
Francisco J Plou
@franciscoplou
Investigador del @ICP_CSIC. Químico nacido en @CampodeDaroca. Trabaja con enzimas, azúcares y flavonoides. Divulga la ciencia a través de los libros y el teatro
ID: 1114062674931982336
http://www.franciscoploulab.eu/ 05-04-2019 07:10:14
491 Tweet
359 Followers
247 Following

Hoy hemos participado en el #DiadeEuropa presentando el proyecto #LIFECyclops a estudiantes de 4º ESO y 2º Bachillerato Con un experimento en vivo para ilustrar la cromatografía Y han visto (y olido) el alperujo #EuropeanResearchers Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) Instituto de Ciencia de Materiales Madrid - CSIC Marie Skłodowska-Curie Actions CSIC Divulga


El lunes daré una clase online en la Universidad Autónoma de Zacatecas #UAZ (México) para alumn@s de la licenciatura de Biotecnología Hablaré sobre inmovilización de #enzimas y su aplicación industrial La biocatálisis no tiene fronteras... Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) Postgrado CSIC CSIC Comunicación Social, UAZ


El «Cluedo de la Química» regresó el sábado pasado a la Asociación Sin Límites, Asociación Aragonesa de AA.CC. En esta ocasión, además de los grupos de estudiantes de Primaria y ESO, hubo un grupo de adultos Todos ellos descubrieron al culpable a través de 10 pruebas relacionadas con la química Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC)


Ayer participé en una actividad de divulgación con alumnos de 2ºESO basada en #Las9pruebasCasaMelgar Taller organizado por ColArte en Madrid y Fac. Ciencias UNED ▶️Experimentos del arcoíris de la lombarda, catálisis con H2O2 y quimioluminiscencia Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) Delegación Institucional del CSIC en Madrid CSIC Divulga


Gracias a UNED volvemos con la divulgación científica para escolares de Highlands LosFresnos Alumnos de 2°ESO han disfrutado y aprendido mucho de la Quinica y el método científico Gracias a Francisco J Plou de Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) CSIC Divulga y #MLRojas y Rosa Maria Martin Aranda de Fac. Ciencias UNED


Fue un placer participar en el stand del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) Muy destacable el interés de los más jóvenes por la ciencia y los experimentos

Hoy hemos sido anfitriones en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) de la reunión con el Comité Asesor del proyecto #LIFECyclops Un debate muy productivo sobre la revalorización de subproductos de las industrias del aceite de oliva y el vino🌿🍇 Cetaqua Borges LIFE Programme


Magnífico seminario de Alice Ting Alice Ting, investigadora de Stanford University Nos ha hablado de tecnologías para estudiar ensamblajes moleculares y celulares con alta resolución espacial en cultivos vivos y organismos. Un privilegio para nuestro instituto contar con su presencia


Magníficos trabajos presentados por todos los participantes y, en especial, por el personal del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) #SECAT2025

Recién publicado en Food Bioproc. Technol. Springer Nature un proceso ecológico, basado en alta presión hidrostática, que produce quitosano soluble en alta concentración (12% p/v) Colaboración entre Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) ICTAN-CSIC Proyecto TED2021-129288B-C21/2 ➡️rdcu.be/erWdW


Hoy hemos recibido a 24 estudiantes de 3er año de la Licenciatura Profesional en Microbiología Industrial y Biotecnología (MIB) de la Université Paris Cité, que actualmente realizan sus prácticas en empresas También han visitado el grupo Systems Biotechnology Group Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) Delegación Institucional del CSIC en Madrid


🎶 Con ayuda de la IA, hemos creado una canción que resume de forma amena lo que hacemos en el Grupo de Biocatálisis Aplicada del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) La acompañamos con fotos de nuestro día a día. ¡Dale play y descubre nuestro trabajo desde otra perspectiva! 👩🔬🧑🔬 youtu.be/0MzZZvzskwE

Nuestro grupo del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) ha participado en el Congreso #Biotrans 2025 celebrado en Basilea (Suiza) David Rodríguez presentó un trabajo sobre beta-glucosilación enzimática de compuestos naturales (geraniol y nerol) Una colaboración con Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, CIB Margarita Salas (CSIC) y UGent


Excelentes presentaciones de Jose L González (modificación de polifenoles y proyecto #LIFECyclops) y Marina Minguet (nueva enzima que degrada ácido hialurónico) durante el congreso de biotecnología #Biotec2025 🧬 de SSebiot organizado por la Universitat Autònoma de Barcelona Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) CSIC Divulga


Amplia y selecta representación del consorcio #GLICOENZ en el congreso #Biotec2025 de la SSebiot Formado por investigadores del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y IQF-CSIC Conferencias invitadas, comunicaciones orales y pósteres, con el nexo común de enzimas activas sobre carbohidratos


Notable participación del ICP en el congreso #Biotec2025 celebrado en la Facultad de Biociencias de la Universitat Autònoma de Barcelona, organizado por SSebiot Charlas "keynote", comunicaciones orales y pósters. Jesús Laborda Mansilla, premiado por su póster "Advancing PETase for green recycling"
