Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá (@centromemoria) 's Twitter Profile
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá

@centromemoria

Promovemos una cultura de paz y respeto por los derechos humanos a partir de la memoria, la verdad y reconciliación.

ID: 127588840

linkhttps://linktr.ee/centrompr calendar_today29-03-2010 17:45:59

28,28K Tweet

55,55K Followers

620 Following

Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá (@centromemoria) 's Twitter Profile Photo

En el #CMPR acompañamos a las mujeres de las localidades de Rafael Uribe Uribe y Sumapaz, e Inzá – Cauca en su profesionalización como lideresas. A través de la ‘Juntanza de Mujeres Campesinas’, ellas nos muestran cómo construyen paz desde su resiliencia y compromiso. 🌿✊

En el #CMPR acompañamos a las mujeres de las localidades de Rafael Uribe Uribe y Sumapaz, e Inzá – Cauca en su profesionalización como lideresas. A través de la ‘Juntanza de Mujeres Campesinas’, ellas nos muestran cómo construyen paz desde su resiliencia y compromiso. 🌿✊
Función Pública (@dafp_colombia) 's Twitter Profile Photo

Integrantes del Grupo de Paz de la entidad visitaron la exposición «Hay Futuro, Si Hay Verdad. De la Colombia herida a la Colombia posible» un espacio que durante diez meses ha puesto a reflexionar a miles de colombianos sobre la gravedad del conflicto armado colombiano.

Integrantes del Grupo de Paz de la entidad visitaron la exposición «Hay Futuro, Si Hay Verdad. De la Colombia herida a la Colombia posible» un espacio  que durante diez meses ha puesto a reflexionar a miles de colombianos sobre la gravedad del conflicto armado colombiano.
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá (@centromemoria) 's Twitter Profile Photo

🧵✨ ¡Te invitamos a la inauguración de la exposición "Costurero de Suba: Entre hilos, territorios y memorias"! ✨ Este 13 de diciembre a las 3:00 p.m. conoce cómo mujeres de todo el país tejen historias de resistencia y sanación en medio del conflicto armado. 💫 Entrada libre

🧵✨ ¡Te invitamos a la inauguración de la exposición "Costurero de Suba: Entre hilos, territorios y memorias"! ✨

Este 13 de diciembre a las 3:00 p.m. conoce cómo mujeres de todo el país tejen historias de resistencia y sanación en medio del conflicto armado.

💫 Entrada libre
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá (@centromemoria) 's Twitter Profile Photo

✨¡Estamos felices! Hoy, el #CMPR y nuestra directora, Ana María Cuesta, recibieron la distinción ‘Honor, dignidad y gloria’ Adolfo Pérez Esquivel por el trabajo en la defensa de los DD.HH. Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con las #MemoriasVivas de Bogotá.✊🏾

✨¡Estamos felices! Hoy, el #CMPR y nuestra directora, Ana María Cuesta, recibieron la distinción ‘Honor, dignidad y gloria’ Adolfo Pérez Esquivel por el trabajo en la defensa de los DD.HH. 

Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con las #MemoriasVivas de Bogotá.✊🏾
Consejería de Paz de Bogotá 🕊 (@consejeriadepaz) 's Twitter Profile Photo

🗓️MAÑANA llevaremos a cabo el cierre de la exposición de la Comisión de La Verdad (CEV) «Hay Futuro si hay verdad», en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá, un espacio que ha sido clave para reflexionar sobre el conflicto armado y la construcción de paz en Colombia 🇨🇴.

🗓️MAÑANA llevaremos a cabo el cierre de la exposición de la Comisión de La Verdad (CEV) «Hay Futuro si hay verdad», en el <a href="/centromemoria/">Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá</a>, un espacio que ha sido clave para reflexionar sobre el conflicto armado y la construcción de paz en Colombia 🇨🇴.
Consejería de Paz de Bogotá 🕊 (@consejeriadepaz) 's Twitter Profile Photo

«Tras el post-acuerdo se abren más preguntas y reflexiones, pero la exposición recibió a fuerzas públicas, jóvenes en reclusión y habitantes de calle, mostrando el compromiso de Bogotá con la paz»: Ana María Cuesta, directora del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá.

«Tras el post-acuerdo se abren más preguntas y reflexiones, pero la exposición recibió a fuerzas públicas, jóvenes en reclusión y habitantes de calle, mostrando el compromiso de Bogotá con la paz»: Ana María Cuesta, directora del <a href="/centromemoria/">Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá</a>.
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá (@centromemoria) 's Twitter Profile Photo

Hace un año desapareció Alice Dahjanna Barreto, y aún no tenemos respuestas. Este sábado 14 de dic acompañaremos a su familia y a las víctimas de desaparición forzada frente al Búnker de la Fiscalía (Calle 24 #51) a las 10:30 a.m. La desaparición no puede quedar en el olvido ✊🏾

Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá (@centromemoria) 's Twitter Profile Photo

🪡 Nueva exposición en el #CMPR: "Costurero de Suba: Entre hilos, territorios y memorias". Un espacio colectivo de mujeres que teje historias de desplazamiento, resistencia y sanación a través del arte textil. ¡Ven a visitarla hasta febrero de 2025! #CostureroDeSuba

🪡 Nueva exposición en el #CMPR: "Costurero de Suba: Entre hilos, territorios y memorias". Un espacio colectivo de mujeres que teje historias de desplazamiento, resistencia y sanación a través del arte textil. ¡Ven a visitarla hasta febrero de 2025! #CostureroDeSuba
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá (@centromemoria) 's Twitter Profile Photo

Acompañamos el planton por Alice y por todas las familias que aún no tienen respuestas de sus seres queridos desaparecidos forzadamente. Seguimos alzando la voz porque ✊🏾la desaparición no puede quedar en el olvido✊🏾

Acompañamos el planton por Alice y por todas las familias que aún no tienen respuestas de sus seres queridos desaparecidos forzadamente.

Seguimos alzando la voz porque ✊🏾la desaparición no puede quedar en el olvido✊🏾
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá (@centromemoria) 's Twitter Profile Photo

Desde el #CMPR, realizamos la Ruta de la Memoria y la Resistencia con jóvenes del programa Jóvenes en Paz de Bosa. Reflexionamos sobre las violencias que enfrentan y sus luchas por la paz, visitando espacios como el lugar de memoria de Dilan Cruz. 🕊️💪 #SomosMemoriasVivas

Desde el #CMPR, realizamos la Ruta de la Memoria y la Resistencia con jóvenes del programa Jóvenes en Paz de Bosa. Reflexionamos sobre las violencias que enfrentan y sus luchas por la paz, visitando espacios como el lugar de memoria de Dilan Cruz. 🕊️💪 #SomosMemoriasVivas
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá (@centromemoria) 's Twitter Profile Photo

✊🏾 Conmemoramos el 5to aniversario de la muerte de Dilan Cruz en la calle 19 con 4ta, donde su vida fue arrebatada durante las manifestaciones de 2019. Mantener viva la memoria de Dilan es construir un camino hacia la justicia y la paz. ✨ 👉🏽youtu.be/XrMNSN6nT1E?fe…

Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá (@centromemoria) 's Twitter Profile Photo

✨¡Así conmemoramos 12 años de trabajo en el #CMPR! Lo hicimos con la casa llena de personas comprometidas con las memorias vivas de Bogotá y del país. 🕊 ¡Gracias por ser parte de 12 años de lucha, resistencia y trabajo colectivo! ✊🏾 👉🏽youtu.be/IoHXFoKS9lI

Consejería de Paz de Bogotá 🕊 (@consejeriadepaz) 's Twitter Profile Photo

🧡#HOY conmemoramos el Día de la Afrocolombianidad y las resistencias de los pueblos negros, raízales y palenqueros con «Cuerpoesía», un espacio de memoria, música, cultura y moda junto a la organización afromupaz, en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá.

🧡#HOY conmemoramos el Día de la Afrocolombianidad y las resistencias de los pueblos negros, raízales y palenqueros con «Cuerpoesía», un espacio de memoria, música, cultura y moda junto a la organización <a href="/afromupaz/">afromupaz</a>, en el <a href="/centromemoria/">Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá</a>.