Juan Miguel Álvarez (@cronista77) 's Twitter Profile
Juan Miguel Álvarez

@cronista77

Reportero, progrocker, tresbandero. Autor de "La guerra que perdimos". Editor en BaudóAP Ig: @vidacronica Telegram: HistoriaReal

ID: 206740223

linkhttps://linktr.ee/JuanMiguelAlvarez calendar_today23-10-2010 16:19:19

5,5K Tweet

4,4K Followers

988 Following

Juan Miguel Álvarez (@cronista77) 's Twitter Profile Photo

Mi libro recomendado, una crónica llena de juegos narrativos sobre el juicio a los responsables mediatos de la matanza en Bataclan y de las terrazas de cafés en París, a finales de 2015. Su majestad E. Carrère con V13 comfama.com/bibliotecas/hi…

Librotea · Recomendador de libros (@librotea) 's Twitter Profile Photo

"No es la reconstrucción de un suceso. Son versiones de cómo ser víctima del conflicto". El reportero Juan Miguel Álvarez Juan Miguel Álvarez nos habla de 'La guerra que perdimos' Editorial Anagrama, un libro de crónicas sobre el proceso de paz en Colombia. i.mtr.cool/edgoqexsom

GIJN en Español (@gijnes) 's Twitter Profile Photo

¿Tienes trabajos en periodismo de migración, de datos, medio ambiente o en profundidad publicados entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de mayo de 2024?📰🔍 Participa en los Premios a la Excelencia Periodística que organiza SIP • IAPA 🏆 Límite: 31 de mayo buff.ly/3UaUdtV

¿Tienes trabajos en periodismo de migración, de datos, medio ambiente o en profundidad publicados entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de mayo de 2024?📰🔍
Participa en los Premios a la Excelencia Periodística que organiza <a href="/sip_oficial/">SIP • IAPA</a> 🏆
Límite: 31 de mayo buff.ly/3UaUdtV
Juan Miguel Álvarez (@cronista77) 's Twitter Profile Photo

Noches en que la estela de una estrella fugaz -o de un cometa o de un asteroide de tamaño planetario- te roza la cara para ponerle una marca al tiempo que viene.

El vicio impune de leer (@historiador) 's Twitter Profile Photo

A propósito de Cristina Rivera Garza y su Pulitzer (¡merecidísimo!), no es por dar la contra, pero, con todo lo extraordinario que es "El invencible verano de Liliana", sigo creyendo firmemente que la obra maestra de esta gran escritora (por ahora) es su "Autobiografía del algodón". En

A propósito de <a href="/criveragarza/">Cristina Rivera Garza</a> y su Pulitzer (¡merecidísimo!), no es por dar la contra, pero, con todo lo extraordinario que es "El invencible verano de Liliana", sigo creyendo firmemente que la obra maestra de esta gran escritora (por ahora) es su "Autobiografía del algodón". 
En
Juan Miguel Álvarez (@cronista77) 's Twitter Profile Photo

Cada vez que pongo por escrito un recuerdo, el recuerdo desaparece como imagen etérea en mi memoria y queda convertido en relato, un relato de alguna manera tangible.

Cesar Augusto Londoño (@cesaralo) 's Twitter Profile Photo

Seguramente los toros se acabarán, pero vilipendiar a una gloria nacional como César Rincón, derribando su estatua en Duitama, es un acto que solo tiene odio y maldad. Por él, Colombia brilló en el mundo y es un hombre bueno y decente, no como estos vándalos politizados sin razón

Diego Rosselli (@darosselli) 's Twitter Profile Photo

CEILÁN, VALLE DEL CAUCA Hoy, en la serie "Pueblos que todo colombiano debe conocer" (o por lo menos saber que existen), les traigo un pequeño poblado trepado en medio de las montañas de la cordillera Central en donde ocurrieron hechos que cambiaron la historia de Colombia. 🧵👇

CEILÁN, VALLE DEL CAUCA

Hoy, en la serie "Pueblos que todo colombiano debe conocer" (o por lo menos saber que existen), les traigo un pequeño poblado trepado en medio de las montañas de la cordillera Central en donde ocurrieron hechos que cambiaron la historia de Colombia.

🧵👇
Guerra en la Universidad (@guerraenlauni) 's Twitter Profile Photo

Lo que sucede en Gaza es un genocidio. He tenido dudas, pero creo que ya es evidente. Lo que sucede es que se trata de un tipo nuevo de genocidio. Os lo explico en este hilo.->

Adriana Villegas Botero (@adrivillegas) 's Twitter Profile Photo

Es un placer y una alegría escuchar a los que saben de periodismo. Hoy están en la Universidad de Manizales José Navia y Juan Miguel Álvarez Juan Miguel Álvarez, jurados del Premio de Periodismo Universitario Orlando Sierra Hernández de Escuela de Comunicación U. Manizales. Llegaron casi 50 trabajos de la Red Col. de Periodismo Universitario.

Es un placer y una alegría escuchar a los que saben de periodismo. Hoy están en la <a href="/umanizales/">Universidad de Manizales</a> José Navia y Juan Miguel Álvarez <a href="/cronista77/">Juan Miguel Álvarez</a>, jurados del Premio de Periodismo Universitario Orlando Sierra Hernández de <a href="/escomunicaUM/">Escuela de Comunicación U. Manizales</a>. Llegaron casi 50 trabajos de la <a href="/RedperiodismoU/">Red Col. de Periodismo Universitario</a>.
David Jiménez (@davidjimeneztw) 's Twitter Profile Photo

El panorama de podcast documentales en español solía ser pobre. Eso ha cambiado y se están haciendo cosas que merecen mucho la pena. Ahí va un hilo con tres, aunque hay muchos más:

El Malpensante (@malpensante) 's Twitter Profile Photo

En vísperas de Halloween, lea la historia de un extraño hombre que, gracias a los mitos truculentos que lo rodeaban, se ganó el título del Papa Negro. En "El esqueleto del diablo", Juan Miguel Álvarez (Juan Miguel Álvarez) perfila a Héctor Escobar, el fundador del Santuario Tántrico de

En vísperas de Halloween, lea la historia de un extraño hombre que, gracias a los mitos truculentos que lo rodeaban, se ganó el título del Papa Negro. En "El esqueleto del diablo", Juan Miguel Álvarez (<a href="/cronista77/">Juan Miguel Álvarez</a>) perfila a Héctor Escobar, el fundador del Santuario Tántrico de
Juan Miguel Álvarez (@cronista77) 's Twitter Profile Photo

Uno de los buenos libros publicados en Colombia en 2024. Una historia de esta guerra parroquial que encierra muchas de las claves para el futuro nacional. La grieta, por Juan Camilo Gallego Castro comfama.com/bibliotecas/hi…