Carlos Sánchez Lozano (@cslozano1) 's Twitter Profile
Carlos Sánchez Lozano

@cslozano1

Profesor del Gimnasio Moderno en Bogotá, lector de literatura colombiana e interesado en temas de historia de la cultura escrita.

ID: 2327064372

linkhttp://cslozano.wordpress.com calendar_today04-02-2014 12:50:55

7,7K Tweet

718 Followers

1,1K Following

Juana Peña (@chris_montz) 's Twitter Profile Photo

Chico Buarque & Milton Nascimento interpretando la versión original de ‘O Que Será?’, la belleza de una obra maestra captada en video, 1976.

Cinefilia Cult (@cinefiliacult) 's Twitter Profile Photo

HBO Max, o como se llame ahora, es la MEJOR plataforma del mundo. Les dejo 7 MINISeries ya tendrían que haber visto, para saber que esto es así👌🧵: 1/7 - Chernobyl (2019): Este verano es la oportunidad perfecta para quitarla de tus pendientes. Esta maravilla no se ve, se devora

HBO Max, o como se llame ahora, es la MEJOR plataforma del mundo.
Les dejo 7 MINISeries ya tendrían que haber visto, para saber que esto es así👌🧵:

1/7 - Chernobyl (2019): Este verano es la oportunidad perfecta para quitarla de tus pendientes. Esta maravilla no se ve, se devora
Carlos Sánchez Lozano (@cslozano1) 's Twitter Profile Photo

Después de ver muy interesado las series "La primera vez", "Delirio" y "La vorágine" pienso que lo que hay en Colombia son historias literarias de gran nivel para adaptar a las plataformas de "streaming". Expongo un decálogo que organicé el fin de semana. Listo para las críticas.

Después de ver muy interesado las series "La primera vez", "Delirio" y "La vorágine" pienso que lo que hay en Colombia son historias literarias de gran nivel para adaptar a las plataformas de "streaming". Expongo un decálogo que organicé el fin de semana. Listo para las críticas.
Orlando Mejía Rivera (@orlandomejariv1) 's Twitter Profile Photo

Joe Broderick —biógrafo de Camilo Torres y Samuel Beckett— ha publicado Para leer el Ulises de Joyce (2025). En este agudo y ameno libro ha quedado plasmada su experiencia de 10 años de enseñanza con la obra. Logra despojar a la novela de su condición de inexpugnable y hermética.

Joe Broderick —biógrafo de Camilo Torres y Samuel Beckett— ha publicado Para leer el Ulises de Joyce (2025). En este agudo y ameno libro ha quedado plasmada su experiencia de 10 años de enseñanza con la obra. Logra despojar a la novela de su condición de inexpugnable y hermética.
Secretaría de Cultura de Bogotá (@culturaenbta) 's Twitter Profile Photo

La Bienal Internacional de Arte y Ciudad #BOG25 también se vive en los barrios de Bogotá. En Ciudad Bolívar se realizó el cierre del proyecto Voces de lucha, mujeres de barrio, liderado por Katherine Martínez Nieto. La jornada incluyó la entrega de murales colaborativos que

La Bienal Internacional de Arte y Ciudad #BOG25 también se vive en los barrios de Bogotá.

En Ciudad Bolívar se realizó el cierre del proyecto Voces de lucha, mujeres de barrio, liderado por Katherine Martínez Nieto. La jornada incluyó la entrega de murales colaborativos que
Secretaría de Cultura de Bogotá (@culturaenbta) 's Twitter Profile Photo

Este 30 y 31 de octubre, Bogotá será sede del #DíaMundialDeLasCiudades, lo que nos posiciona como referente a nivel mundial en urbanismo. Desde ONU-Hábitat saludan nuestra designación para este evento, donde habrá un amplio intercambio de experiencias globales.

Orlando Mejía Rivera (@orlandomejariv1) 's Twitter Profile Photo

Escribe Piglia: «Entender es volver a narrar». Teoría de la prosa (2019) es la transcripción de su seminario sobre las nouvelles de Onetti, dictado en la Universidad de Buenos aires en 1995. Se evidencia el gran crítico literario que fue: híbrido de lector deleuziano y borgeano.

Escribe Piglia: «Entender es volver a narrar». Teoría de la prosa (2019) es la transcripción de su seminario sobre las nouvelles de Onetti, dictado en la Universidad de Buenos aires en 1995. Se evidencia el gran crítico literario que fue: híbrido de lector deleuziano y borgeano.
Gerardo L. Munck (@gerardomunck) 's Twitter Profile Photo

Estados y naciones Este libro de Nick Kuipers presenta un argumento interesante sobre la relación entre la construcción del Estado y la nación, tema de debate desde las obras de Rokkan en la década de 1970. Es un trabajo muy bueno. Acceso abierto: cambridge.org/core/books/sta…

Estados y naciones

Este libro de <a href="/KuipersNicholas/">Nick Kuipers</a> presenta un argumento interesante sobre la relación entre la construcción del Estado y la nación, tema de debate desde las obras de Rokkan en la década de 1970. Es un trabajo muy bueno.

Acceso abierto: cambridge.org/core/books/sta…
The Nobel Prize (@nobelprize) 's Twitter Profile Photo

BREAKING NEWS The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2025 #NobelPrize in Physics to John Clarke, Michel H. Devoret and John M. Martinis “for the discovery of macroscopic quantum mechanical tunnelling and energy quantisation in an electric circuit.”

BREAKING NEWS
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2025 #NobelPrize in Physics to John Clarke, Michel H. Devoret and John M. Martinis “for the discovery of macroscopic quantum mechanical tunnelling and energy quantisation in an electric circuit.”
The Nobel Prize (@nobelprize) 's Twitter Profile Photo

When you throw a ball at a wall, you can be sure it will bounce back at you. You would be extremely surprised if the ball suddenly appeared on the other side of the wall. In quantum mechanics this type of phenomenon is called tunnelling and is exactly the type of phenomenon that

When you throw a ball at a wall, you can be sure it will bounce back at you.

You would be extremely surprised if the ball suddenly appeared on the other side of the wall. In quantum mechanics this type of phenomenon is called tunnelling and is exactly the type of phenomenon that
Helena Maleno Garzón (@helenamaleno) 's Twitter Profile Photo

El palestino Omar Yaghi, galardonado con el premio Nobel de química. “Crecí en un hogar muy humilde; éramos una docena en una habitación, compartiéndola con el ganado que criábamos. Nací en una familia de refugiados, y mis padres apenas sabían leer ni escribir”.

El palestino Omar Yaghi, galardonado con el premio Nobel de química. 
“Crecí en un hogar muy humilde; éramos una docena en una habitación, compartiéndola con el ganado que criábamos. Nací en una familia de refugiados, y mis padres apenas sabían leer ni escribir”.
Martin Bauer (@martinmbauer) 's Twitter Profile Photo

Short explanation of the physics Nobel Prize 2025 In classical mechanics you can know where a particle is and its momentum at the same time. In Quantum mechanics you can't. All information is in the wavefunction. Even if a particle is trapped, part of the wavefunction.. 🧵1/7

Cinefilia Cult (@cinefiliacult) 's Twitter Profile Photo

No me extraña que fuera el primer corto que ganara un Óscar. “Árboles y flores” será de 1932, pero esta animación sigue siendo una cosa increíble❤️

The Nobel Prize (@nobelprize) 's Twitter Profile Photo

BREAKING NEWS The 2025 #NobelPrize in Literature is awarded to the Hungarian author László Krasznahorkai “for his compelling and visionary oeuvre that, in the midst of apocalyptic terror, reaffirms the power of art.”

BREAKING NEWS
The 2025 #NobelPrize in Literature is awarded to the Hungarian author László Krasznahorkai “for his compelling and visionary oeuvre that, in the midst of apocalyptic terror, reaffirms the power of art.”
The Nobel Prize (@nobelprize) 's Twitter Profile Photo

László Krasznahorkai – awarded the 2025 #NobelPrize in Literature – was born in 1954 in the small town of Gyula in southeast Hungary, near the Romanian border. A similar remote rural area is the scene of Krasznahorkai’s first novel ‘Sátántangó’, published in 1985 (‘Satantango’,

László Krasznahorkai – awarded the 2025 #NobelPrize in Literature – was born in 1954 in the small town of Gyula in southeast Hungary, near the Romanian border. A similar remote rural area is the scene of Krasznahorkai’s first novel ‘Sátántangó’, published in 1985 (‘Satantango’,
Inés Martín Rodrigo (@imartinrodrigo) 's Twitter Profile Photo

El escritor húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025. Hace poco más de un año, tuve la suerte de entrevistarlo tras recibir el Formentor de las Letras. Aquella charla fue portada del suplemento ABRIL. elperiodico.com/es/ocio-y-cult…

Fernando Bonete (@en_bookle) 's Twitter Profile Photo

Guía rápida de lectura de László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025: —«Tango satánico» (1985). Primera novela de Krasznahorkai, considerada un clásico contemporáneo que retrata la descomposición social y moral del campo húngaro tras el comunismo. —«Melancolía de la

Guía rápida de lectura de László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025:

—«Tango satánico» (1985). Primera novela de Krasznahorkai, considerada un clásico contemporáneo que retrata la descomposición social y moral del campo húngaro tras el comunismo.

—«Melancolía de la
Jenny Croft (@jenniferlcroft) 's Twitter Profile Photo

I took this picture of Olga and László in London in 2018. Congrats to Krasznahorkai and his translators, including George Szirtes and ottilie mulzet @ottiliemulzet.bsky.social, and long live a Central Europe free of dictators (foreign and domestic) and full of magnificent minds like these!

I took this picture of Olga and László in London in 2018. Congrats to Krasznahorkai and his translators, including <a href="/george_szirtes/">George Szirtes</a> and <a href="/caringerel/">ottilie mulzet @ottiliemulzet.bsky.social</a>, and long live a Central Europe free of dictators (foreign and domestic) and full of magnificent minds like these!
Gutmaro G Bravo (@gunde_bravo) 's Twitter Profile Photo

La historiografía marxista británica es reconocida por algunos de los mejores debates sobre la historia de todos los tiempos. Sin embargo, su mayor gran logro, en mi opinión, es haber conseguido popularizar la historia a través de la investigación en archivo.

La historiografía marxista británica es reconocida por algunos de los mejores debates sobre la historia de todos los tiempos. Sin embargo, su mayor gran logro, en mi opinión, es haber conseguido popularizar  la historia a través de la investigación en archivo.