Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile
Agencia CyTA-Leloir

@agenciacyta

Primera agencia de noticias en Argentina especializada en difundir temas de ciencia y tecnología

ID: 745037852120068097

linkhttp://www.agenciacyta.org.ar calendar_today20-06-2016 23:37:20

991 Tweet

2,2K Followers

91 Following

Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile Photo

Un equipo científico argentino liderado por @VeronicaArana.bsky.social demostró cómo el aumento de la temperatura altera el reloj circadiano de las lengas, lo que pone en riesgo al bosque patagónico. El hallazgo permite pensar estrategias de conservación. Leé más: shorturl.at/fOwLi

Un equipo científico argentino liderado por <a href="/M_VeronicaArana/">@VeronicaArana.bsky.social</a> demostró cómo el aumento de la temperatura altera el reloj circadiano de las lengas, lo que pone en riesgo al bosque patagónico. El hallazgo permite pensar estrategias de conservación. Leé más:  shorturl.at/fOwLi
Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile Photo

Tras ser evaluado siguiendo parámetros internacionales, el Instituto Maiztegui (ANLIS/Malbrán) confirmó el excelente desempeño del kit Detect-Ar Dengue, el primer test de antígeno desarrollado en el país para determinar la infección por ese virus. Leé más: shorturl.at/CiQeG

Tras ser evaluado siguiendo parámetros internacionales, el Instituto Maiztegui (ANLIS/Malbrán) confirmó el excelente desempeño del kit Detect-Ar Dengue, el primer test de antígeno desarrollado en el país para determinar la infección por ese virus. Leé más: shorturl.at/CiQeG
Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile Photo

Un estudio internacional definió, por primera vez en población argentina, perfiles inflamatorios característicos de las diferentes etapas de la enfermedad de Alzheimer. El trabajo fue liderado por un equipo de la Fundación Instituto Leloir. Leé más: shorturl.at/uMWAA

Un estudio internacional definió, por primera vez en población argentina, perfiles inflamatorios característicos de las diferentes etapas de la enfermedad de Alzheimer. El trabajo fue liderado por un equipo de la Fundación Instituto Leloir. Leé más: shorturl.at/uMWAA
Fundación Leloir (@fundacionleloir) 's Twitter Profile Photo

⏳ Hasta el 31 de marzo tenés tiempo para inscribirte a la nueva edición del curso de Introducción al Periodismo Científico que dicta @Mloewy en nuestra Fundación ¡No te quedes afuera! ℹ️ Para más información, escribí a [email protected]

Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile Photo

Graciela Boccaccio y su grupo de la Fundación Instituto Leloir identificaron un mecanismo que permite el “ajuste fino” del metabolismo energético de la célula. ¿Por qué, a largo plazo, esto permitiría entender cómo funcionan ciertos medicamentos? Leé más: shorturl.at/V2RQV

Graciela Boccaccio y su grupo de la Fundación Instituto Leloir identificaron un mecanismo que permite el “ajuste fino” del metabolismo energético de la célula. ¿Por qué, a largo plazo, esto permitiría entender cómo funcionan ciertos medicamentos? Leé más:  shorturl.at/V2RQV
Valeria Edelsztein (@valearvejita) 's Twitter Profile Photo

Es difícil organizar Ciencia de la A a la Z. Somos poca gente haciendo todo a pulmón. Por eso, les pedimos ayuda para que sea un éxito. Necesitamos que todo el mundo se entere. Difusión en grupos, en redes, contactos con medios... Todo suma. Gracias 💜

Es difícil organizar Ciencia de la A a la Z. Somos poca gente haciendo todo a pulmón. Por eso, les pedimos ayuda para que sea un éxito.

Necesitamos que todo el mundo se entere. Difusión en grupos, en redes, contactos con medios... Todo suma. 

Gracias 💜
Fundación Leloir (@fundacionleloir) 's Twitter Profile Photo

⏳ Últimos 5 días para inscribirte a la nueva edición del curso de Introducción al Periodismo Científico que dicta @Mloewy en nuestra Fundación ¡No te quedes afuera! ℹ️ Para más información: [email protected] ¡Te esperamos!

⏳ Últimos 5 días para inscribirte a la nueva edición del curso de Introducción al Periodismo Científico que dicta @Mloewy en nuestra Fundación ¡No te quedes afuera!

ℹ️ Para más información: programacyt@leloir.org.ar ¡Te esperamos!
Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile Photo

Científicos de la Fundación Instituto Leloir identificaron proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración de las formas más discapacitantes de la esclerosis múltiple, paso importante para hallar blancos terapéuticos para futuras terapias. shorturl.at/YDzqO

Científicos de la Fundación Instituto Leloir identificaron proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración de las formas más discapacitantes de la esclerosis múltiple, paso importante para hallar blancos terapéuticos para futuras terapias. shorturl.at/YDzqO
Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile Photo

El sábado 12 de abril, de 13 a 20, se va a realizar en el Parque Rivadavia (CABA) “Ciencia de la A a la Z”, un festival para dar a conocer y defender el trabajo de los investigadores argentinos. Leé detalles de la propuesta y cómo acceder al "line up": shorturl.at/rdm6a

El sábado 12 de abril, de 13 a 20, se va a realizar en el Parque Rivadavia (CABA) “Ciencia de la A a la Z”, un festival para dar a conocer y defender el trabajo de los investigadores argentinos. Leé detalles de la propuesta y cómo acceder al "line up": shorturl.at/rdm6a
Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile Photo

En el marco del Día Mundial del Parkinson, la Asociación INDEPAR organiza el 12 de abril una caminata en los bosques de Palermo para generar conciencia sobre la enfermedad y recaudar fondos para la investigación en el área. Requiere inscripción. Más info: shorturl.at/ZH5V5

En el marco del Día Mundial del Parkinson, la Asociación INDEPAR organiza el 12 de abril una caminata en los bosques de Palermo para generar conciencia sobre la enfermedad y recaudar fondos para la investigación en el área. Requiere inscripción. Más info: shorturl.at/ZH5V5
Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile Photo

El científico del CONICET Juan C. Casabona divide su tiempo entre la reprogramación celular y su rol ad honorem como pte del Centro Andino BA, donde este sábado se exhibirá la mochila del andinista argentino G. Vieiro, rescatada de la montaña tras 40 años. shorturl.at/HGdsT

El científico del CONICET Juan C. Casabona divide su tiempo entre la reprogramación celular y su rol ad honorem como pte del <a href="/CentroAndinoBA/">Centro Andino BA</a>, donde este sábado se exhibirá la mochila del andinista 
argentino G. Vieiro, rescatada de la montaña tras 40 años. shorturl.at/HGdsT
Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile Photo

Hoy no existe vacuna contra la brucelosis porcina, enfermedad que causa pérdidas económicas y es un problema de salud pública. Pero científicos del CONICET publicaron una nueva estrategia que indujo una fuerte respuesta inmune y brindó protección. Leé más: shorturl.at/2fKch

Hoy no existe vacuna contra la brucelosis porcina, enfermedad que causa pérdidas económicas y es un problema de salud pública. Pero científicos del CONICET publicaron una nueva estrategia que indujo una fuerte respuesta inmune y brindó protección. Leé más: shorturl.at/2fKch
Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile Photo

Compuestos de origen marino como algas, peces y esponjas poseen propiedades antitumorales, antivirales, antibacterianas o antiinflamatorias. Un nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, ese capital biológico en innovación. shorturl.at/Ekh3S

Compuestos de origen marino como algas, peces y esponjas poseen propiedades antitumorales, antivirales, antibacterianas o antiinflamatorias. Un nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, ese capital biológico en innovación. shorturl.at/Ekh3S
Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile Photo

La bióloga Irene Schloss fue la única argentina entre 32 científicos del mundo que publicaron una lista con las principales 15 amenazas emergentes para la conservación de la biodiversidad. En esta nota presenta las 7 que son más acuciantes para el país. shorturl.at/QUiXl

La bióloga Irene Schloss fue la única argentina entre 32 científicos del mundo que publicaron una lista con las principales 15 amenazas emergentes para la conservación de la biodiversidad. En esta nota presenta las 7 que son más acuciantes para el país. shorturl.at/QUiXl
Fundación Leloir (@fundacionleloir) 's Twitter Profile Photo

👇🏻 No lo decimos nosotros, lo dice la IA: los científicos son fundamentales para el desarrollo de un país. Defendámoslos entre todos. 💪🏻 📣 Te esperamos el miércoles 28/5 a las 13 en el Polo Científico Tecnológico (Godoy Cruz 2320).

Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile Photo

Caracterizados como Eternautas que enfrentan la nieve tóxica del desfinanciamiento, investigadores de distintos puntos de la Argentina se manifestaron en las calles para visibilizar lo que consideran un “cientificidio”. Leé la nota: shorturl.at/OVB6S

Caracterizados como Eternautas que enfrentan la nieve tóxica del desfinanciamiento, investigadores de distintos puntos de la Argentina se manifestaron en las calles para visibilizar lo que consideran un “cientificidio”. Leé la nota: shorturl.at/OVB6S
Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile Photo

Científicos del CONICET en la Fund. Inst Leloir revelaron el mecanismo por el que el gen “guardián del genoma” se convierte en cómplice del cáncer y empieza a formar agregados tóxicos, de manera similar a las proteínas amiloides en enf neurodegenerativas. shorturl.at/aLpEa

Científicos del CONICET en la Fund. Inst Leloir revelaron el mecanismo por el que el gen “guardián del genoma” se convierte en cómplice del cáncer y empieza a formar agregados tóxicos, de manera similar a las proteínas amiloides en enf neurodegenerativas. shorturl.at/aLpEa
Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile Photo

En el Día Mundial del Ambiente, la profesora de Régimen Jurídico de los Recursos Naturales de la UBA, Claudia Valls, presenta su nuevo libro, con el que busca sentar las bases para una mejor protección de la naturaleza en Argentina. Podés leer la nota en: shorturl.at/RkoMB

En el Día Mundial del Ambiente, la profesora de Régimen Jurídico de los Recursos Naturales de la UBA, Claudia Valls, presenta su nuevo libro, con el que busca sentar las bases para una mejor protección de la naturaleza en Argentina. Podés leer la nota en: shorturl.at/RkoMB
Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile Photo

El grupo de Dani Hozbor, científica del CONICET en la UNLP, desarrolló un candidato a vacuna de 3ª generación contra la tos convulsa. Alcanzó la prueba de concepto en animales y se patentó en EE.UU. y Brasil. Buscan iniciar ensayos clínicos en personas. shorturl.at/sYMjX

El grupo de <a href="/DaniHozbor/">Dani Hozbor</a>, científica del CONICET en la UNLP, desarrolló un candidato a vacuna de 3ª generación contra la tos convulsa. Alcanzó la prueba de concepto en animales y se patentó en EE.UU. y Brasil. Buscan iniciar ensayos clínicos en personas. shorturl.at/sYMjX
Agencia CyTA-Leloir (@agenciacyta) 's Twitter Profile Photo

Frente al frío, las plantas reorganizan su fisiología hormonal para que sus raíces puedan amoldarse y seguir creciendo. Un nuevo paso del grupo que dirige José Manuel Estevez en la Fundación Instituto Leloir hacia cultivos superadaptables. Leer la nota: tinyurl.com/4jy6xhwf

Frente al frío, las plantas reorganizan su fisiología hormonal para que sus raíces puedan amoldarse y seguir creciendo. Un nuevo paso del grupo que dirige José Manuel Estevez en la Fundación Instituto Leloir hacia cultivos superadaptables. Leer la nota: tinyurl.com/4jy6xhwf