
Alex Alberto González Vargas
@wildlifeguajira
🐟Biologist and wildlife Naturalist.🌵
📽 Nature Photography 🐆🦇
🖋Writer and enviromental Activist 🏞
ID: 1433864994060476426
03-09-2021 18:57:12
244 Tweet
107 Followers
350 Following

Mientras sigue la discusión, la biodiversidad acuática única de La Sabana y sus humedales, requieren de más estudios y sobre todo de su conservación. Cangrejos, peces, moluscos y otros. Gracias Instituto Humboldt Henry William Gallo Martinez y F. Villegas (fotos). Germán Ignacio ANDRADE


Invitados este 3 de abril en el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI 2025). Gracias Señal Colombia Instituto Humboldt y a todo el equipo


Si te interesan las cavernas, la vida subterránea, la política y la conservación, conéctate mañana jueves 20 en la radio UNAL 98.5 FM. Gracias Jaime Aguirre Ceballos Universidad Nacional de Colombia Instituto Humboldt Asociación Espeleológica Colombiana - ESPELEOCOL


Expedición espeleológica La Guajira: Perija y sierra Nevada Santa Marta. Ya empezamos con conversatorio estudiantes y profesores UniGuajira Sede Fonseca. Gracias Asociación Espeleológica Colombiana - ESPELEOCOL Espeleo Colombia Instituto Humboldt Alex Alberto González Vargas


Desde Nuestro Colectivo Ambiental y Científico participamos de la Primera Expedición Bioespeleo La Guajira Tierra de Cantores 2025, gracias a Asociación Espeleológica Colombiana - ESPELEOCOL Carlos Lasso Espeleo Colombia Miguel Gutierrez ☀️ Rick Vargas UniGuajira


Cuevas costeras Cabo de La Vela (Guajira) formadas por erosión mar y viento. Mantienen una población de murciélago 🦇: Leptonycteris curasoae-amenazado VUA2 Alex Alberto González Vargas . Pronto: Biodiversidad cavernícola Colombia Universidad El Bosque Instituto Humboldt Asociación Espeleológica Colombiana - ESPELEOCOL


Arácnidos cavernícolas de Colombia: más de 100 especies (arañas, opiliones, amblipigidos, pseudoescorpiones y otros), con más de 60 no descritas. Pronto: Villarreal et al📕 Biodiversidad cavernícola Colombia Universidad El Bosque Instituto Humboldt Asociación Espeleológica Colombiana - ESPELEOCOL


Catálogo Macroinvertebrados acuáticos cavernícolas de Colombia: 18 phyla, 53 familias y más 90 spp. (12 nuevos reportes). Pronto 📕 Biodiversidad cavernícola Colombia. Gracias Universidad El Bosque Instituto Humboldt . eQual, Cristian Enrique Granados Martínez MF


Invitad@s hoy jueves 6 pm por uniquindio.edu.co/emisora/. Gracias Uniquindío AcadColdeCiencias Instituto Colombiano de Antropología e Historia Instituto Humboldt . Chiribiquete y la reconstrucción de la biodiversidad extinta y actual vista a través del arte rupestre…


Tras las pistas del pez graso del Lago de Tota: Pesca eléctrica, trampas, sedimentos en las profundidades, afluentes, de día y de noche…Gracias Instituto Humboldt Corpoboyacá Oscar Barbosa Henry William Gallo Martinez. D. Moreno, Comunidad Aquitania


Ecología Macroinvertebrados acuáticos cavernícolas en 35 cuevas. Alta diversidad y patrones geográficos y ecológicos por altitud, Provincias y Regiones Espeleológicas. Pronto 📕Biodiversidad cavernícola de Colombia Universidad El Bosque Instituto Humboldt Cristian Enrique Granados Martínez


Invitad@s jueves 5 Radio UNAL 98.5 Bogota.radio.unal.edu.co. Jaime Aguirre Ceballos Biodiversidad cavernícola de Colombia, Ley Patrimonio Espeleológico, salud pública, conservación. Rumbo a construcción Política Pública MinAmbiente Colombia Instituto Humboldt


Estigobiota (vida acuática micro -macroscópica) cavernícola. Primer estudio Suramérica: +100 especies (fauna y flora) en 25 cuevas de 5 cuencas. Pronto 📕 Biodiversidad cavernícola de Colombia.Universidad El Bosque Henry William Gallo Martinez Instituto Humboldt


Isopodos (cochinillas) terrestres y acuáticos cavernícolas de Colombia: 20 especies y nuevos registros, incluyendo troglobios. Lopez-Orozco y col. CARLOS MARIO LOPEZ OROZCO. Pronto libro 📕 Biodiversidad cavernícola de Colombia Universidad El Bosque Instituto Humboldt Asociación Espeleológica Colombiana - ESPELEOCOL


Serpientes venenosas visitantes ocasionales de las cuevas colombianas: patoco, mapanas y talla X. Registradas en Antioquia, Guajira, Tolima y Meta. Más razones para su estudio y precaución. Gracias Gonzalo Valdivieso 🇨🇴 y Asociación Espeleológica Colombiana - ESPELEOCOL. Id: F. Rojas-R.


Peces cavernícolas de Colombia. Van 34 especies (7 sp. troglobias, 12 sp. troglofilas, que viven dentro-fuera cuevas y 15 sp. ocasionales). Somos el segundo país más diverso en Suramérica. Pronto 📕. Gracias Universidad El Bosque Instituto Humboldt FVillegas Oscar Barbosa
