radio Colonia (@coloniaam550) 's Twitter Profile Photo

"Sólo el 45 % de los chicos de 3° grado entiende lo que lee" | Sol Alzú, (Sol Alzú) Analista de Datos de Argentinos por la Educación, en vivo en #ContraReloj con Lorena Frutos Covian

Sol Alzú (@solalzu) 's Twitter Profile Photo

El 37 % de los chicos tiene menos de 5 libros en su hogar. Tener libros en casa tiene una relación positiva con el desarrollo de habilidades lectoras y con el hábito de la lectura en la infancia 📚

Federico del Carpio (@fededelcarpio) 's Twitter Profile Photo

Hoy estamos relanzando la Campaña Nacional por la Alfabetización #QueEntiendanLoQueLean desde Argentinos por la Educación y cientos de OSC y personalidades que generosamente se sumaron. Lo hacemos xq estamos convencidos de q es un problemón, sin desconocer que hay otros problemas tmb urgentes🧵

Argentinos por la Educación (@argxedu) 's Twitter Profile Photo

Abrimos la convocatoria a la primera edición de la Red Federal de Política Educativa. Una iniciativa que busca reunir a 30 profesionales con experiencia y vocación de incidencia para repensar el sistema educativo. 🤝¿Qué apuntamos a construir? Un espacio de formación,

Abrimos la convocatoria a la primera edición de la Red Federal de Política Educativa. Una iniciativa que busca reunir a 30 profesionales con experiencia y vocación de incidencia para repensar el sistema educativo.

🤝¿Qué apuntamos a construir? Un espacio de formación,
Leyre Sáenz Guillén (@leyresaenz21) 's Twitter Profile Photo

Ayer desde Argentinos por la Educación junto a Romina De Luca y Sol Alzú sacamos lo que vendría a ser mi anteúltimo informe antes de irme (empieza la nostalgia). Sobre qué? Institutos de Formación Docente (los famosos profesorados). Tema tan importante y del que sabemos bastante poco. Va hilo👇