Billy Woo Mora (@billywoom) 's Twitter Profile
Billy Woo Mora

@billywoom

sepa | Economía @CIDE_MX #YoDefiendoAlCIDE | PhD candidate @PSEinfo @EHESS_fr | @billywoom.bsky.social

ID: 176570791

linkhttp://woomora.github.io calendar_today09-08-2010 22:08:42

6,6K Tweet

5,5K Followers

3,3K Following

Revista Nexos (@nexosmexico) 's Twitter Profile Photo

Tras la cancelación del NAIM, el PIB de México cayó entre 3.3 % y 4.5 %: una pérdida estimada de unos 1.2 miles de millones de pesos mexicanos. Esta cifra es ocho veces mayor que los costos financieros oficiales de la cancelación. buff.ly/3CnnGKG

Tras la cancelación del NAIM, el PIB de México cayó entre 3.3 % y 4.5 %: una pérdida estimada de unos 1.2 miles de millones de pesos mexicanos. Esta cifra es ocho veces mayor que los costos financieros oficiales de la cancelación. buff.ly/3CnnGKG
EconCIDE (@econcide) 's Twitter Profile Photo

Es un #OrgulloCIDE compartir que el Dr. Fausto Hernández Trillo, prof-investigador de la Div. de Econ. del CIDE ha recibido el nivel de Investigador Nacional Emérito del SNII por su excelente trayectoria académica. Un 🧵de sus trabajos más recientes y destacados:

Es un #OrgulloCIDE compartir que el Dr. Fausto Hernández Trillo, prof-investigador de la Div. de Econ. del <a href="/CIDE_MX/">CIDE</a> ha recibido el nivel de Investigador Nacional Emérito del SNII por su  excelente trayectoria académica.

Un 🧵de sus trabajos más recientes y destacados:
INEGI INFORMA (@inegi_informa) 's Twitter Profile Photo

En 2024, a nivel nacional, el porcentaje de la población en pobreza multidimensional fue 29.6%, es decir, 3 de cada 10 personas en México se encontraban en esta situación. En el mismo periodo, las tres entidades federativas con los porcentajes más altos de población en situación

En 2024, a nivel nacional, el porcentaje de la población en pobreza multidimensional fue 29.6%, es decir, 3 de cada 10 personas en México se encontraban en esta situación.

En el mismo periodo, las tres entidades federativas con los porcentajes más altos de población en situación
Nicolás Dip (@nicolas_dip) 's Twitter Profile Photo

¿Nos ayudan a difundir? Ya se puede descargar de manera libre y gratuita “Istor 98-99: Palestina” con reflexiones sobre el silencio internacional, la instrumentalización del Holocausto y la repetición histórica del genocidio. Links de descarga: academia.edu/143426655/Isto…

¿Nos ayudan a difundir?

Ya se puede descargar de manera libre y gratuita “Istor 98-99: Palestina” con reflexiones sobre el silencio internacional, la instrumentalización del Holocausto y la repetición histórica del genocidio.

Links de descarga:

academia.edu/143426655/Isto…
Jesús Carrillo (@jesusscarrillo) 's Twitter Profile Photo

Me interesa la diversidad de los efectos de la política laboral y social a nivel estatal. Acá unas líneas a propósito de los resultados sobre pobreza multidimensional que recién publicó el INEGI INFORMA. eleconomista.com.mx/opinion/reducc…

VoxDev (@vox_dev) 's Twitter Profile Photo

🆕 How skin tone still shapes inequality in Latin America and the Caribbean Today on VoxDev, Billy Woo Mora (Paris School of Economics) presents evidence from Latin America and the Caribbean suggesting that skin tone is a powerful predictor of intergenerational mobility: voxdev.org/topic/institut…

VoxDev (@vox_dev) 's Twitter Profile Photo

Evidence from Latin America and the Caribbean suggests that skin tone is a powerful predictor of intergenerational mobility. Read today's article to learn more w/ Billy Woo Mora: x.com/vox_dev/status…

Evidence from Latin America and the Caribbean suggests that skin tone is a powerful predictor of intergenerational mobility.

Read today's article to learn more w/ <a href="/billywoom/">Billy Woo Mora</a>: x.com/vox_dev/status…
Billy Woo Mora (@billywoom) 's Twitter Profile Photo

Excited to share a summary of my forthcoming paper on skin tone and intergenerational economic disparities in Latin America and the Caribbean. Grateful to VoxDev for the platform and excellent editorial work! voxdev.org/topic/institut…

Gabriel Burdin (@gabrielburdin) 's Twitter Profile Photo

Con esfuerzo, perseverancia,...,piel blanca y rasgos europeos se puede ascender socialmente en América Latina. Desigualdades persistentes, injustas, que reducen el potencial productivo de la región. Recomendable resumen de importante estudio.👇

VoxDev (@vox_dev) 's Twitter Profile Photo

Evidence from Latin America and the Caribbean suggests that skin tone is a powerful predictor of intergenerational mobility. Read this week's article to learn more w/ Billy Woo Mora: x.com/vox_dev/status…

Evidence from Latin America and the Caribbean suggests that skin tone is a powerful predictor of intergenerational mobility.

Read this week's article to learn more w/ <a href="/billywoom/">Billy Woo Mora</a>: x.com/vox_dev/status…
rogelio alcántara (@rogealcantara) 's Twitter Profile Photo

Hace unas semanas tuve el gusto de conversar con Marcel Gauchet, amable y brillante historiador. Junto con mi amigo David, lo entrevistamos sobre política mexicana y francesa, populismo, violencia criminal y el proyecto de la democracia. Los invito a leerla 👌

Hace unas semanas tuve el gusto de conversar con Marcel Gauchet, amable y brillante historiador. Junto con mi amigo David, lo entrevistamos sobre política mexicana y francesa, populismo, violencia criminal y el proyecto de la democracia. Los invito a leerla 👌
Máximo Ernesto Jaramillo Molina (@rojo_neon) 's Twitter Profile Photo

Hoy publicamos el informe “¿Derechos o privilegios? Una mirada a la  ENIGH 2024 desde las desigualdades”, entre Oxfam México y el Instituto de Estudios sobre Desigualdad , y hay resultados ultra mega relevantes que vale la pena que le echen un ojo por acá, y al informe completo: bit.ly/ENIGH2024 A

Hoy publicamos el informe “¿Derechos o privilegios? Una mirada a la  ENIGH 2024 desde las desigualdades”, entre <a href="/oxfammexico/">Oxfam México</a> y el <a href="/IndesigOrg/">Instituto de Estudios sobre Desigualdad</a> , y hay resultados ultra mega relevantes que vale la pena que le echen un ojo por acá, y al informe completo: bit.ly/ENIGH2024  

A
NBER (@nberpubs) 's Twitter Profile Photo

Culture both defines who is ill and provides meaning to illness and suffering. Culture shapes health policies thus influencing health inequality, from Marcella Alsan and Yousra Neberai nber.org/papers/w34134

Culture both defines who is ill and provides meaning to illness and suffering. Culture shapes health policies thus influencing health inequality, from Marcella Alsan and Yousra Neberai nber.org/papers/w34134
VoxDev (@vox_dev) 's Twitter Profile Photo

How skin tone still shapes inequality in Latin America and the Caribbean Last week on VoxDev, Billy Woo Mora (Paris School of Economics) presented evidence from Latin America and the Caribbean suggesting that skin tone is a powerful predictor of intergenerational mobility: voxdev.org/topic/institut…

Hernán con H y tilde 😉 (@hbejaonline) 's Twitter Profile Photo

Se viene la séptima edición de este gran gran workshop que cada año me da un poco de esperanza. Si te investigas, le pones la cabeza, el corazón y tu tiempo a estos temas #CambioClimático #EnergyTransition #environment , envia tu artículo así nos vemos!