USCRI Latinoamérica y el Caribe (@uscri_lac) 's Twitter Profile
USCRI Latinoamérica y el Caribe

@uscri_lac

Oficina Regional para Latinoamérica y el Caribe del Comité Estadounidense para los Refugiados e Inmigrantes (@USCRIdc).

ID: 2617095319

linkhttp://refugees.org/USCRI-Mexico calendar_today11-07-2014 10:03:54

3,3K Tweet

5,5K Followers

624 Following

USCRI Latinoamérica y el Caribe (@uscri_lac) 's Twitter Profile Photo

🌍✈️ Abraham Alberto es un jóven venezolano que llegó a México en el año 2018 en la búsqueda de mejores oportunidades educativas y de desarrollo personal. Desde el 2022 esto ha sido posible gracias a la Beca Habesha Américas de USCRI, que le permitió ingresar a la Universidad La

🌍✈️ Abraham Alberto es un jóven venezolano que llegó a México en el año 2018 en la búsqueda de mejores oportunidades educativas y de desarrollo personal.

Desde el 2022 esto ha sido posible gracias a la Beca Habesha Américas de USCRI, que le permitió ingresar a la Universidad La
USCRI Latinoamérica y el Caribe (@uscri_lac) 's Twitter Profile Photo

Nallely es una joven retornada con sueños y metas claras: motivada por su interés en el área de la belleza, se encuentra estudiando el curso de Cosmetología en el Centro de Formación de Tejutla con el apoyo del programa REDII de USCRI El Salvador. Para conocer más sobre cómo

Nallely es una joven retornada con sueños y metas claras: motivada por su interés en el área de la belleza, se encuentra estudiando el curso de Cosmetología en el Centro de Formación de Tejutla con el apoyo del programa REDII de USCRI El Salvador.

Para conocer más sobre cómo
USCRI Latinoamérica y el Caribe (@uscri_lac) 's Twitter Profile Photo

Las políticas migratorias cada vez más restrictivas de la administración estadounidense han provocado un aumento en las deportaciones y retornos forzados de nacionales de Centroamérica. En respuesta, los programas de USCRI buscan apoyar a mujeres y jóvenes retornados en El

USCRI Latinoamérica y el Caribe (@uscri_lac) 's Twitter Profile Photo

Personal del programa legal de USCRI participó en la Reunión Operativa del Centro de Multiservicios de la COMAR en Tijuana, con el objetivo de identificar áreas de oportunidad y crear nuevas estrategias para brindar mejores servicios a la comunidad en contexto de movilidad.

Personal del programa legal de USCRI participó en la Reunión Operativa del Centro de Multiservicios de la COMAR en Tijuana, con el objetivo de identificar áreas de oportunidad y crear nuevas estrategias para brindar mejores servicios a la comunidad en contexto de movilidad.
U.S. Committee for Refugees and Immigrants (USCRI) (@uscridc) 's Twitter Profile Photo

USCRI (USCRI Latinoamérica y el Caribe) launches the #StillStanding campaign in Tijuana to support 8,000+ displaced & deported people with legal aid, education, job training & more—amid rising migration restrictions. With 114+ years of impact, USCRI is committed to reducing barriers and enhancing

USCRI (<a href="/USCRI_lac/">USCRI Latinoamérica y el Caribe</a>) launches the #StillStanding campaign in Tijuana to support 8,000+ displaced &amp; deported people with legal aid, education, job training &amp; more—amid rising migration restrictions.
With 114+ years of impact, USCRI is committed to reducing barriers and enhancing
USCRI Latinoamérica y el Caribe (@uscri_lac) 's Twitter Profile Photo

La educación no solo transforma las vidas de las personas migrantes y refugiadas, sino que también contribuye al desarrollo y bienestar de las comunidades de acogida ¡Felicidades Yulian!

La educación no solo transforma las vidas de las personas migrantes y refugiadas, sino que también contribuye al desarrollo y bienestar de las comunidades de acogida ¡Felicidades Yulian!
USCRI Latinoamérica y el Caribe (@uscri_lac) 's Twitter Profile Photo

El Dr. Carlos Heredia Carlos Heredia , Profesor investigador del CIDE , inaugura el Keynote editorial de la campaña #SeguimosdePie y reflexiona sobre el complicado panorama para las personas migrantes latinas en EE.UU. Vea la intervención completa en youtube.com/@USCRI_latam

IMUMI (@imumidf) 's Twitter Profile Photo

📰 #Comunicado #MovilidadYPresupuesto2026 ⚠️ El #PEF2026 no responde a la urgencia de construir una sociedad incluyente ni de garantizar derechos a personas migrantes y solicitantes de asilo. ❌ Reduce recursos a Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y Relaciones Exteriores ❌ Aumente 11% al INM, enfocando el

📰 #Comunicado #MovilidadYPresupuesto2026
⚠️ El #PEF2026 no responde a la urgencia de construir una sociedad incluyente ni de garantizar derechos a personas migrantes y solicitantes de asilo.
❌ Reduce recursos a <a href="/comar_sg/">Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados</a>  y <a href="/SRE_mx/">Relaciones Exteriores</a>
❌ Aumente 11% al <a href="/INAMI_mx/">INM</a>, enfocando el
USCRI Latinoamérica y el Caribe (@uscri_lac) 's Twitter Profile Photo

Hoy la Casa Blanca anunció un objetivo de admisión de refugiados para el año fiscal 2026 de tan solo 7.500, el más bajo desde que comenzó el Programa de Admisión de Refugiados de EE.UU. Lea la declaración completa en bit.ly/4qziUOC

Hoy la Casa Blanca anunció un objetivo de admisión de refugiados para el año fiscal 2026 de tan solo 7.500, el más bajo desde que comenzó el Programa de Admisión de Refugiados de EE.UU.

Lea la declaración completa en bit.ly/4qziUOC