Angel Ramirez (@aramirez1979) 's Twitter Profile
Angel Ramirez

@aramirez1979

Dean of Research @espol | Expertise: Sustainable Engineering, Life Cycle Assessment, and Circular Economy | Fan of Prog and Metal | CrossFit & Calisthenics

ID: 103557820

linkhttp://linkedin.com/in/angel-d-ramirez-m-ph-d-5b382718 calendar_today10-01-2010 12:33:22

8,8K Tweet

1,1K Followers

1,1K Following

Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

🚨 ¡Últimos días para postular! Toda investigación merece ser vista. Participa en #ParesoNones 2025 y comparte tu trabajo con la comunidad científica. 📅 Postula hasta el 25 de mayo. Ingresa a: espol.edu.ec/es/investigaci… y asegura tu participación. #BreakCientífico #ESPOLesCiencia

🚨 ¡Últimos días para postular! Toda investigación merece ser vista.
Participa en #ParesoNones 2025 y comparte tu trabajo con la comunidad científica.

📅 Postula hasta el 25 de mayo.
Ingresa a: espol.edu.ec/es/investigaci… y asegura tu participación.
#BreakCientífico #ESPOLesCiencia
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

"Pares o Nones es una excelente iniciativa para conocernos entre colegas y estrechar lazos entre quienes compartimos un mismo objetivo: la investigación." — Paola Ochoa, Ph.D. Este año, tú también puedes ser parte. Postula ingresando a: espol.edu.ec/es/investigaci… #UnBreakCientífico

Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

Te invitamos a nuestro Sembrando Ideas: Educación Lúdica e Inclusiva desde el Juego, el Arte y la Tecnología. 🗓️30 de mayo 🕥 10:30 Investigadoras de FADCOM.ESPOL compartirán proyectos innovadores, gamificación inclusiva y educación interdisciplinaria. 🔗bit.ly/educación_lúdi…

Te invitamos a nuestro Sembrando Ideas: Educación Lúdica e Inclusiva desde el Juego, el Arte y la Tecnología.

🗓️30 de mayo
🕥 10:30

Investigadoras de <a href="/FadcomEspol/">FADCOM.ESPOL</a> compartirán proyectos innovadores, gamificación inclusiva y educación interdisciplinaria.
🔗bit.ly/educación_lúdi…
CIPAT ESPOL (@cipatespol) 's Twitter Profile Photo

#ReconocimientosCipat I Medio informativo PRIMICIAS destaca proyecto de Vinculación de ESPOL que logra reconocimiento de UNESCO. Conoce más aquí: primicias.ec/ciencia-tecnol…

#ReconocimientosCipat I Medio informativo PRIMICIAS destaca proyecto de Vinculación de ESPOL que logra reconocimiento de UNESCO.
Conoce más aquí: primicias.ec/ciencia-tecnol…
ESPOL (@espol) 's Twitter Profile Photo

¡Gracias Cuenca! La #ChelaCientífica 🍺🧪 llegó a la capital azuaya y fue un éxito. La #ESPOL y la UCuenca se unieron para un nuevo encuentro de divulgación en un ambiente distendido, que en esta oportunidad abordó la importancia de la agrodiversidad y la sostenibilidad.

¡Gracias Cuenca! La #ChelaCientífica 🍺🧪 llegó a la capital azuaya y fue un éxito. La #ESPOL y la <a href="/udecuenca/">UCuenca</a> se unieron para un nuevo encuentro de divulgación en un ambiente distendido, que en esta oportunidad abordó la importancia de la agrodiversidad y la sostenibilidad.
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

🔔 ¡Buenas noticias! Hemos aplazado la convocatoria de Pares o Nones – Un break científico✌️. Ahora tienes más tiempo para postular tu proyecto y compartirlo con la comunidad investigadora. 🗓️ Nueva fecha límite: domingo, 01 de junio 📝 Postula en 👉 espol.edu.ec/es/investigaci…

🔔 ¡Buenas noticias!
Hemos aplazado la convocatoria de Pares o Nones – Un break científico✌️.

Ahora tienes más tiempo para postular tu proyecto y compartirlo con la comunidad investigadora.

 🗓️ Nueva fecha límite: domingo, 01 de junio
📝 Postula en 👉 espol.edu.ec/es/investigaci…
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

Destacamos artículo primer decil sobre análisis arqueológicos en Llano Chico, Quito. Se identificaron restos faunísticos de Zenaida cf. auriculata en cerámicas y metales pesados en sedimentos, evidenciando contaminación en periodo de Desarrollo Regional. 🔗doi.org/10.1038/s41598…

Destacamos artículo primer decil sobre análisis arqueológicos en Llano Chico, Quito. Se identificaron restos faunísticos de Zenaida cf. auriculata en cerámicas y metales pesados en sedimentos, evidenciando contaminación en periodo de Desarrollo Regional.
🔗doi.org/10.1038/s41598…
ESPOL (@espol) 's Twitter Profile Photo

La Non‑Violence Foundation Ecuador🇪🇨 reconoció el trabajo filantrópico que realiza la #ESPOL con la entrega de dos sellos: uno para la institución y otro para la iniciativa Dona Futuro. Estas distinciones se entregan a organizaciones que impulsan la paz, la igualdad y ambientes

La Non‑Violence Foundation Ecuador🇪🇨 reconoció el trabajo filantrópico que realiza la #ESPOL con la entrega de dos sellos: uno para la institución y otro para la iniciativa <a href="/DonaFuturoEC/">Dona Futuro</a>. Estas distinciones se entregan a organizaciones que impulsan la paz, la igualdad y ambientes
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

Destacamos artículo de investigadores de la ESPOL sobre nuevas ideas matemáticas que ayudan a entender mejor patrones y problemas como la famosa conjetura de Collatz. Lee más en: doi.org/10.54216/IJNS.… #ESPOLesCiencia

Destacamos artículo de investigadores de la ESPOL sobre nuevas ideas matemáticas que ayudan a entender mejor patrones y problemas como la famosa conjetura de Collatz.

Lee más en: doi.org/10.54216/IJNS.…
#ESPOLesCiencia
ESPOL (@espol) 's Twitter Profile Photo

Desde Japón🇯🇵, nuestra rectora y vicerrector de I+D+i, Cecilia Paredes y Carlos Monsalve, participan en el programa #Comunidad De Rectores 2025, organizado por @CEDIA_EC para el fortaleciendo de alianzas estratégicas con universidades y centros científicos, relacionados al

Desde Japón🇯🇵, nuestra rectora y vicerrector de I+D+i, Cecilia Paredes y Carlos Monsalve, participan en el programa #Comunidad De Rectores 2025, organizado por @CEDIA_EC para el fortaleciendo de alianzas estratégicas con universidades y centros científicos, relacionados al
ESPOL (@espol) 's Twitter Profile Photo

Por tercer año consecutivo somos la universidad #1 del país con mayor impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según THE Impact Ranking 2025 ¡Y estamos en el Top 15 de América Latina!. Revisa la nota en el siguiente enlace: bit.ly/4k59CFQ

Por tercer año consecutivo somos la universidad #1 del país con mayor impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según THE Impact Ranking 2025 ¡Y estamos en el Top 15 de América Latina!. Revisa la nota en el siguiente enlace: bit.ly/4k59CFQ
Centro Interuniversitario de Desarrollo – CINDA (@cindaeducacion) 's Twitter Profile Photo

En la Università di Genova en Italia se está realizando la XIII Reunión de la Red de Vicerrectorías de Investigación e innovación de universidades Centro Interuniversitario de Desarrollo – CINDA , donde se han conocido experiencias universitarias en Ciencia Abierta y vinculación entre doctorados y sector productivo.

En la <a href="/UniGenova/">Università di Genova</a>  en Italia se está realizando la XIII Reunión de la Red de Vicerrectorías de Investigación e innovación de universidades <a href="/CINDAeducacion/">Centro Interuniversitario de Desarrollo – CINDA</a> , donde se han conocido experiencias universitarias en  Ciencia Abierta y vinculación entre  doctorados y sector productivo.
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

La sostenibilidad en la minería es un reto, pero también una oportunidad. En ESPOL impulsamos espacios de diálogo y conocimiento para un desarrollo minero responsable. Este 4 de julio, únete a Sembrando Ideas y descubre cómo lograrlo. 🕥10h30 |💻Online 👉 bit.ly/sostenibilidad…

La sostenibilidad en la minería es un reto, pero también una oportunidad. En <a href="/espol/">ESPOL</a> impulsamos espacios de diálogo y conocimiento para un desarrollo minero responsable.
Este 4 de julio, únete a Sembrando Ideas y descubre cómo lograrlo.
🕥10h30 |💻Online
👉 bit.ly/sostenibilidad…
Revista RTE ESPOL (@espolrte) 's Twitter Profile Photo

🧠 Ya puedes leer el Vol. 37 N°1 de la Revista Tecnológica ESPOL – RTE. Dos secciones: Justicia Social 🌍 y Ciencia para el Desarrollo 🔬 con 20 artículos que abordan desafíos globales y locales. 📖 Lee aquí: doi.org/10.37815/rte.v…

🧠 Ya puedes leer el Vol. 37 N°1 de la Revista Tecnológica ESPOL – RTE.

Dos secciones: Justicia Social 🌍 y Ciencia para el Desarrollo 🔬 con 20 artículos que abordan desafíos globales y locales.

📖 Lee aquí: doi.org/10.37815/rte.v…
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

Destacamos artículo de primer decil que revisa modelos recientes basados en redes neuronales convolucionales (CNN) para la inspección de calidad de frutas, analizando parámetros, datos, tipos de imágenes, modelos, optimizadores y resultados. Lee más👇: sciencedirect.com/science/articl…

Destacamos artículo de primer decil que revisa modelos recientes basados en redes neuronales convolucionales (CNN) para la inspección de calidad de frutas, analizando parámetros, datos, tipos de imágenes, modelos, optimizadores y resultados.

Lee más👇:
sciencedirect.com/science/articl…
Revista RTE ESPOL (@espolrte) 's Twitter Profile Photo

¡Convocatoria abierta! Envía tu artículo para la edición Vol. 37, Núm. 2 (dic 2025). 🗓️Plazo: 15 de septiembre 📚Revista indexada ESPOL @Dec_inv Cecilia Paredes Verduga Carlos Monsalve Angel Ramirez RERCIE DOAJ @latindex #CallForPapers #RevistaAcadémica #Investigación

¡Convocatoria abierta!
Envía tu artículo para la edición Vol. 37, Núm. 2 (dic 2025).
🗓️Plazo: 15 de septiembre
📚Revista indexada
<a href="/espol/">ESPOL</a> @Dec_inv
<a href="/cparedesverduga/">Cecilia Paredes Verduga</a> <a href="/CarlosMonsalveA/">Carlos Monsalve</a> <a href="/aramirez1979/">Angel Ramirez</a>
<a href="/RERCIE_Ec/">RERCIE</a> <a href="/DOAJplus/">DOAJ</a> @latindex
#CallForPapers #RevistaAcadémica #Investigación
Revista RTE ESPOL (@espolrte) 's Twitter Profile Photo

Call for Papers! Submit your article for Vol. 37, No. 2 (Dec 2025) 🗓️Deadline: September 15 📚Peer-reviewed, indexed journal ESPOL Investigación ESPOL Cecilia Paredes Verduga Carlos Monsalve Angel Ramirez RERCIE DOAJ @latindex #AcademicJournal #CallForPapers #ResearchOpportunity

Call for Papers!
Submit your article for Vol. 37, No. 2 (Dec 2025)
🗓️Deadline: September 15
📚Peer-reviewed, indexed journal
<a href="/espol/">ESPOL</a> <a href="/DEC_INV_ESPOL/">Investigación ESPOL</a> 
<a href="/cparedesverduga/">Cecilia Paredes Verduga</a> <a href="/CarlosMonsalveA/">Carlos Monsalve</a> <a href="/aramirez1979/">Angel Ramirez</a>
<a href="/RERCIE_Ec/">RERCIE</a> <a href="/DOAJplus/">DOAJ</a> @latindex
#AcademicJournal #CallForPapers #ResearchOpportunity
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

Destacamos un artículo de primer decil que propone una herramienta para gestionar riesgos naturales en Galápagos, como erupciones, tsunamis o sequías, y proteger a todo el ecosistema. 📖 Lee más en: link.springer.com/article/10.100… #ESPOLesCiencia

Destacamos un artículo de primer decil que propone una herramienta para gestionar riesgos naturales en Galápagos, como erupciones, tsunamis o sequías, y proteger a todo el ecosistema.

📖 Lee más en: link.springer.com/article/10.100…

#ESPOLesCiencia
Investigación ESPOL (@dec_inv_espol) 's Twitter Profile Photo

Destacamos artículo de primer decil que revela cómo mares con olas como las de Galápagos poseen un gran potencial para generar electricidad a partir del oleaje. 📖 Lee más en: doi.org/10.1016/j.rene… #ESPOLesCiencia EPNEcuador Universidad San Francisco de Quito ESPOL

Destacamos artículo de primer decil que revela cómo mares con olas como las de Galápagos poseen un gran potencial para generar electricidad a partir del oleaje.

📖 Lee más en: doi.org/10.1016/j.rene…
#ESPOLesCiencia <a href="/EPNEcuador/">EPNEcuador</a> <a href="/USFQ_Ecuador/">Universidad San Francisco de Quito</a> <a href="/espol/">ESPOL</a>