CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile
CEAZA

@cienciaceaza

El centro científico CEAZA promueve el desarrollo científico y tecnológico, a través de la realización de ciencia interdisciplinaria en zonas áridas.

ID: 372862099

linkhttp://ceaza.cl calendar_today13-09-2011 15:15:17

10,10K Tweet

13,13K Followers

4,4K Following

CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile Photo

CEAZA anuncia que precipitaciones de baja intensidad se concentrarán en la provincia del Choapa ceaza.cl/2025/05/06/cea…

CEAZA anuncia que precipitaciones de baja intensidad se concentrarán en la provincia del Choapa

ceaza.cl/2025/05/06/cea…
CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile Photo

💧El Boletín Climático de CEAZA, que analiza mensualmente los últimos datos hidrometeorológicos de la zona, señala que la región atraviesa un escenario cada vez más complejo, marcado por precipitaciones bajo lo normal que se repiten a lo largo del tiempo. ceaza.cl/2025/05/15/reg…

CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile Photo

❄️🪨 Aunque pasen desapercibidos a simple vista, los glaciares rocosos existen en la cordillera de la Región de Coquimbo: una reserva dentro de las provisiones hídricas del río Limarí, especialmente en los meses más secos, cuando las lluvias escasean. ceaza.cl/2025/05/28/inv…

CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile Photo

Consultamos a especialistas del Centro Científico CEAZA sobre los principales impactos ambientales a considerarse en la instalación de plantas desaladoras 🌊🔎⬇️ ceaza.cl/2025/05/30/10-…

CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile Photo

🌿 El humedal Estero de Tongoy recibe influencias de dos tipos de agua: dulce y del ambiente marino. Esta investigación muestra cómo los ciclos entre estas alteran profundamente la calidad del agua y la biodiversidad del estero. ceaza.cl/2025/06/02/cea…

CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile Photo

Hoy agradecemos sinceramente a todas las personas que han sido parte de este camino de 22 años en el que hemos desarrollado ciencia con impacto para la Región de Coquimbo y zonas áridas.

Hoy agradecemos sinceramente a todas las personas que han sido parte de este camino de 22 años en el que hemos desarrollado ciencia con impacto para la Región de Coquimbo y zonas áridas.
CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile Photo

#CEAZA actualizó montos de precipitaciones  de lluvia y nieve entre domingo 15 y martes 17 de junio en la Región de Coquimbo. Este evento afectaría con mayor intensidad a la provincia del Choapa, al Limarí y, en menor medida, a la zona costera de la provincia del Elqui.

#CEAZA actualizó montos de precipitaciones  de lluvia y nieve entre domingo 15 y martes 17 de junio en la Región de Coquimbo.  Este evento afectaría con mayor intensidad a la provincia del Choapa, al Limarí y, en menor medida, a la zona costera de la provincia del Elqui.
CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile Photo

🌦️ Aunque las lluvias llegaron en junio a la Región de Coquimbo, aún persiste la escasez hídrica. El análisis de CEAZA detalla el comportamiento del sistema hidrológico antes del paso de los recientes sistemas frontales. lnk.ink/HIrXU

CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile Photo

El Centro Científico CEAZA pronostica un evento de marejadas anormales para el día viernes 27 de junio de 2025 en el borde costero de la Región de Coquimbo. Más detalles aquí ⤵️

El Centro Científico CEAZA pronostica un evento de marejadas anormales para el día viernes 27 de junio de 2025 en el borde costero de la Región de Coquimbo.

Más detalles aquí ⤵️
CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile Photo

Se pronostican temperaturas máximas por sobre lo normal para la época del año entre los días 1 y 3 de julio en la Región de Coquimbo.

Se pronostican temperaturas máximas por sobre lo normal para la época del año entre los días 1 y 3 de julio en la Región de Coquimbo.
CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile Photo

🟢La investigación se centró en el impacto de la contaminación lumínica artificial nocturna (ALAN, por sus siglas en inglés) sobre juveniles del erizo rojo chileno, una especie clave en los ecosistemas marinos del litoral. ceaza.cl/2025/07/08/est…

CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile Photo

Se pronostican marejadas anormales durante el miércoles 9 y jueves 10 de julio, asociado al paso de un sistema frontal en el sur de Chile y que provocará la llegada de oleaje con dirección suroeste, con alturas estimadas de 2.3 metros el miércoles y 2.1 metros el jueves.

Se pronostican marejadas anormales durante el miércoles 9 y jueves 10 de julio, asociado al paso de un sistema frontal en el sur de Chile y que provocará la  llegada de oleaje con dirección suroeste, con alturas estimadas de 2.3 metros el miércoles y 2.1 metros el jueves.
CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile Photo

¿Qué procesos controlan la pérdida de masa del glaciar Tapado (Andes Áridos de Chile)? Lee nuestra columna científica en ceaza.cl/2025/07/10/pro…

¿Qué procesos controlan la pérdida de masa del glaciar Tapado (Andes Áridos de Chile)?

Lee nuestra columna científica en ceaza.cl/2025/07/10/pro…
CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile Photo

🌡️ De acuerdo al Centro Científico CEAZA, se pronostican temperaturas máximas por sobre lo normal para la época del año entre los días 16 y 19 de julio en la Región de Coquimbo. encr.pw/ySORa

🌡️ De acuerdo al Centro Científico CEAZA, se pronostican temperaturas máximas por sobre lo normal para la época del año entre los días 16 y 19 de julio en la Región de Coquimbo. encr.pw/ySORa
CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile Photo

🟢 CEAZA advierte que la región mantiene un déficit sostenido de precipitaciones y caudales desde hace al menos seis años, lo que ha reducido el nivel de agua embalsada a apenas un 17% de la capacidad total regional. ceaza.cl/2025/07/17/agu…

CEAZA (@cienciaceaza) 's Twitter Profile Photo

📰 Por qué hablar del agua de niebla para la #RegióndeCoquimbo 🔸 Dr. José Rutllant, investigador del Centro Científico CEAZA ceaza.cl/2025/07/23/col…