
Xiomara Suescún
@xiomarasuescun
Directora del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes 👉🏻 @eneldelia
ID: 2600298991
http://www.eneldelia.gov.co 02-07-2014 18:24:55
1,1K Tweet
745 Followers
944 Following

#LasculturasxSeñal | Desde el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, se realizó el lanzamiento de la alianza 'Las culturas tienen señal', un acuerdo que permite que Señal Colombia y @radionacionalco transmitan la programación cultural que tiene lugar en el


Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella Radio Nacional Co Hollman Morris María Paula Fonseca Gómez Radiónica Radio Nacional CO Señal Memoria El Tío Play Canal Institucional RTVC Colombia MinCultura Colombia Desde ahora los medios públicos transmitirán obras de teatro, eventos culturales, musicales y dramatúrgicos que sucedan en la capital, llevándolos a cada hogar, cada territorio y cada lugar, a través de Señal Colombia y las 73 frecuencias de @radionacionalco.


Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella Radio Nacional Co Hollman Morris María Paula Fonseca Gómez Radiónica Radio Nacional CO Señal Memoria El Tío Play Canal Institucional RTVC Colombia MinCultura Colombia @#LasCulturasxSeñal | Así se firmaron la alianza 'Las culturas tienen señal', el gerente de RTVC Colombia Hollman Morris, la Ministra de las Culturas, (MinCultura Colombia), Yannai Kadamani y Xiomara Suescún, directora de Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.




Con la firma de este convenio se marca un hito y una nueva etapa en cómo se comunica, narra y vive la cultura desde las pantallas. A través de RTVC Colombia, se transmitirán los mejores espectáculos de las artes vivas del país y del mundo, y también se escucharán (como en los tiempos


Xiomara Suescún, directora del Centro Nacional de las Artes Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, explica que este espacio es el gran teatro de todas y de todos y ahora llegará a los hogares de todos los colombianos a través de la pantalla de Señal Colombia y las 73 frecuencias de @radionacionalco. 📻📺

La Ministra de las Culturas, Yannai Kadamani, explica cómo las artes vivas llegan a RTVC Colombia, Radio Nacional CO y Señal Colombia en alianza con el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella). Por primera vez se transmitirá la programación cultural que sucede en

🎭Xiomara Suescún, directora del Centro Nacional de las Artes, Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, explica que este espacio es el gran teatro de todas y de todos y ahora llegará a los hogares de todos los colombianos a través de la pantalla de Señal Colombia y las 73 frecuencias de @radionacionalco.


El respaldo de Ramiro Osorio, primer ministro de Cultura (1997–1998) y hoy director del Teatro Mayor Julio Mario Santa Domingo ( Teatro Mayor JMSD ), es muy valioso para esta propuesta de nueva Ley General de Cultura. Como dice la ministra Yannai Kadamani , se trata de una ley que


🪘 Este sábado 26 de julio, a partir de las 9:00 p.m., conéctate por Señal Colombia y Radio Nacional CO desde la Sala Delia Zapata Olivella con 'Los tambores de Totó', en el lanzamiento del Festival Internacional de la Cumbia. 🎭 Es la primera obra transmitida en el marco del convenio




🥁 Esta noche, Señal Colombia y Radio Nacional CO transmiten "Los tambores de Totó": un homenaje a Totó La Momposina, como parte de la alianza LAS CULTURAS TIENEN SEÑAL entre los Medios Públicos de Colombia y MinCultura Colombia. 📍 Sábado 26 de julio 🕘 9:00 p.m. 📡 senalcolombia.tv/senal-en-vivo



En el marco de la entrega de dotación de instrumentos musicales del Programa #ArtesParaLaPaz, la Ministra de MinCultura Colombia, Yannai Kadamani, destacó que el Gobierno del Presidente @PetroGustavo ha hecho la apuesta cultural y artística más importante en la historia del país, en


Santa Marta en sus 500 años. Desde la Comisión Oficial del Quinto Centenario de Santa Marta, Ley 2058 del 2020, precedida por MinCultura Colombia propusimos dejarnos de ver como contrarios y empezar un dialogo antes fracturado, pensar en el pasado no como tiempo concluyente sino como