UNFPA Perú (@unfpaperu) 's Twitter Profile
UNFPA Perú

@unfpaperu

Lograr un mundo en el que todos los embarazos sean deseados, todos los partos sean seguros, y todos los jóvenes desarrollen su potencial.

ID: 895706378618060802

linkhttps://peru.unfpa.org/es calendar_today10-08-2017 18:00:16

5,5K Tweet

5,5K Followers

1,1K Following

UNFPA Perú (@unfpaperu) 's Twitter Profile Photo

🟠 Se buscan consultorías de investigación para generar evidencia que fortalezca las políticas públicas en salud sexual y reproductiva y atención a la violencia. 📍 En Ayacucho, Lima y Piura. 📅 Postula aquí 👉 peru.unfpa.org/es/vacancies/c…

🟠 Se buscan consultorías de investigación para generar evidencia que fortalezca las políticas públicas en salud sexual y reproductiva y atención a la violencia.

📍 En Ayacucho, Lima y Piura.
📅 Postula aquí 👉  peru.unfpa.org/es/vacancies/c…
UNFPA Perú (@unfpaperu) 's Twitter Profile Photo

Las personas con discapacidad, especialmente las mujeres, enfrentan barreras para ejercer su autonomía y sus derechos. Conoce como el UNFPA sigue trabajando por un futuro inclusivo, con derechos y opciones para que nadie se quede atrás : peru.unfpa.org/es/news/encuen…

Las personas con discapacidad, especialmente las mujeres, enfrentan barreras para ejercer su autonomía y sus derechos.

Conoce como el UNFPA sigue trabajando por un futuro inclusivo, con derechos y opciones para que nadie se quede atrás : peru.unfpa.org/es/news/encuen…
MESECVI-OEA CEVI (@mesecvi) 's Twitter Profile Photo

En el marco de la visita a Perú 🇵🇪, se realizó la presentación del Cuarto Informe Hemisférico y la Recomendación General N.º 5 sobre las violencias contra las mujeres afrodescendientes, en un evento coorganizado con @unfpaperu y @unfpa_lacro 🧵⤵️

En el marco de la visita a Perú 🇵🇪, se realizó la presentación del Cuarto Informe Hemisférico y la Recomendación General N.º 5 sobre las violencias contra las mujeres afrodescendientes, en un evento coorganizado con @unfpaperu y @unfpa_lacro
🧵⤵️
UNFPA Perú (@unfpaperu) 's Twitter Profile Photo

Toda niña tiene derecho a crecer con oportunidades, a decidir sobre su vida y a desarrollarse libre de toda forma de violencia. Invertir en su educación y bienestar es invertir en el futuro del país. 👉🏻 Conoce más en: peru.unfpa.org/es/news/conect…

Toda niña tiene derecho a crecer con oportunidades, a decidir sobre su vida y a desarrollarse libre de toda forma de violencia.
Invertir en su educación y bienestar es invertir en el futuro del país. 

👉🏻 Conoce más en: peru.unfpa.org/es/news/conect…
UNFPA Perú (@unfpaperu) 's Twitter Profile Photo

Toda niña merece crecer, aprender y soñar. 👧🏼 Ninguna debería verse obligada a asumir una maternidad forzada. Prevenir el embarazo adolescente es proteger derechos, construir oportunidades y asegurar que cada proyecto de vida sea posible. 👉🏼 Conoce más en :

Toda niña merece crecer, aprender y soñar. 👧🏼

Ninguna debería verse obligada a asumir una maternidad forzada.

Prevenir el embarazo adolescente es proteger derechos, construir oportunidades y asegurar que cada proyecto de vida sea posible.

👉🏼 Conoce más en :
UNFPA Perú (@unfpaperu) 's Twitter Profile Photo

𝗘𝗹 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗲𝗻 𝗮𝗱𝗼𝗹𝗲𝘀𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝗽𝗲𝘁ú𝗮 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗲𝗹 𝗰𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗿𝗲𝘇𝗮. Cuando una adolescente se convierte en madre, se enfrenta a barreras para acceder a educación y empleo. Esto no solo afecta su futuro,

𝗘𝗹 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗲𝗻 𝗮𝗱𝗼𝗹𝗲𝘀𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝗽𝗲𝘁ú𝗮 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗲𝗹 𝗰𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗿𝗲𝘇𝗮.

Cuando una adolescente se convierte en madre, se enfrenta a barreras para acceder a educación y empleo. Esto no solo afecta su futuro,
INEI Perú (@inei_oficial) 's Twitter Profile Photo

Hugo González, representante de UNFPA en Perú; Javier Portocarrero, director ejecutivo de CIES Investigación; y Ahmed Agüero, director de Población del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables integraron el panel “Censos Nacionales 2025: una oportunidad para conocer la realidad de la población del país”. 4/7

Hugo González, representante de <a href="/UNFPAPeru/">UNFPA en Perú</a>; Javier Portocarrero, director ejecutivo de <a href="/CIESLimaPeru/">CIES Investigación</a>; y Ahmed Agüero, director de Población del <a href="/MimpPeru/">Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables</a> integraron el panel “Censos Nacionales 2025: una oportunidad para conocer la realidad de la población del país”.
4/7
UNFPA Perú (@unfpaperu) 's Twitter Profile Photo

En el marco del MESECVI, se presentó la Recomendación General N.º 5 sobre Violencia de Género contra las Mujeres Afrodescendientes y el Cuarto Informe Hemisférico sobre la Convención de Belém do Pará. El encuentro, coorganizado por UNFPA Perú, UNFPA LACRO y el MESECVI, reafirmó

En el marco del MESECVI, se presentó la Recomendación General N.º 5 sobre Violencia de Género contra las Mujeres Afrodescendientes y el Cuarto Informe Hemisférico sobre la Convención de Belém do Pará.

El encuentro, coorganizado por UNFPA Perú, UNFPA LACRO y el MESECVI, reafirmó
UNFPA Perú (@unfpaperu) 's Twitter Profile Photo

🌍 Los derechos humanos no son negociables. Todas las personas merecen vivir con dignidad y sin discriminación. 👉🏼 Conoce mucho más en: peru.unfpa.org/es

🌍 Los derechos humanos no son negociables.
Todas las personas merecen vivir con dignidad y  sin discriminación.
 
👉🏼 Conoce mucho más en: peru.unfpa.org/es
Naciones Unidas Perú (@onuperu) 's Twitter Profile Photo

Durante 80 años, las Naciones Unidas han unido a los países con un solo propósito: hacer del mundo un lugar mejor. Juntos promovemos la paz y la seguridad internacional, impulsamos el desarrollo y defendemos los derechos humanos. #ONU80 #MejorJuntos

UNFPA Perú (@unfpaperu) 's Twitter Profile Photo

🌍 Día de las Naciones Unidas | 24 de octubre Hoy reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos, la igualdad de género y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. En el Perú, el UNFPA contribuye para que niñas, adolescentes y mujeres jóvenes puedan ejercer su

🌍 Día de las Naciones Unidas | 24 de octubre

Hoy reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos, la igualdad de género y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

En el Perú, el UNFPA contribuye para que niñas, adolescentes y mujeres jóvenes puedan ejercer su
UNFPA Perú (@unfpaperu) 's Twitter Profile Photo

💜 La menstruación no debería ser un obstáculo. Garantizar acceso a productos seguros, baños adecuados e información clara es garantizar dignidad. 👉🏼 Descubre más al respecto en: peru.unfpa.org/es/news/la-sal…

💜 La menstruación no debería ser un obstáculo.
Garantizar acceso a productos seguros, baños adecuados e información clara es garantizar dignidad. 

👉🏼 Descubre más al respecto en: peru.unfpa.org/es/news/la-sal…
UNFPA Perú (@unfpaperu) 's Twitter Profile Photo

Todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Pero en el Perú, millones de mujeres y niñas aún enfrentan barreras para ejercerlos plenamente. Conoce más aquí: peru.unfpa.org/.../por-un-mun…...

Todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos.

Pero en el Perú, millones de mujeres y niñas aún enfrentan barreras para ejercerlos plenamente.

Conoce más aquí: peru.unfpa.org/.../por-un-mun…...
UNFPA Perú (@unfpaperu) 's Twitter Profile Photo

“El 44% de las mujeres en el mundo no puede ejercer plenamente su derecho a tomar decisiones autónomas sobre su cuerpo, su salud y su vida reproductiva.” 📘 Lee el informe completo 👉 peru.unfpa.org/.../estado-de-…...

“El 44% de las mujeres en el mundo no puede ejercer plenamente su derecho a tomar decisiones autónomas sobre su cuerpo, su salud y su vida reproductiva.”

📘 Lee el informe completo 👉 peru.unfpa.org/.../estado-de-…...
UNFPA Perú (@unfpaperu) 's Twitter Profile Photo

📍 En Lima se presentó la Recomendación General N.º 5 sobre violencia de género contra las mujeres afrodescendientes y el Cuarto Informe Hemisférico sobre la Convención de Belém do Pará. El evento, coorganizado por UNFPA Perú, UNFPA LACRO y el MESECVI, reafirmó el compromiso

📍 En Lima se presentó la Recomendación General N.º 5 sobre violencia de género contra las mujeres afrodescendientes y el Cuarto Informe Hemisférico sobre la Convención de Belém do Pará.

El evento, coorganizado por UNFPA Perú, UNFPA LACRO y el MESECVI, reafirmó el compromiso
UNFPA Perú (@unfpaperu) 's Twitter Profile Photo

Los datos y la experiencia nos demuestran que prevenir el embarazo en adolescentes es tanto una buena inversión como un imperativo ético. Para acelerar los resultados, UNFPA hace un llamado a que se priorice a la prevención del embarazo en adolescentes a través de la inversión

Los datos y la experiencia nos demuestran que prevenir el embarazo en adolescentes es tanto una buena inversión como un imperativo ético.

Para acelerar los resultados, UNFPA hace un llamado a que se priorice a la prevención del embarazo en adolescentes a través de la inversión
Ministerio Público (@fiscaliaperu) 's Twitter Profile Photo

#FiscalíaActúa | Más de 100 fiscales participan en el Primer Encuentro Nacional de Fiscalías Especializadas con el objetivo de unificar criterios y fortalecer la atención a las víctimas de violencia sexual. La jornada contó con la presencia de Nicole Maldonado, jefa de la

#FiscalíaActúa | Más de 100 fiscales participan en el Primer Encuentro Nacional de Fiscalías Especializadas con el objetivo de unificar criterios y fortalecer la atención a las víctimas de violencia sexual. La jornada contó con la presencia de Nicole Maldonado, jefa de la
Ministerio Público (@fiscaliaperu) 's Twitter Profile Photo

✅Durante las sesiones, los fiscales abordan temas clave como el uso de la cámara Gesell, la valoración del consentimiento, la prueba indiciaria y la protección a víctimas menores de tres años de edad. Este encuentro marca un paso firme hacia una justicia más humana,

✅Durante las sesiones, los fiscales abordan temas clave como el uso de la cámara Gesell, la valoración del consentimiento, la prueba indiciaria y la protección a víctimas menores de tres años de edad. Este encuentro marca un paso firme hacia una justicia más humana,
UNFPA Perú (@unfpaperu) 's Twitter Profile Photo

Solo el 58.1% de mujeres en unión usa métodos anticonceptivos modernos, muy por debajo del promedio regional de 69.9%. Las desigualdades son marcadas: casi 6 de cada 10 mujeres con educación superior utilizan métodos modernos, mientras que entre las mujeres sin escolaridad apenas

Solo el 58.1% de mujeres en unión usa métodos anticonceptivos modernos, muy por debajo del promedio regional de 69.9%. Las desigualdades son marcadas: casi 6 de cada 10 mujeres con educación superior utilizan métodos modernos, mientras que entre las mujeres sin escolaridad apenas
UNFPA Perú (@unfpaperu) 's Twitter Profile Photo

Garantizar los derechos de las adolescentes es clave para reducir desigualdades y avanzar hacia el desarrollo sostenible. Con el apoyo del Gobierno de Canadá, el UNFPA promueve la prevención de embarazos no intencionales, la erradicación de uniones tempranas y la reducción de la

Garantizar los derechos de las adolescentes es clave para reducir desigualdades y avanzar hacia el desarrollo sostenible.
Con el apoyo del Gobierno de Canadá, el UNFPA promueve la prevención de embarazos no intencionales, la erradicación de uniones tempranas y la reducción de la