WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile
WMagazín

@w_magazin

Lugar de encuentro para compartir uno de los principales placeres que tenemos los lectores: hablar de libros y de escritores.

ID: 854747668970713088

linkhttp://wmagazin.com calendar_today19-04-2017 17:24:59

15,15K Tweet

6,6K Followers

245 Following

WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

“Las Redes Sociales imponen la necesidad de aparentar la #felicidad y eso afecta a la #SaludMental: Daniel Jiménez Publica 'El incidente', una novela sobre la realidad de personas con problemas mentales. Entrevisa WMagazín. 👉bit.ly/4nyX9Np

“Las Redes Sociales imponen la necesidad de aparentar la #felicidad y eso afecta a la #SaludMental: <a href="/JimenezDaniel81/">Daniel Jiménez</a> Publica 'El incidente', una novela sobre la realidad de personas con problemas mentales. Entrevisa WMagazín. 👉bit.ly/4nyX9Np
WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

El 1% de la población, que posee el 95% de la riqueza, podría ayudar a salvar al planeta del desastre ecológico y del aumento de las desigualdades. Lo recuerda el cómic 'Cómo los ricos saquean el planeta. Y cómo impedírselo', de Hervé Kempf y Juan Mendez. bit.ly/4lAmg0q

El 1% de la población, que posee el 95% de la riqueza, podría ayudar a salvar al planeta del desastre ecológico y del aumento de las desigualdades. Lo recuerda el cómic 'Cómo los ricos saquean el planeta. Y cómo impedírselo', de Hervé Kempf y Juan Mendez. 
bit.ly/4lAmg0q
WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

Viernes de #cine: Pozos de ambición es la mejor adaptación literaria en el siglo XXI, según ‘The New York Times’. Otras son: No es país para viejos, El lobo de Wall Street... Conoce la lista completa y sus reseñas en #WMagazín 👉bit.ly/3GjYy9Y tiktok.com/@wmagazin/vide…

WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

El 1% de la población, que posee el 95% de la riqueza, podría ayudar a salvar al planeta del desastre ecológico y del aumento de las desigualdades. Lo recuerda el cómic 'Cómo los ricos saquean el planeta. Y cómo impedírselo', de Hervé Kempf y Juan Mendez. bit.ly/4lAmg0q

El 1% de la población, que posee el 95% de la riqueza, podría ayudar a salvar al planeta del desastre ecológico y del aumento de las desigualdades. Lo recuerda el cómic 'Cómo los ricos saquean el planeta. Y cómo impedírselo', de Hervé Kempf y Juan Mendez.  bit.ly/4lAmg0q
WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

El 1% de la población, que posee el 95% de la riqueza, podría ayudar a salvar al planeta del desastre ecológico y del aumento de las desigualdades. Lo recuerda el cómic 'Cómo los ricos saquean el planeta. Y cómo impedírselo', de Hervé Kempf y Juan Mendez. bit.ly/4lAmg0q

El 1% de la población, que posee el 95% de la riqueza, podría ayudar a salvar al planeta del desastre ecológico y del aumento de las desigualdades. Lo recuerda el cómic 'Cómo los ricos saquean el planeta. Y cómo impedírselo', de Hervé Kempf y Juan Mendez.  bit.ly/4lAmg0q
WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

. #Lecturas de fin de semana: Las mejores películas del silgo XXI basadas en libros, Apuntes para una despedida, de Javier Serena, cómo llegará Barcelona a la FILGuadalajara 2025, biografías de Hannah Arendt y Franco... y más en WMagazin.com

. #Lecturas de fin de semana: Las mejores películas del silgo XXI basadas en libros, Apuntes para una despedida, de Javier Serena, cómo llegará Barcelona a la FILGuadalajara 2025, biografías de Hannah Arendt y Franco... y más en WMagazin.com
WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

🎞️Ennio Morricone, uno de los más brillantes compositores de bandas sonoras del cine, murió hace 5 años, 6-julio-2020. Lo recordamos en este viderrelato con la música de películas basada en libros: de Por un puñado de dólares a Érase una vez en América. - bit.ly/4nEztYc

🎞️Ennio Morricone, uno de los más brillantes compositores de bandas sonoras del cine, murió hace 5 años, 6-julio-2020. Lo recordamos en este viderrelato con la música de películas basada en libros: de Por un puñado de dólares a Érase una vez en América. - bit.ly/4nEztYc
Aída Beatriz Sánchez (@aidabsanchez) 's Twitter Profile Photo

“Nunca pensé que la música fuese mi destino”. #EnnioMorricone, el compositor que puso alma a las bandas sonoras de películas originales y adaptaciones literarias wmagazin.com/relatos/ennio-… #MaribelLienhard WMagazín

“Nunca pensé que la música fuese mi destino”.

#EnnioMorricone, el compositor que puso alma a las bandas sonoras de películas originales y adaptaciones literarias wmagazin.com/relatos/ennio-… #MaribelLienhard <a href="/W_Magazin/">WMagazín</a>
WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

Ennio Morricone, uno de los más brillantes compositores de bandas sonoras del cine, murió hace 5 años, 6-julio-2020. Lo recordamos en este viderrelato con la música de películas basada en libros: de Por un puñado de dólares a Érase una vez en América. - bit.ly/4nEztYc

Ennio Morricone, uno de los más brillantes compositores de bandas sonoras del cine, murió hace 5 años, 6-julio-2020. Lo recordamos en este viderrelato con la música de películas basada en libros: de Por un puñado de dólares a Érase una vez en América. - bit.ly/4nEztYc
WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

El 1% de la población, que posee el 95% de la riqueza, podría ayudar a salvar al planeta del desastre ecológico y del aumento de las desigualdades. Lo recuerda el cómic 'Cómo los ricos saquean el planeta. Y cómo impedírselo', de Hervé Kempf y Juan Mendez. bit.ly/4lAmg0q

El 1% de la población, que posee el 95% de la riqueza, podría ayudar a salvar al planeta del desastre ecológico y del aumento de las desigualdades. Lo recuerda el cómic 'Cómo los ricos saquean el planeta. Y cómo impedírselo', de Hervé Kempf y Juan Mendez.  bit.ly/4lAmg0q
WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

“Nunca pensé que la música fuese mi destino. Mi intención era ser médico": Ennio Morricone. Recordamos al gran compositor de música de #cine que murió #TalDiaComoHoy 6-jul-2020 con este videorrelato de su #música para adaptaciones literarias. En WMagazín bit.ly/4nEztYc

WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

“Nunca pensé que la música fuese mi destino. Mi intención era ser médico": Ennio Morricone. Recordamos al gran compositor de música de #cine que murió #TalDiaComoHoy 6-jul-2020 con este videorrelato de su música para adaptaciones literarias. En WMagazín bit.ly/4nEztYc

“Nunca  pensé que la música fuese mi destino. Mi intención era ser médico":  Ennio Morricone. Recordamos al gran compositor de música de #cine que murió #TalDiaComoHoy 6-jul-2020 con este videorrelato de su música para adaptaciones literarias. En WMagazín  bit.ly/4nEztYc
WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

. #Lecturas de domingo: Las mejores películas del siglo XXI basadas en libros, cómo llegará Barcelona a la FILGuadalajara 2025, biografías de Hannah Arendt y Franco, así saquean los ricos el planeta... y más en WMagazin.com

WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

“Vivimos una crisis de civilización y un nuevo paradigma”: Sami Nair. El intelectual francés amplía su ensayo 'Europa encadenada. El neoliberalismo contra la Unión' Galaxia Gutenberg en esta entrevista en la Feria del Libro de Santander, en WMagazín. bit.ly/40zUkBU

“Vivimos una crisis de civilización y un nuevo paradigma”: Sami Nair. El intelectual francés amplía su ensayo 'Europa encadenada. El neoliberalismo contra la Unión' <a href="/G_Gutenberg/">Galaxia Gutenberg</a> en esta entrevista en la Feria del Libro de Santander, en WMagazín. bit.ly/40zUkBU
WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

“Vivimos una crisis de civilización y un nuevo paradigma”: Sami Nair. El intelectual francés amplía su ensayo 'Europa encadenada. El neoliberalismo contra la Unión' en esta entrevista en la Feria del Libro de Santander, en WMagazín. bit.ly/40zUkBU

“Vivimos una crisis de civilización y un nuevo paradigma”: Sami Nair. El intelectual francés amplía su ensayo 'Europa encadenada. El neoliberalismo contra la Unión' en esta entrevista en la Feria del Libro de Santander, en WMagazín. bit.ly/40zUkBU
WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

“En la adultez o en la vejez seguimos siendo niños y necesitando #amor y atención”: Lorena Salazar Masso. La escritora habla de su novela Maldeniña. Entrevista WMagazín. bit.ly/4exWQOS

“En la adultez o en la vejez seguimos siendo niños y necesitando #amor y atención”: Lorena Salazar Masso. La escritora habla de su novela Maldeniña. Entrevista WMagazín. bit.ly/4exWQOS
WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

“Es inevitable que en #Europa vayamos hacia el abismo”: Sami Nair. El intelectual francés amplía su ensayo 'Europa encadenada. El neoliberalismo contra la Unión' en esta entrevista en la Feria del Libro de Santander, en #WMagazín. 👉bit.ly/40zUkBU

“Es inevitable que en #Europa vayamos hacia el abismo”: Sami Nair. El intelectual francés amplía su ensayo 'Europa encadenada. El neoliberalismo contra la Unión' en esta entrevista en la Feria del Libro de Santander, en #WMagazín. 👉bit.ly/40zUkBU
WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

“Hemos entrado en un paradigma donde lo que cuenta es la comunicación, no la estructuración de la #humanidad.”: Sami Nair. El intelectual francés amplía su ensayo 'Europa encadenada. El neoliberalismo contra la Unión' en esta entrevista de #WMagazín. 👉bit.ly/40zUkBU

WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

“Nunca pensé que la música fuese mi destino. Mi intención era ser médico": Ennio Morricone. Recordamos al gran compositor de música de #cine, fallecido hace 5 años, en 2020, con este videorrelato de su música para adaptaciones literarias. En WMagazín bit.ly/4nEztYc

WMagazín (@w_magazin) 's Twitter Profile Photo

El 1% de la población, que posee el 95% de la riqueza, podría ayudar a salvar al planeta del desastre ecológico y del aumento de las desigualdades. Lo recuerda el cómic 'Cómo los ricos saquean el planeta. Y cómo impedírselo', de Hervé Kempf y Juan Mendez. bit.ly/4lAmg0q

El 1% de la población, que posee el 95% de la riqueza, podría ayudar a salvar al planeta del desastre ecológico y del aumento de las desigualdades. Lo recuerda el cómic 'Cómo los ricos saquean el planeta. Y cómo impedírselo', de Hervé Kempf y Juan Mendez.  bit.ly/4lAmg0q