
Carlos Briones
@brionesci
Investigador del CSIC, divulgador, escritor, curioso. Ciencia para entender el mundo, poesía para nombrarlo. Premios Hiperión, Prismas, Tesla, AlumniUAM, COSCE.
ID: 2872438287
https://cab.inta-csic.es/personal/carlos-briones-llorente/ 11-11-2014 16:14:38
37,37K Tweet
35,35K Followers
1,1K Following

Fundación Casa de México en España Marta Rivera 🇪🇸 Ciro Murayama Jorge Volpi Arrancamos #ConAcento2025 / Ciencia ficción en español / Recuerdos del porvenir / con una conversación entre: 🗣️Carlos Briones, #AnaMerino y #SabinoCabezaAbuín Modera: #FernandoIwasaki 📍Nos vemos en Fundación Casa de México en España 🤝#Condeduque 🔗Toda la información en conacento2025.com


Es febrero estreno mi nueva obra con dirección de la admirada María Goiricelaya y con un reparto increíble: Cecilia Freire, Marta Nieto y Cecilia Solaguren. Creo que en cierto modo es una comedia, pero eso lo tendrá que decidir el público. Mucha ilusión. nave10matadero.es/actividades/tr…

Gracias al científico y poeta Carlos Briones por su generosidad. No me hubiera atrevido nunca a escribir un personaje que es astrobióloga sin su asesoría luminosa.

Vigésimo quinto fin de semana del año. Así comienza el capítulo 25 de #ABordoDeTuCuriosidad Editorial Crítica. Disfrutad del #verano recién comenzado leyendo ciencia, viajando por el Cosmos, explorando la vida, enfrentándoos a las grandes preguntas, combatiendo bulos y pseudociencias.


🔬Tres proyectos del #CSIC podrán desarrollarse gracias a la financiación del European Research Council (ERC) ➡️Iniciativas sobre la resistencia bacteriana, el monacato en al-Andalus y la microbiología marina han recibido ayudas Advanced Grants #ERCAdG🧵👇





🔴EN VIVO Comenzamos -#conacento2025 IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos. Ciencia Ficción en español. Recuerdos del porvenir- conacento2025.com 🖥️Sigue el programa en vivo fb.watch/AoVCPRg65M/ Marta Rivera 🇪🇸 #XimenaCaraza Ciro Murayama Jorge Volpi


🌌 ¡El NSF-DOE Rubin Observatory ha obtenido sus primeras imágenes! Durante 10 años escaneará el cielo austral y creará la película más completa jamás hecha del firmamento 🎥✨ El IAC participa activamente en su explotación científica y aporta tiempo del Grantecan 👉 iac.es/es/divulgacion…



Los cajalianos tenemos una nueva obra a nuestra disposición: "El cerebro en busca de sí mismo" de Benjamín Ehrlich y con prefacio de Fernando de Castro S, publicado por Editorial Ladera Norte.



Helena González-Burón Museo Arqueológico Nacional José Antonio Sacristán Laura M. Lechuga Gom Catalan Institute of Nanoscience & Nanotechnology CSIC CIBER-BBN-YSF Biomat Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) NanoB2A group IDIBGI Institut d'Investigació Biomèdica de Girona CIBEROBN Hospital Trueta Eva Ortega-Paíno Comienza el coloquio entre los ganadores de los #PremiosFLilly 2025, Laura Lechuga y José Manuel Fdez. Real, moderado por Helena González-Burón, con la participación de Carlos López Otín, patrono y presidente del Consejo Científico de la Fundación Lilly y del jurado de los Premios.


Helena González-Burón Museo Arqueológico Nacional José Antonio Sacristán Laura M. Lechuga Gom Catalan Institute of Nanoscience & Nanotechnology CSIC CIBER-BBN-YSF Biomat Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) NanoB2A group IDIBGI Institut d'Investigació Biomèdica de Girona CIBEROBN Hospital Trueta Eva Ortega-Paíno Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades En nombre de la Fundación Lilly, muchas gracias a todos los que nos habéis acompañado esta emocionante tarde. Enhorabuena de nuevo a los premiados por su importantísima labor y por ser una referencia para todos. ¡Os esperamos en la próxima edición! #PremiosFLilly


Es un honor haber sido invitado al coloquio internacional, ‘Ciencia y Poesía en el Mundo Panhispánico Contemporáneo’, Universidad de Padua, Italia, Università di Padova, cuna de lo que hoy llamamos ciencia. Y compartir diálogo con mi admirado Carlos Briones



Encantado de participar en este Coloquio Internacional sobre ciencia y poesía, organizado por la Università di Padova, que comienza hoy. Va a ser un placer hablar sobre el poder de las metáforas, recitar poemas, dialogar con mi querido Agustín Fernández Mallo… y mucho más!



Vigésimo sexto fin de semana del año. Así comienza el capítulo 26 de #ABordoDeTuCuriosidad Editorial Crítica. Casi sin darnos cuenta, ya hemos llegado a la mitad del libro... y de este distópico 2025.
