Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile
Ricardo Uvalle Berro

@uvalle_berrones

Profesor e Investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

ID: 605192310

calendar_today11-06-2012 04:34:05

4,4K Tweet

4,4K Followers

1,1K Following

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

El mundo actual es desafiante. Abordarlo con estrategias innovadoras es imperativo. Es incierto y turbulento. Las decisiones y acciones exigen datos útiles. Gobernarlo implica analizar y comprender sus causas y procesos para responder con efectividad.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

Las democracias son efectivas si el diseño de las instituciones imstitucionaliza valores, objetivos y metas que se respetan. Si son alterados, se desvirtúa su sentido y los resultados son contraproducentes. El costo de los errores es inevitable.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

El poder visionario construye futuros de mediano y largo plazo. Trasciende lo inmediato y centra su capacidad en desarrollar a la sociedad con políticas públicas estratégicas. No gobierna únicamente para unos, sino para todos y reconoce la pluralidad.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

El desarrollo de los países se relaciona con la calidad de las instituciones y las políticas públicas. Gobernar con efectividad significa incentivar a la sociedad y la economía de mercado para que sus dinámicas tengan certeza jurídica con decisiones idóneas.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

Los gobiernos con visión estratégica construyen futuros no deseables, sino factibles. Valoran costos y beneficios para aprovechar mejor los recursos escasos. Toman distancia de las políticas avasalladoras y no desplazan ni a los ciudadanos ni al mercado.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

Dos rutas son clave para la innovación en las Administraciones publicas: la profesionalizacion y la inteligencia artificial. En un cambio de época, es necesario comprender las nuevas realidades para afinar los instrumentos del gobernar en la complejidad.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

La inteligencia artificial se fundamenta en las tecnologías del conocimiento. Es un camino para construir fases de la vida social que no son ajenas a la Administracion publica, sino que debe regularlas para proteger al ser humano con sentido de gobierno.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

La capacidad para gobernar es un recurso escaso. Debe trabajarse intensamente para potenciarla mas allá de las rutinas. La innovación es importante para que los profesionales del gobierno sean efectivos. Solo así habrá políticas públicas estratégicas.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

La política y las políticas refieren al arte de gobernar. Implican racionalidad, eficacia, resultados y legitimidad para dotar a las instituciones de credibilidad. Son estrategias para dirigir y cumplir objetivos y metas de carácter publico.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

El gobierno abierto es la ruta para procesar problemas comunes con efectividad. Incentiva, convoca, interactua, delibera y permite la corresponsabilidad entre ciudadanos y autoridades. Es un modo de ejercer el poder con políticas colaborativas.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

Los gobiernos son sistemas de inteligencia organizados. Pueden potenciarla con las capacidades intelectuales y aplicadas de la sociedad civil. Su eficiencia es proporcional al modo en que los ciudadanos son motivados a participar corresponsablemente.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

La eficiencia en las instituciones se logra en el largo plazo. Hay que recorrer una curva de aprendizaje. Se necesita trabajo en equipo. Valorar a la Administracion y no ingresarla a zona politizada. Su perfi es trabajar con datos, evidencias y argumentos.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

La efectividad del poder depende de las decisiones sustentadas que adopta y de la ejecución de las políticas públicas. Los discursos no corrigen los errores de operación. La defincion clara de los problemas es la base de las soluciones factibles.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

La acción de gobierno en contextos disruptivos exige mejor preparación directiva para cumplir las políticas públicas. La etapa de la estabilidad prolongada deja su lugar a las interacciones progresivas para procesar los desafíos con estrategia e innovación.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

Si la Administracion p'ublica no es reconocida como el medio fundamental para el desarrollo de la sociedad, ningún plan de gobierno dará resultados efectivos. No habrá tampoco prosperidad económica y ni incentivos para impulsar lo privado y la vida en común.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

Si la burocracia profesional no es reconocida como fuente de conocimiento y capacidades para coordinarse con la inteligencia de la sociedad, no hay forma de potenciar el desarrollo de los países. El gobernar significa aprovechar las aptitudes sociales.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

De la capacidad de los politicos con investidura y de los profesionales de la Administracion publica depende la vida de la sociedad y la economía de mercado. La decisiones que adoptan definen las políticas a cumplir y son efectivas si mejoran su desempeño.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

Gobernar es una tarea que exige visión, conocimiento, pragmatismo y efectividad. Exige aplicar decisiones realistas, factibles y no retórica exaltada. Alude a como hacer las cosas y que los resultados sean fruto del análisis causal y los medios idóneos.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

La Adminstracion publica es el centro del Estado para diseñar futuros realistas. Se relaciona con la gobernanza. Dirige, coordina, cumple y construye la democracia de modo cotidiano. Tiene como deber lograr la felicidad politica de los ciudadanos.

Ricardo Uvalle Berro (@uvalle_berrones) 's Twitter Profile Photo

Si los gobiernos cumplen lo prometido ganan en prestigio. Si incumplen, pierden credibilidad. Gobernar es un desafío cotidiano. Exige eficacia mediante capacidades de gestión que contribuyan a superar situaciones críticas con mejores resultados.