Coordinació València Colòmbia (@coorvalcolombia) 's Twitter Profile
Coordinació València Colòmbia

@coorvalcolombia

ID: 2842691344

calendar_today24-10-2014 17:03:08

911 Tweet

225 Followers

101 Following

RedHer (@redredher) 's Twitter Profile Photo

En el recibimiento de la #CaravanaPorLaVida2024🌱en Barrancabermeja por parte de la Coordinadora Regional del Magdalena Medio, se conmemoró con flores amarillas 🌼🌻 la resistencia de los pueblos y se rindió homenaje a todas las vidas silenciadas por luchar por la Vida Digna.

En el recibimiento de la #CaravanaPorLaVida2024🌱en Barrancabermeja por parte de la Coordinadora Regional del Magdalena Medio, se conmemoró con flores amarillas 🌼🌻 la resistencia de los pueblos y se rindió homenaje a todas las vidas silenciadas por luchar por la Vida Digna.
RedHer (@redredher) 's Twitter Profile Photo

El reporte del recorrido por el Sur de Bolívar de #CaravanaPorLaVida2024🌱 queda plasmado en este artículo Periferia Prensa. A pesar de los incumplimientos del Gobierno, de la amenaza del extractivismo,... las comunidades siguen "Manteniendo la Llama" 🔥 periferiaprensa.com/caravana-human…

El reporte del recorrido por el Sur de Bolívar de #CaravanaPorLaVida2024🌱 queda plasmado en este artículo <a href="/periferiaprensa/">Periferia Prensa</a>. A pesar de los  incumplimientos del Gobierno, de la amenaza del extractivismo,...  las comunidades siguen "Manteniendo la Llama" 🔥
periferiaprensa.com/caravana-human…
RedHer (@redredher) 's Twitter Profile Photo

La #CaravanaPorLaVida2024🌱estuvo hoy en la Casa de la Memoria en Caño Seco, Saravena (Arauca) dedicada al legado, vida y dignidad de las víctimas de crímenes de Estado, en el 20 aniversario del asesinato de los líderes sociales Leonel Goyeneche, Héctor A. Martínez y Jorge Prieto

La #CaravanaPorLaVida2024🌱estuvo hoy en la Casa de la Memoria en Caño Seco, Saravena (Arauca) dedicada al legado, vida y dignidad de las víctimas de crímenes de Estado, en el 20 aniversario del asesinato de los líderes sociales Leonel Goyeneche, Héctor A. Martínez y Jorge Prieto
El Espectador (@elespectador) 's Twitter Profile Photo

Más de mil personas se concentraron para recordar a Leonel Goyeneche, Héctor Martínez y Jorge Prieto, asesinados por el Ejército. 🔗👇 trib.al/BDQ4UAG

RedHer (@redredher) 's Twitter Profile Photo

"Lo que era un santuario hoy son 28 fosas de petróleo atravesadas por un ferrocarril; lo que era un espejo de agua, hoy es rastrojo”. Así describe el campesinado de Caño Limón los efectos de las multinacionales en su territorio. #CaravanaPorLaVida2024🌱

"Lo que era un santuario hoy son 28 fosas de petróleo atravesadas por un ferrocarril; lo que
era un espejo de agua, hoy es rastrojo”. Así describe el campesinado de Caño Limón los efectos de las multinacionales en su territorio.
#CaravanaPorLaVida2024🌱
RedHer (@redredher) 's Twitter Profile Photo

#CaravanaPorLaVida2024🌱en Fortul se reunió con integrantes de la Empresa Comunitaria de Acueducto, Alcantarillado y Aseo Urbano y Rural del Municipio de Fortul (EMCOAAAFOR). Propuesta social de gestión comunitaria que surgió en 1982, es apoyada por 72 Juntas de Acción Comunal 👇

#CaravanaPorLaVida2024🌱en Fortul se reunió con integrantes de la Empresa Comunitaria de Acueducto, Alcantarillado y Aseo
Urbano y Rural del Municipio de Fortul (EMCOAAAFOR).
Propuesta social de gestión comunitaria que surgió en 1982, es apoyada por 72 Juntas de Acción Comunal 👇
RedHer (@redredher) 's Twitter Profile Photo

Las comunidades de Fortul han creado alternativas al extractivismo, por ahora no tienen explotación petrolera, pero esto ha significado la estigmatización de los procesos comunitarios, persecución a líderes sociales y atentados a las instalaciones de la empresa.

Las comunidades de Fortul han creado alternativas al extractivismo, por ahora no tienen explotación petrolera, pero esto ha significado la estigmatización de los procesos comunitarios, persecución a líderes sociales y atentados a las instalaciones de la empresa.
RedHer (@redredher) 's Twitter Profile Photo

La #CaravanaPorLaVida2024🌱 en el departamento del Chocó avanza. Una comisión parte de Catrú hacia Cugucho, por el río Baudó, para reunirse con las comunidades indígenas y afrodescendientes para recoger testimonios que permitan visibilizar las vulneraciones de #DDHH que viven.

CEDSALA (@cedsala) 's Twitter Profile Photo

"Lo que más impactó a #CaravanaPorLaVida2024🌱 fue el avance del paramilitarismo en los territorios. Ya no son solo los fusiles los que dominan, sino también la infiltración en las estructuras comunitarias, la manipulación del miedo," #Colombia RedHer elsaltodiario.com/mapas/caravana…

Paz con Dignidad (@pazcondignidad) 's Twitter Profile Photo

🌿👩‍🌾 II Jornada Internacional de Agroecología, Mujer y Derechos Humanos 📅 18 de octubre de 2024 📍Auditorio de Beniganim, Valencia ¡Únete! 🎟 Inscripción gratuita (comida y bus desde la UPV incluidos) Toda la info aqui: shre.ink/gVYo #CampesinadoAlimentaLaVida

🌿👩‍🌾 II Jornada Internacional de Agroecología, Mujer y Derechos Humanos
 📅 18 de octubre de 2024 
 📍Auditorio de Beniganim, Valencia
¡Únete! 🎟 Inscripción gratuita (comida y bus desde la UPV incluidos)
Toda la info aqui: shre.ink/gVYo
 #CampesinadoAlimentaLaVida
CEDSALA (@cedsala) 's Twitter Profile Photo

La #CaravanaPorLaVida2024🌱 constató el avance del paramilitarismo, componente esencial del modelo de control territorial. Frente a esta estrategia, las comunidades siguen construyendo sus alternativas de vida Cisca Catatumbo Federación Agrominera del Sur de Bolívar. El 16Oct conoceremos esta situación

La #CaravanaPorLaVida2024🌱 constató el avance del paramilitarismo, componente esencial del modelo de control territorial. Frente a esta estrategia, las comunidades siguen construyendo sus alternativas de vida <a href="/CiscaCatatumbo/">Cisca Catatumbo</a> <a href="/Fedeagromisbol/">Federación Agrominera del Sur de Bolívar</a>. El 16Oct conoceremos esta situación
CEDSALA (@cedsala) 's Twitter Profile Photo

En Valencia nos concentramos contra el Golpe que las élites colombianas están forjando contra el legítimo presidente, Gustavo Petro. Maria Ciro, del Cisca Catatumbo llama a la lucha global por la Democracia y denuncia los golpes blandos en América Latina #MarchoContraElGolpe

En Valencia nos concentramos contra el Golpe que las élites colombianas están forjando contra el  legítimo presidente, Gustavo Petro. Maria Ciro, del <a href="/CiscaCatatumbo/">Cisca Catatumbo</a> llama a la lucha global por la Democracia y denuncia los golpes blandos en América Latina
#MarchoContraElGolpe
Coordinació València Colòmbia (@coorvalcolombia) 's Twitter Profile Photo

Seminario Internacionalista por la Paz y la defensa de los Derechos Humanos en Colombia 🗓️Lunes 28 OCT ⏰De 10:00 a 14 HRS 📍Sala Trece Rosas de CCOO de Madrid Organizado por el Espacio de Coordinación de la Solidaridad con Colombia del estado español

Seminario Internacionalista por la Paz y la defensa de los Derechos Humanos en Colombia

🗓️Lunes 28 OCT
⏰De 10:00 a 14 HRS
📍Sala Trece Rosas de <a href="/CCOOMadrid/">CCOO de Madrid</a> 

Organizado por el Espacio de Coordinación de la Solidaridad con Colombia  del estado español
Cisca Catatumbo (@ciscacatatumbo) 's Twitter Profile Photo

#Comunicado Hoy, como hace 25 años, se repite la historia, el Catatumbo se ve amenazado por el paramilitarismo. Llamamos al movimiento social y comunal, a los organismos de DH, a la comunidad internacional a atender la amenaza que se viene sobre el territorio.

#Comunicado Hoy, como hace 25 años, se repite la historia, el Catatumbo se ve amenazado por el paramilitarismo. Llamamos al movimiento social y comunal, a los organismos de DH, a la comunidad internacional a atender la amenaza que se viene sobre el territorio.
Iván Cepeda Castro (@ivancepedacast) 's Twitter Profile Photo

En audiencia pública, en el Congreso de la República, el lunes 9 de diciembre a las 2:00 pm, presentaremos el informe de la Caravana Humanitaria por la Vida, por la Paz, y la permanencia en el territorio:

En audiencia pública, en el Congreso de la República, el lunes 9 de diciembre a las 2:00 pm, presentaremos el informe de la Caravana Humanitaria por la Vida, por la Paz, y la permanencia en el territorio:
Coordinació València Colòmbia (@coorvalcolombia) 's Twitter Profile Photo

Llegan preocupantes noticias de amenazas de muerte reiteradas a la Comunidad de #Paz de San José de Apartadó Comunidad de Paz San José de Apartadó por parte de grupos paramilitares. Continuando con nuestro acompañamiento y apoyo de más de 20 años, hemos enviado acciones urgentes a autoridades colombianas

Llegan preocupantes noticias de amenazas de muerte reiteradas a la Comunidad de #Paz de San José de Apartadó <a href="/cdpsanjose/">Comunidad de Paz San José de Apartadó</a> por parte de grupos paramilitares. Continuando con nuestro acompañamiento y apoyo de más de 20 años, hemos enviado acciones urgentes a autoridades colombianas
Isaura Navarro (@isauranavarro) 's Twitter Profile Photo

Es urgente que las autoridades colombianas protejan a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó de los grupos paramilitares que se niegan a aceptar la paz y la convivencia. Basta ya de violencia paramilitar contra el pueblo

Coordinació València Colòmbia (@coorvalcolombia) 's Twitter Profile Photo

Registrada una PNL en les Corts Valencianes para que la Generalitat respalde el proceso de #Paz en #Colombia Ante la grave crisis humanitaria, Compromís y PSPV-PSOE presentan esta PNL para reforzar el acompañamiento internacional, la cooperación y la defensa de los #DDHH

Registrada una PNL en les Corts Valencianes para que la Generalitat respalde el proceso de #Paz en #Colombia

Ante la grave crisis humanitaria,  <a href="/compromis/">Compromís</a> y <a href="/SocialistesVal/">PSPV-PSOE</a> presentan esta PNL para reforzar el acompañamiento internacional, la cooperación y la defensa de los #DDHH
Coordinació València Colòmbia (@coorvalcolombia) 's Twitter Profile Photo

Asistimos al estreno del documental *‘Chocó: ciclos de Paz y Violencia" de Mundubat. Una mirada urgente al conflicto armado y las luchas de las comunidades por construir la Paz. Un departamento colombiano amenazado por los intereses de transnacionales y cultivos ilícitos

Asistimos al estreno  del documental *‘Chocó: ciclos de Paz y Violencia" de <a href="/Mundubat/">Mundubat</a>. Una mirada urgente al conflicto armado y las luchas de las comunidades por construir la Paz.  Un departamento colombiano amenazado por los intereses de  transnacionales y cultivos ilícitos