
César Maldonado Díaz
@cesarmaldonadod
Esposo de Grace. Padre de Martina y Agustín. Profesor. Investigo sobre educación en @CitseUcsh.
ID: 119028561
02-03-2010 13:04:37
949 Tweet
120 Followers
260 Following

🔴Evento 13 de noviembre, con invitados/as: 🗣️Gino Cortez, secretario ejecutivo en Agencia de Calidad de la Educación; René Valdés, investigador en Escuela de Educación U. Andrés Bello; y Camila Villanueva, egresada del Magíster en Educación de la UCSH. Inscripciones🔗: bit.ly/48aQVw3


🔴Opinión de acádemica CITSE UCSH, Andrea López, en Le Monde Diplomatique Chile👉«El INBA y la opinión pública: tiempo de matices»: 🗣️“Han surgido opiniones que remiten a distintos niveles de análisis, que es importante distinguir y así evitar caer en polarizaciones”. bit.ly/48OeGKO



🔴HOY CITSE UCSH presentó en Seminario de Desarrollo Educativo, con la participación del académico Álvaro González Torres en la Mesa de Experto ¿Cómo seguir fortaleciendo el apoyo técnico pedagógico en la Nueva Educación Pública?

🔴 En CITSE UCSH escribimos de: 📝«Sentidos de la escuela en una comunidad escolar rural chilena»📰 Este estudio busca entender qué significa la escuela para los integrantes de una comunidad rural de Chile, tanto para estudiantes, profesores y familias. bit.ly/4hZrYbu



🔴CITSE UCSH contribuyó en libro “Desafíos del futuro de la niñez” a la formación ciudadana escolar:➡️Este texto explora los principales retos en educación, desarrollo emocional y tecnología que enfrentan las nuevas generaciones. Lee más en la nota 📰👇bit.ly/3VJxe9I

🗣️“Los aspectos cognitivos se complementan con dimensiones socioemocionales, por lo que deben potenciarse mutuamente y no verlas como silos aislados”, señala Juan Pablo Queupil en su columna “Resultados OCDE en educación: El Grinch en Chile”. En BioBioChile. bit.ly/4gCHvwk


🔴Investigador César Maldonado Díaz participó del encuentro «Hacia una educación inclusiva: Reflexiones y experiencias desde Chile y Brasil», en la Universidad Mayor. Su ponencia trató la “Co-enseñanza, trabajo docente e inclusión: reflexiones desde la investigación y la práctica”.






