Carolina Espinosa Luna (@espinosacrim) 's Twitter Profile
Carolina Espinosa Luna

@espinosacrim

Socióloga mexicana. Hablo de sociología, entendida como disciplina que genera conocimiento comprobable sobre nuestra vida en sociedad.

ID: 341911483

calendar_today25-07-2011 04:39:47

6,6K Tweet

36,36K Followers

12,12K Following

Carolina Espinosa Luna (@espinosacrim) 's Twitter Profile Photo

Las defensorías, protocolos y campañas contra la violencia de género son un paso necesario, pero resultan estériles o revictimizantes si no se desmontan las reglas informales que legitiman el abuso de poder en la vida académica.

Carolina Espinosa Luna (@espinosacrim) 's Twitter Profile Photo

El consentimiento no puede entenderse como una decisión libre cuando está moldeado por relaciones de poder que distorsionan la agencia.

Carolina Espinosa Luna (@espinosacrim) 's Twitter Profile Photo

La impunidad no es sólo la ausencia de sanción. Si una mujer denuncia y no ocurre nada, ese “nada” no es vacío: Es la forma en que la institución toma partido, sin decirlo.

Carolina Espinosa Luna (@espinosacrim) 's Twitter Profile Photo

Toda violencia conlleva una pretensión normativa: quien la ejerce actúa como si estuviera haciendo valer una regla, un derecho o una forma de corrección. (Gesa Lindemann).

Carolina Espinosa Luna (@espinosacrim) 's Twitter Profile Photo

En la investigación cualitativa, la “implicación” suele verse como una decisión metodológica. Pero cuando estudiamos violencia, no se elige: se impone. Se trata de una implicación forzada. Es cuando el campo pone en riesgo no solo la investigación, sino también a quien investiga.

Carolina Espinosa Luna (@espinosacrim) 's Twitter Profile Photo

Observo que en algunas mujeres persiste el deseo de estar con hombres que ‘resuelven’. Lo que no observo es que hablen de los costos: la disponibilidad emocional, sexual y doméstica.

Carolina Espinosa Luna (@espinosacrim) 's Twitter Profile Photo

Las teorías sociológicas que aceptan sus fisuras están más cerca de la realidad social que aquellas obstinadas en explicarlo todo con una "teoría general".

Carolina Espinosa Luna (@espinosacrim) 's Twitter Profile Photo

La sociología ha confundido durante décadas la ambición explicativa con superioridad teórica. Y así, muchos sociólogos dejaron de ver el mundo para verse a sí mismos.