rodrigo Carlos Rodríguez (@comalalaland) 's Twitter Profile
rodrigo Carlos Rodríguez

@comalalaland

Periodista cultural, traductor literario y crítico de cine. ✍️ en @rev_otraparte, @Letras_Libres y @Arquine. HitchcockChabrolAkermanVardaGavaldón. 🥑

ID: 41595451

calendar_today21-05-2009 14:25:26

40,40K Tweet

1,1K Followers

1,1K Following

rodrigo Carlos Rodríguez (@comalalaland) 's Twitter Profile Photo

En un país sin justicia como México, el cine ha dado cuenta de cómo la arquitectura penitenciaria y la cárcel resultan más aterradoras que la idea del crimen: De Pepe El Toro a El apando. arquine.com/de-pepe-el-tor…

rodrigo Carlos Rodríguez (@comalalaland) 's Twitter Profile Photo

Hoy tan en desuso, a la sombra de otros signos, el punto y coma tiene su canción, y qué canción, interpretada por Lupita D’Alessio (y escrita por Lolita de la Colina). La puntuación, la ortografía, la gramática de la Leona Dormida me arroba, me subyuga. youtu.be/AVuD4AqvwUE?si…

rodrigo Carlos Rodríguez (@comalalaland) 's Twitter Profile Photo

“La libertad total no existe. Soy libre cuando cierro los ojos y estoy conmigo, sin eso, me siento atado. Somos menos libres que hace 30 años, se ve en las restricciones, los pasaportes, el odio. ¿Qué hay que hacer? Nada. Cerrar los ojos, algunos, y otros luchar”. Buñuel en 1960.

“La libertad total no existe. Soy libre cuando cierro los ojos y estoy conmigo, sin eso, me siento atado. Somos menos libres que hace 30 años, se ve en las restricciones, los pasaportes, el odio. ¿Qué hay que hacer? Nada. Cerrar los ojos, algunos, y otros luchar”. Buñuel en 1960.
rodrigo Carlos Rodríguez (@comalalaland) 's Twitter Profile Photo

Me tomé una siesta y, no bueno, estaba soñando que la ciudad se inundaba, que el nivel del agua subía y subía con la lluvia y yo buscaba un dinero que tenía muy bien guardado —ajá— en lo alto de un mueble inalcanzable. Qué grado de literalidad tan grosero, abusivo, tragicómico.

rodrigo Carlos Rodríguez (@comalalaland) 's Twitter Profile Photo

A veces basta un gesto para hacer una cita, mención o nota. De Walsh a Wilder, de Marlene a la Stanwyck. Aquí no hay un “who wore it better” sino una referencia capital y capilar.

A veces basta un gesto para hacer una cita, mención o nota. De Walsh a Wilder, de Marlene a la Stanwyck. Aquí no hay un “who wore it better” sino una referencia capital y capilar.
rodrigo Carlos Rodríguez (@comalalaland) 's Twitter Profile Photo

Una novela que se disfraza de ensayo, narración histórica y biografía, Todo el oro de Lisboa (Tusquets Editores México, 2024). La novela de Juan Patricio Riveroll, donde el Quijote funciona como gozne y espejo, se presenta mañana en la FILU UV. Aquí, mi reseña. letraslibres.com/libros/carlos-…

rodrigo Carlos Rodríguez (@comalalaland) 's Twitter Profile Photo

Una película imperdible de FICUNAM: La eterna adolescente. El filme de Eduardo Esquivel inventa una arqueología de la memoria para contar la historia de una familia que, como diría Tolstói, es infeliz a su manera. Una propuesta original, vintage y muy pop. letraslibres.com/cine-tv/rodrig…