Andrés Miguel Sampayo (@asampayo) 's Twitter Profile
Andrés Miguel Sampayo

@asampayo

Latinoamericano, casado, papá de Julieta, Doctor en Estudios Políticos @URosario @PoliticaUR. Santandereano.

ID: 35392624

linkhttps://www.nature.com/articles/s41598-022-21861-6 calendar_today26-04-2009 03:38:12

140,140K Tweet

9,9K Followers

3,3K Following

Andrés Miguel Sampayo (@asampayo) 's Twitter Profile Photo

Cuesta creer que alguien tan inteligente como Uribe haya confiado en un abogado como Cadena. Hay gente que compra humo sin pensarlo.

Andrés Miguel Sampayo (@asampayo) 's Twitter Profile Photo

La condena a Uribe va a radicalizar a la derecha confundida, que terminará en la extrema. No volveremos a la Colombia del 2002. La polarización se agudiza y los sectores alternativos quedan desubicados. Lo único firme: la justicia actúa en derecho.

Andrés Miguel Sampayo (@asampayo) 's Twitter Profile Photo

El veredicto culpable al expresidente no es un ataque político: es la justicia actuando. Hay quienes solo creen en las instituciones cuando favorecen a su lado ideológico. Esta vez fallaron contra la derecha, y eso no invalida el fallo. Colombia necesita justicia, no fanatismo.

Andrés Miguel Sampayo (@asampayo) 's Twitter Profile Photo

Los alternativos no pueden escapar de la polarización, pero tampoco pueden perderse en ella. El juicio a Uribe fue justo. Debemos defender las instituciones, proponer reformas y tener una visión clara de país. En estos momentos, eso es lo verdaderamente político.

Andrés Miguel Sampayo (@asampayo) 's Twitter Profile Photo

No me sorprende, pero sí preocupa que tecnócratas en Colombia, a quienes he admirado, opinen con tanto sesgo sobre el juicio a Uribe. Obvio que hay simpatías, pero la justicia actuó. La hemos pedido por años. Ahora que lo hace, no pueden deslegitimarla.

Andrés Miguel Sampayo (@asampayo) 's Twitter Profile Photo

También inquieta ver voces académicas influyentes internacionalmente distorsionando lo que ocurrió. Ese ruido confunde a la opinión pública y debilita nuestra democracia. Colombia necesita menos esas narrativas forzadas de algunos.

Julia Miranda Londoño (@juliamirandalo) 's Twitter Profile Photo

🌳📢 #Bogotá En el conversatorio sobre la tala de árboles por la obra de TransMilenio en la calle 100 recordé por qué los árboles urbanos importan: ✔️ Absorben CO2 ✔️ Atrapan contaminantes del aire PM2.5 y PM10 ✔️ ¡Reducen la violencia! Más árboles = menos estrés y más seguridad.

Julia Miranda Londoño (@juliamirandalo) 's Twitter Profile Photo

En materia ambiental, el Gobierno de Gustavo Petro ha debilitado las capacidades institucionales, ha incumplido el deber de actualizar sus metas climáticas y ha preferido ignorar la ciencia cuando esta resulta incómoda para sus intereses.

Julia Miranda Londoño (@juliamirandalo) 's Twitter Profile Photo

🌍 Los mercados de carbono son claves para enfrentar el cambio climático y en Colombia 🇨🇴 están en la Ley de Acción Climática. ¿Qué ha hecho el Gobierno? El martes citamos a MinAmbiente Colombia a debate de control político. ¡Exigimos respuestas y resultados!

Julia Miranda Londoño (@juliamirandalo) 's Twitter Profile Photo

En el Nuevo Liberalismo creemos en una política decente, transparente, justa y cercana a los ciudadanos. Si tú también tienes ese compromiso ¡te estamos buscando!

Julia Miranda Londoño (@juliamirandalo) 's Twitter Profile Photo

¡Colombia no tiene nada que celebrar! Mientras el presidente Petro viaja por el mundo diciendo que va a salvar el planeta, en Colombia 🇨🇴 la deforestación aumentó 43%. Una vergüenza mundial. Estamos cada vez más lejos de cumplir la meta de deforestación cero en 2030