
Carolina Moreno
@caromoreca
De Norte a Sur
ID: 1165889826
10-02-2013 13:19:43
5,5K Tweet
754 Followers
624 Following

🔵 El #IISLaFe presente en #EuroSciComm2024, organizado por ScienceFlows, FECYT y Science For Change 🌍 Una oportunidad para reflexionar sobre la comunicación científica en tiempos de crisis y conectar con públicos diversos 🚀 ¡Impulsando la divulgación científica!



Empezamos la segunda jornada de #EUROSCICOMM2024 con la ponencia de Annette Leßmöllmann “Science communication: Strategies, Audiences and Research Methodologies”


Fantástica intervención de Annette Leßmöllmann en #EUROSCICOMM2024

Más de 30 ponentes nacionales e internacionales han participado en las jornadas #Euroscicomm organizadas por el grupo de investigación ScienceFlows, en colaboración con @FECYT y Science For Change que han analizado estrategias y tendencias de la #scicomm uv.es/uvweb/unidad-c…


Comunicación científica atractiva, inclusiva y participativa tras la DANA: "Hay que ocupar más espacios para no dar vía libre a la conspiración" eldiario.es/1_b516a7?utm_c… vía elDiariocv.es





Turno del neuropsicólogo Bruno Ribeiro Do Couto 🧠 💃¿Sabías que…? Bailar puede ser un gran ejercicio para nuestro amigo el de arriba (el cerebro) Gracias a FECYT Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Universidad Murcia

📢Ya puedes consultar nuestro nuevo número, que incluye un monográfico sobre opinión pública con diez estudios, un ensayo de Carolina Moreno, catedrática de la Universitat València, ocho investigaciones y dos reseñas 🫂Gracias a revisores/as y autores/as por la confianza revistas.ucm.es/index.php/ESMP…


📢 En #PCST2025 (Aberdeen, 26–29 mayo), Carolina Moreno e Isabel Mendoza (ScienceFlows / Polibienestar) presentaron dos comunicaciones como parte del proyecto europeo COALESCE sobre políticas de comunicación científica y desinformación en tiempos de crisis.


¿Quién debe comunicar la ciencia? Lo explica Elena Lázaro Real #AgenteLázaro, coordinadora de UCCi Córdoba, vocal de la AEC2 y coautaora del capítulo 'Quién debe Comunicar la ciencia', del libro #ComunicandoCienciaConCiencia, junto a Carolina Moreno.


💡El valor de la información periodística como servicio público durante la dana en Valencia (2024) ✏️Carolina Moreno, catedrática en Universitat València 🔎 En su ensayo, analiza y valora el papel de los medios como servicio público en las primeras horas de la dana revistas.ucm.es/index.php/ESMP…



La IV edición del curso de verano de @conversation_e en la UIMP, “La aventura de divulgar ciencia en español con éxito”, se celebrará del 9 al 11 de julio y cuenta con el apoyo de FundaciónRamónAreces y Fundación Lilly. 🔎 Programa: cdn.theconversation.com/static_files/f… #cursodeveranoTCES


El estudio por Paula von Polheim y la Dra. Carolina Moreno analiza 108 publicaciones de 5 macro-influencers con +100k seguidores. Todos ellos con formación no oficial o no reconocida en nutrición. Se detectaron mensajes que 👇