Catalina Duarte Salcedo (@cataduartes) 's Twitter Profile
Catalina Duarte Salcedo

@cataduartes

Apasionada y convencida de tener un camino posible a través de la educación. Mi obsesión: que niñas y niños aprendan a leer, escribir y calcular📖📚

ID: 411136004

calendar_today13-11-2011 01:33:14

2,2K Tweet

577 Followers

536 Following

UNICEF Colombia (@unicefcolombia) 's Twitter Profile Photo

Las escuelas deben ser espacios de aprendizaje, crecimiento y protección. Las aulas, la niñez y los educadores, deben estar siempre protegidos en medio del conflicto armado. La violencia no debería interrumpir la educación de niños, niñas y adolescentes, ni vulnerar sus derechos.

Las escuelas deben ser espacios de aprendizaje, crecimiento y protección. Las aulas, la niñez y los educadores, deben estar siempre protegidos en medio del conflicto armado. La violencia no debería interrumpir la educación de niños, niñas y adolescentes, ni vulnerar sus derechos.
UNICEF Colombia (@unicefcolombia) 's Twitter Profile Photo

No nos cansaremos de decirlo. Las escuelas son espacios de aprendizaje y desarrollo de la niñez. Todas las partes en conflicto deben de respetar y proteger -en todas las circunstancias-, a las escuelas, los docentes y a toda la comunidad educativa. 🎒✏️📚

Jaime Saavedra (@jaimesaavedra22) 's Twitter Profile Photo

“A veces lo más disruptivo es hacer lo fundamental.” Con esta visión, , Andrés Julián, (Gobernación de Antioquia) lanza la Alianza para la Alfabetización Inicial. Un esfuerzo conjunto de gobierno, empresarial, academia, sociedad civil y organismos multilaterales para erradicar la pobreza

“A veces lo más disruptivo es hacer lo fundamental.” Con esta visión, , <a href="/AndresJRendonC/">Andrés Julián</a>, (<a href="/GobAntioquia/">Gobernación de Antioquia</a>) lanza la Alianza para la Alfabetización Inicial. Un esfuerzo conjunto de gobierno, empresarial, academia, sociedad civil y organismos multilaterales para erradicar la pobreza
Catalina Duarte Salcedo (@cataduartes) 's Twitter Profile Photo

Estamos convencidos de que "sin #educación no hay sueños." En UNICEF Colombia trabajamos día a día para que haya educación, sueños y #oportunidades para materializarlos

Catalina Duarte Salcedo (@cataduartes) 's Twitter Profile Photo

💙 La esperanza empieza con cada uno de nosotros. Hoy me uno a I AM la campaña global de UNICEF para asegurar que cada niña, cada niño y cada adolescente puede crecer, aprender y desarrollar su protecto de vida youtube.com/watch?v=_kffX7… #ForEveryChild 💙

UNICEF Colombia (@unicefcolombia) 's Twitter Profile Photo

¡Seguimos trabajando por la primera infancia junto a otro de nuestros #LíderesEnImpactoPositivo, Jerónimo Martins Colombia – Tiendas Ara y Bodega del Canasto! * Durante 2024 participaron en este programa 2936 niños, niñas, maestros, cuidadores y nutricionistas en Tumaco, Nariño.

¡Seguimos trabajando por la primera infancia junto a otro de nuestros #LíderesEnImpactoPositivo, Jerónimo Martins Colombia – Tiendas Ara y Bodega del Canasto!

* Durante 2024 participaron en este programa 2936 niños, niñas, maestros, cuidadores y nutricionistas en Tumaco, Nariño.
Isabel Segovia O (@isabelsegoviao) 's Twitter Profile Photo

Es urgente que Colombia aborde el debate de lo que significa perder tiempo escolar para el aprendizaje y el bienestar de las niñas, niños y jóvenes, y el impacto en la construcción de sus proyectos de vida. La educación de calidad se construye en las aulas, con docentes y

UNICEF Colombia (@unicefcolombia) 's Twitter Profile Photo

¡La educación en emergencias salva vidas! Reconocemos el compromiso del @mineducacion hasta llegar a la firma de la resolución 6519, con la cual presenta a Colombia una política pública para garantizar el derecho a la educación de la niñez en contextos de emergencia. (1/3).

¡La educación en emergencias salva vidas! Reconocemos el compromiso del @mineducacion hasta llegar a la firma de la resolución 6519, con la cual presenta a Colombia una política pública para garantizar el derecho a la educación de la niñez en contextos de emergencia. (1/3).
Agustín Antonetti (@agusantonetti) 's Twitter Profile Photo

“La cosa más importante que me ha pasado en la vida es aprender a leer”. - Mario Vargas Llosa, uno de los latinoamericanos más importantes de la historia.

UNICEF Colombia (@unicefcolombia) 's Twitter Profile Photo

Todo niño y niña debe tener acceso a material educativo durable y sostenible. De esto y más conversamos en la @filbogota en el stand de @fundalecturaco junto a ateconqueso #UNICEFenLaFilBo 🧵

Todo niño y niña debe tener acceso a  material educativo durable y sostenible. De esto y más conversamos en la @filbogota en el stand de @fundalecturaco junto a <a href="/ateconquesoed/">ateconqueso</a> #UNICEFenLaFilBo 
🧵
UNICEF Colombia (@unicefcolombia) 's Twitter Profile Photo

En zonas rurales y/o dispersas del país, los profesores piden materiales educativos durables en contextos de desplazamiento, inundaciones y otras emergencias, menciona Catalina Duarte Salcedo, especialista de educación de @unicefcolombia

En zonas rurales y/o dispersas del país, los profesores piden materiales educativos durables en contextos de desplazamiento, inundaciones y otras emergencias, menciona <a href="/cataduartes/">Catalina Duarte Salcedo</a>, especialista de educación de @unicefcolombia
UNICEF Colombia (@unicefcolombia) 's Twitter Profile Photo

“Garantizar el acceso a los libros durables también es una forma de apoyar para que los niños y niñas no se queden atrás en su trayectoria educativa, menciona Irma Uribe, cofundadora de la editorial mexicana”: ateconqueso

“Garantizar el acceso a los libros durables también es una forma de apoyar para que los niños y niñas no se queden atrás en su trayectoria educativa, menciona Irma Uribe, cofundadora de la editorial mexicana”: <a href="/ateconquesoed/">ateconqueso</a>
UNICEF Colombia (@unicefcolombia) 's Twitter Profile Photo

“Los libros no deberían ser objetos alejados: cuando el libro permite el juego se convierte en un puente para que padres, madres y cuidadores se acerquen a los niños y niñas y fomenten la lectura”: ateconqueso

UNRWA (@unrwa) 's Twitter Profile Photo

“Enough has been said. Now is the time for action to save lives and secure the future of #Palestine and the region,” @‌UNLazzarini tells the Arab League. A #ceasefire is imperative. UNRWA must be allowed to deliver aid and reverse the man-made famine in #Gaza. Full statement:

“Enough has been said.
Now is the time for action to save lives and secure the future of #Palestine and the region,” @‌UNLazzarini tells the Arab League.

A #ceasefire is imperative. UNRWA must be allowed to deliver aid and reverse the man-made famine in #Gaza.

Full statement:
UNICEF Colombia (@unicefcolombia) 's Twitter Profile Photo

🧵En la apertura de la #CumbreLíderesPorLaEducación de Revista Semana, nuestra representante adjunta, Anna Azaryeva, recordó que la educación es derecho fundamental de la niñez y la adolescencia, base para construir sociedades más justas, sostenibles y pacíficas. (1/4)

🧵En la apertura de la #CumbreLíderesPorLaEducación de <a href="/revistasemana/">Revista Semana</a>, nuestra representante adjunta, Anna Azaryeva, recordó que la educación es derecho fundamental de la niñez y la adolescencia, base para construir sociedades más justas, sostenibles y pacíficas. (1/4)
UNICEF Colombia (@unicefcolombia) 's Twitter Profile Photo

En Colombia y el mundo persisten retos para la educación tales como los recortes de la financiación global; la baja cobertura para educación en primera infancia; el acceso educativo a nivel rural; y la falta de oportunidades adaptadas a las realidades de los territorios. (2/4)

UNICEF Colombia (@unicefcolombia) 's Twitter Profile Photo

De igual forma, es clave aumentar la financiación dedicada a la educación en contextos humanitarios como intervención prioritaria junto a otros servicios fundamentales, especialmente, en educación preescolar y primaria, donde se obtiene un mayor rendimiento a la inversión (3/4).

UNICEF Colombia (@unicefcolombia) 's Twitter Profile Photo

Invertir en aprendizaje es la clave para garantizar productividad, equidad y desarrollo sostenible. Para ello, es necesaria la suma de voluntades y sumar esfuerzos por parte de aliados, institucionalidad, comunidad educativa y sociedad civil. #EducarParaElFuturo | #CLE2025 (4/4)

Invertir en aprendizaje es la clave para garantizar productividad, equidad y desarrollo sostenible. Para ello, es necesaria la suma de voluntades y sumar esfuerzos por parte de aliados, institucionalidad, comunidad educativa y sociedad civil. #EducarParaElFuturo | #CLE2025 (4/4)
ONU Colombia 🇺🇳 (@onucolombia) 's Twitter Profile Photo

Hace 80 años, el mundo se unió para construir un futuro de paz y dignidad. En Colombia, esa misión sigue viva. En el #DíaDeLaONU, reafirmamos nuestro compromiso de seguir forjando un futuro de paz, desarrollo sostenible y derechos humanos para todos. #ONU80 Mireia Villar Forner