Ciencias Naturales UR (@fcn_ur) 's Twitter Profile
Ciencias Naturales UR

@fcn_ur

Cuenta oficial de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario, Bogotá - Colombia.

ID: 863053814752038915

linkhttps://www.urosario.edu.co/facultad-ciencias-naturales/Programas/Pregrados/ calendar_today12-05-2017 15:30:39

2,2K Tweet

1,1K Followers

280 Following

Ciencias Naturales UR (@fcn_ur) 's Twitter Profile Photo

📢 Compartimos la nota realizada por Noticias Telemundo sobre el proyecto de investigación de nuestra @urosario, un suplemento alimenticio que fortalece la fisiología de las abejas, ayudándolas a desintoxicarse tras la exposición a pesticidas 🐝✨ acortar.link/AkUevz

📢 Compartimos la nota realizada por <a href="/TelemundoNews/">Noticias Telemundo</a> sobre el proyecto de investigación de nuestra @urosario, un suplemento alimenticio que fortalece la fisiología de las abejas, ayudándolas a desintoxicarse tras la exposición a pesticidas 🐝✨
acortar.link/AkUevz
Ciencias Naturales UR (@fcn_ur) 's Twitter Profile Photo

Buscamos un Joven Investigador/a para colaborar con equipos en Colombia e Italia 🇨🇴🇮🇹 y explorar cómo el clima y la contaminación afectan nuestro legado cultural. 📅 Postúlate antes del 28 de noviembre ¿Quieres saber más? 👉 acortar.link/K4GJj3 #InvestigaciónURosario

Buscamos un Joven Investigador/a para colaborar con equipos en Colombia e Italia 🇨🇴🇮🇹 y explorar cómo el clima y la contaminación afectan nuestro legado cultural.
📅 Postúlate antes del 28 de noviembre
¿Quieres saber más? 👉 acortar.link/K4GJj3

#InvestigaciónURosario
Ciencias Naturales UR (@fcn_ur) 's Twitter Profile Photo

En entrevista con @cablenoticias, nuestro profesor Benjamin Quesada abordó temas críticos sobre la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) y el cambio climático. 🔗 Conoce la entrevista completa aquí 👉 youtu.be/VlMTCe4f3hI?si… #SoyRosarista #DANA #OpiniónURosario URosario

Ciencias Naturales UR (@fcn_ur) 's Twitter Profile Photo

El profesor Benjamin Quesada, fue entrevistado por EL TIEMPO para hablar sobre el informe del Global Carbon Project que alerta sobre un nuevo récord en emisiones de CO2 fósil: 37.400 millones de toneladas proyectadas para 2024. acortar.link/DgOZVI #OpinionURosario

Ciencias Naturales UR (@fcn_ur) 's Twitter Profile Photo

🌍 El planeta supera el límite de 1,5 °C: ¿Qué significa para el futuro? 💡 Conoce más sobre este tema y la participación de nuestro profesor Benjamin Quesada en la nota publicada por el periódico El Tiempo. acortar.link/gRZi1S #CambioClimático #OpiniónURosario

Ciencias Naturales UR (@fcn_ur) 's Twitter Profile Photo

#SeminarioDeInvestigación🌊 El océano se está calentando al doble de la velocidad de hace 20 años, dando lugar a olas de calor marinas 🌡️, eventos extremos que afectan los ecosistemas y el clima. ¿Cómo impactan en Colombia? 🔗 acortar.link/RvccBJ #InvestigaciónURosario

#SeminarioDeInvestigación🌊
El océano se está calentando al doble de la velocidad de hace 20 años, dando lugar a olas de calor marinas 🌡️, eventos extremos que afectan los ecosistemas y el clima. ¿Cómo impactan en Colombia?
🔗 acortar.link/RvccBJ
#InvestigaciónURosario
URosario (@urosario) 's Twitter Profile Photo

#TienesQueLeer 📖 | Los #DíaSinCarroYSinMoto 🚲🚶‍♂️, como el 6 de febrero, son un paso positivo para la calidad del aire y la salud de los bogotanos ❤️. Sin embargo, los ciclistas 🚴‍♂️, a pesar de contribuir a reducir la contaminación, son quienes más están expuestos a sus efectos

#TienesQueLeer 📖 | Los #DíaSinCarroYSinMoto 🚲🚶‍♂️, como el 6 de febrero, son un paso positivo para la calidad del aire  y la salud de los bogotanos ❤️. Sin embargo, los ciclistas 🚴‍♂️, a pesar de contribuir a reducir la contaminación, son quienes más están expuestos a sus efectos
Ciencias Naturales UR (@fcn_ur) 's Twitter Profile Photo

🌿 Join us for our next #ResearchSeminar: " Ecological and Evolutionary Consequences of Switching Migratory Behavior in Birds". Speaker: Valentina Gómez Bahamón Assistant Professor, Virginia Tech 👉 acortar.link/2mFG3s #InvestigaciónURosario

🌿 Join us for our next #ResearchSeminar: " Ecological and Evolutionary Consequences of Switching Migratory Behavior in Birds".

Speaker: Valentina Gómez Bahamón
Assistant Professor, Virginia Tech
👉 acortar.link/2mFG3s

#InvestigaciónURosario
Ciencias Naturales UR (@fcn_ur) 's Twitter Profile Photo

🌧️🔬 Nuestra profesora Andrea Devis-Morales, experta en Oceanografía, habló con Red+ Noticias sobre el retraso del fenómeno de La Niña en Colombia. 📲 Conoce más detalles en la nota 👉 redmas.com.co/colombia/Anunc… #CambioClimático #OpiniónURosario #FenómenoDeLaNiña 🌊

Ciencias Naturales UR (@fcn_ur) 's Twitter Profile Photo

La extinción del límite Cretácico-Paleógeno cambió la historia de la vida en la Tierra pero, ¿cómo afectó la evolución de los mamíferos? Descúbrelo en la conferencia "Ecological radiations of mammals: Before and after the K/Pg mass extinction"👉 urosario.edu.co/eventos/facult…

La extinción del límite Cretácico-Paleógeno cambió la historia de la vida en la Tierra pero, ¿cómo afectó la evolución de los mamíferos?
Descúbrelo en la conferencia "Ecological radiations of mammals: Before and after the K/Pg mass extinction"👉
urosario.edu.co/eventos/facult…
Ciencias Naturales UR (@fcn_ur) 's Twitter Profile Photo

En el próximo #SeminarioDeInvestigación, conoceremos los hallazgos obtenidos tras una década de estudio sobre la resiliencia y dinámica sucesional de estos ecosistemas en zonas periurbanas de Bogotá. 🔗 Inscríbete: urosario.edu.co/eventos/facult… #InvestigaciónURosario

En el próximo #SeminarioDeInvestigación, conoceremos los hallazgos obtenidos tras una década de estudio sobre la resiliencia y dinámica sucesional de estos ecosistemas en zonas periurbanas de Bogotá. 
🔗 Inscríbete: 
urosario.edu.co/eventos/facult…

#InvestigaciónURosario
URosario (@urosario) 's Twitter Profile Photo

La profesora Paola Pulido Santacruz de nuestra Facultad de Ciencias Naturales, junto con un equipo de científicos de diversas instituciones nacionales e internacionales han descubierto una nueva especie de puercoespín endémica, denominada Coendou vossi. Este hallazgo, publicado

La profesora Paola Pulido Santacruz de nuestra Facultad de Ciencias Naturales, junto con un equipo de científicos de diversas instituciones nacionales e internacionales han descubierto una nueva especie de puercoespín endémica, denominada Coendou vossi. Este hallazgo, publicado
URosario (@urosario) 's Twitter Profile Photo

En el marco de la conmemoración de los 60 años de la reapertura del programa de Medicina, te invitamos a conectarte a la transmisión de la conferencia del Premio Nobel de Química, Morten Meldal: ‘Molecular Click Adventures’.” Conéctate aquí: acortar.link/08Qlm9