Fundación Artesanías de Chile (@chileartesanias) 's Twitter Profile
Fundación Artesanías de Chile

@chileartesanias

Preservamos y fomentamos la artesanía de todo el territorio, en una red con más de 2.500 artesanas y artesanos. Certificados en Comercio Justo por @WFTO_LA

ID: 130532279

linkhttp://www.artesaniasdechile.cl calendar_today07-04-2010 15:25:43

7,7K Tweet

10,10K Followers

9,9K Following

Fundación Artesanías de Chile (@chileartesanias) 's Twitter Profile Photo

Así fue el Día de los Patrimonios de niños, niñas y adolescentes 👶 ¡Estuvo lleno de actividades que nos llenaron el corazón! 🤩 Revisa las imágenes

Así fue el Día de los Patrimonios de niños, niñas y adolescentes 👶 ¡Estuvo lleno de actividades que nos llenaron el corazón! 🤩 Revisa las imágenes
Fundación Artesanías de Chile (@chileartesanias) 's Twitter Profile Photo

Mil metros cuadrados conforman la exposición #Autopoietica de Mon Laferte. En una de ellas, llamada Documentación, es posible encontrar 15 obras creadas con la técnica de la arpillera por artesanas de nuestra red, como la arpillerista de la comuna de Pudahuel, Gladys Hernández.

Fundación Artesanías de Chile (@chileartesanias) 's Twitter Profile Photo

Aquí, te adelantamos parte de lo que trae esta edición, que tendrá un especial enfoque en la descentralización y democratización de las artesanías: para un 78% de las y los expositores, esta será su primera vez en FENART, convocando a la ciudadanía a conocer a cultor@s🤝🏼

Aquí, te adelantamos parte de lo que trae esta edición, que tendrá un especial enfoque en la descentralización y democratización de las artesanías: para un 78% de las y los expositores, esta será su primera vez en FENART, convocando a la ciudadanía a conocer a cultor@s🤝🏼
Fundación Artesanías de Chile (@chileartesanias) 's Twitter Profile Photo

Si eres un amante de las artesanías, ¡esta feria es para ti! 🤩 Este 18, 19 y 20 de diciembre, acércate a la Plaza de la Constitución y descubre las artesanías de norte a sur: 32 expositores para recorrer las 16 regiones de Chile desde una mirada patrimonial

Fundación Artesanías de Chile (@chileartesanias) 's Twitter Profile Photo

Una de las principales novedades que trae la V Feria Nacional de Artesanías, es su especial foco en la descentralización y democratización de las artesanías: los 32 expositores que serán parte de FENART 2024 provienen de las 16 regiones del país 💛

Una de las principales novedades que trae la V Feria Nacional de Artesanías, es su especial foco en la descentralización y democratización de las artesanías: los 32 expositores que serán parte de FENART 2024 provienen de las 16 regiones del país 💛
Fundación Artesanías de Chile (@chileartesanias) 's Twitter Profile Photo

¿Supiste? ¡Quedan 2 días para que comience la V Feria Nacional de Artesanías! 😱🎉 Aquí, te contamos algunas de las actividades gratuitas en las que puedes participar durante los tres días de feria. Si tienes dudas, ingresa a nuestra web por información artesaniasdechile.cl

¿Supiste? ¡Quedan 2 días para que comience la V Feria Nacional de Artesanías! 😱🎉  Aquí, te contamos algunas de las actividades gratuitas en las que puedes participar durante los tres días de feria. Si tienes dudas, ingresa a nuestra web por  información artesaniasdechile.cl
Patrimonio_cl (@patrimonio_cl) 's Twitter Profile Photo

La artesanía de los pueblos originarios representa su patrimonio ancestral, que ha traspasado técnicas y saberes de generación en generación. Fundación Artesanías de Chile 🧵

La artesanía de los pueblos originarios representa su patrimonio ancestral, que ha traspasado técnicas y saberes de generación en generación. <a href="/chileartesanias/">Fundación Artesanías de Chile</a> 🧵
Patrimonio_cl (@patrimonio_cl) 's Twitter Profile Photo

En la novena versión del premio Sello Indígena, distinguimos a 12 artesanos y artesanas de 8 regiones del país, pertenecientes a los pueblos Aymara, Mapuche, Rapa Nui, Atacameño-Lickanantay, Diaguita y Yagán. ¡Hermosa jornada de revitalización cultural! 🤗

En la novena versión del premio Sello Indígena, distinguimos a 12 artesanos y artesanas de 8 regiones del país, pertenecientes a los pueblos Aymara, Mapuche, Rapa Nui, Atacameño-Lickanantay, Diaguita y Yagán. ¡Hermosa jornada de revitalización cultural! 🤗
Fundación Artesanías de Chile (@chileartesanias) 's Twitter Profile Photo

ÚLTIMO DÍA EN FENART 2024: Taller de aproximación a la cestería + Taller de aproximación a la cestería + Conversatorio Ley de Artesanía ☝️ Encuentra información aquí artesaniasdechile.cl/fenart-2024/

ÚLTIMO DÍA EN FENART 2024: Taller de aproximación a la cestería + Taller de aproximación a la cestería + Conversatorio Ley de Artesanía ☝️ Encuentra información aquí artesaniasdechile.cl/fenart-2024/
Fundación Artesanías de Chile (@chileartesanias) 's Twitter Profile Photo

Por un 2025 al latido del tiempo humano 💛 Si eres empresa, te queremos invitar a impulsar las artesanías ¿Sabías que estamos acogidos a la Ley de Donaciones Culturales? Conoce más aquí: artesaniasdechile.cl/colaboracion-p…

Por un 2025 al latido del tiempo humano 💛 Si eres empresa, te queremos invitar a impulsar las artesanías  ¿Sabías que estamos acogidos a la Ley de Donaciones Culturales? Conoce más aquí: artesaniasdechile.cl/colaboracion-p…
Fundación Artesanías de Chile (@chileartesanias) 's Twitter Profile Photo

En nuestros 22 años de vida, persistir en la misión de preservar y fomentar las artesanías no sería posible sin la red de cultoras y cultores que nos conforma, desde el norte grande al sur austral. A todas ellas y ellos, GRACIAS: por ser nuestra esencia y nuestro propósito 🧡👏

En nuestros 22 años de vida, persistir en la misión de preservar y fomentar las artesanías no sería posible sin la red de cultoras y cultores que nos conforma, desde el norte grande al sur austral. A todas ellas y ellos, GRACIAS: por ser nuestra esencia y nuestro propósito 🧡👏
CONADI (@conadi_gob) 's Twitter Profile Photo

🎥 Conoce aquí 👉 youtu.be/pEvu9bckO5g?si… la experiencia del taller de Witral (textilería mapuche) realizado por CONADI en #Temuco #ChileAvanzaContigo🚅

🎥 Conoce aquí 👉 youtu.be/pEvu9bckO5g?si… la experiencia del taller de Witral (textilería mapuche) realizado por CONADI en #Temuco #ChileAvanzaContigo🚅
Sernatur (@sernatur) 's Twitter Profile Photo

Crin de Rari y su colorido arte 😍 Esta localidad del Maule fue reconocida por World Crafts Council como Ciudad Artesanal del Mundo. Con estas fibras naturales, las artesanas locales las tejen, creando formas hermosas inspiradas en la flora y fauna que las rodea.

Crin de Rari y su colorido arte 😍

Esta localidad del Maule fue reconocida por World Crafts Council como Ciudad Artesanal del Mundo.

Con estas fibras naturales, las artesanas locales las tejen, creando formas hermosas inspiradas en la flora y fauna que las rodea.
Fundación Artesanías de Chile (@chileartesanias) 's Twitter Profile Photo

¡Esta semana oficializamos un convenio con el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas UC! 🤩✨ Conoce nuestras primeras colaboraciones, aquí. artesaniasdechile.cl/fundacion-arte…

¡Esta semana oficializamos un convenio con el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas UC! 🤩✨ Conoce nuestras primeras colaboraciones, aquí.  artesaniasdechile.cl/fundacion-arte…
Centro Cultural La Moneda (@ccplm) 's Twitter Profile Photo

👉Mañana finalizamos la Semana de la Lengua Materna en el CCLM con un conversatorio que abordará los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas en Chile, junto a Elisa Loncon, Sofía Huenchimilla y Ana Llao. 👋Inscripciones: shorturl.at/sXStL

👉Mañana finalizamos la Semana de la Lengua Materna en el CCLM con un conversatorio que abordará los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas en Chile, junto a Elisa Loncon, Sofía Huenchimilla y Ana Llao. 
👋Inscripciones:  shorturl.at/sXStL