FrenaLaCurva (@frenalacurva) 's Twitter Profile
FrenaLaCurva

@frenalacurva

Plataforma ciudadana formada por activistas, voluntarias, makers, empresas, organizaciones sociales y laboratorios de innovación abierta.
#JuntasSomosMasFuertes

ID: 1238775313468981254

linkhttps://frenalacurva.net/ calendar_today14-03-2020 10:34:32

2,2K Tweet

4,4K Followers

191 Following

Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

Hoy estaré por aquí hablando de ‘Instituciones que Aprenden, repensando los gobiernos como ecosistemas de innovación’ sobre Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto ▪︎ LAAAB FrenaLaCurva #modeloHIP 15:30 🇨🇱 USACH Universidad de Santiago de Chile , Salón de Honor, inscripciones bit.ly/Seminarioap 19:30 🇪🇸 Online youtube.com/@administracio…

Hoy estaré por aquí hablando de ‘Instituciones que Aprenden, repensando los gobiernos como ecosistemas de innovación’ sobre <a href="/laaab_es/">Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto ▪︎ LAAAB</a> <a href="/frenalacurva/">FrenaLaCurva</a> #modeloHIP

15:30 🇨🇱 USACH <a href="/usach/">Universidad de Santiago de Chile</a> , Salón de Honor, inscripciones bit.ly/Seminarioap 

19:30 🇪🇸 Online youtube.com/@administracio…
Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

La Revista Telos me ha escrito desde el pasado y me han pedido que les cuente cómo son los servicios públicos en 2032. Os escribo desde el futuro. A quien mejor proceda: Spoiler: los servicios públicos no han desaparecido, sino todo lo contrario. 1/2

La <a href="/revistatelos/">Revista Telos</a> me ha escrito desde el pasado y me han pedido que les cuente cómo son los servicios públicos en 2032. Os escribo desde el futuro. 

A quien mejor proceda: 

Spoiler: los servicios públicos no han desaparecido, sino todo lo contrario.

1/2
Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

Poco se ha investigado esto. Unos ingenuos recogiendo mascarillas hechas por voluntarias, mientras creaban una ‘trama’ internacional llamada FrenaLaCurva (Aún me acuerdo de los cuñados que decían que no servían para nada. En las farmacias las acabaron vendiendo iguales)

Poco se ha investigado esto. Unos ingenuos recogiendo mascarillas hechas por voluntarias, mientras creaban una ‘trama’ internacional llamada <a href="/frenalacurva/">FrenaLaCurva</a> 

(Aún me acuerdo de los cuñados que decían que no servían para nada. En las farmacias las acabaron vendiendo iguales)
Teresa Azcona (@teresaazcona) 's Twitter Profile Photo

Raúl Oliván FrenaLaCurva Recuerdo bien esas mascarillas de tela cosidas por voluntarios que nos entregasteis para los profesionales de la televisión que no podíamos estar confinados. Mi madre también cosió unas decenas para los primeros días. Gracias por vuestra iniciativa ♥️

Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

¿Y si las bibliotecas fueran los lugares en los que encontrar e, incluso crear, los mapas de certezas frente a ese laberinto en el que estamos transformando la vida? Veniros a #BibliotecasHexagonales VII Jornadas Nacionales Bibliotecarias. 9 de mayo en Zaragoza Abrir / Mezclar

¿Y si las bibliotecas fueran los lugares en los que encontrar e, incluso crear, los mapas de certezas frente a ese laberinto en el que estamos transformando la vida?

Veniros a #BibliotecasHexagonales VII Jornadas Nacionales Bibliotecarias. 9 de mayo en Zaragoza

Abrir / Mezclar
Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

Debilitadas las grandes infraestructuras sociales de intermediación, en medio de un festín de egos digitales, la cultura se convierte en el escenario de batalla porque es la última placenta en la que sustanciar afectos colectivos, celebrar la diversidad y desafiar lo establecido.

Debilitadas las grandes infraestructuras sociales de intermediación, en medio de un festín de egos digitales, la cultura se convierte en el escenario de batalla porque es la última placenta en la que sustanciar afectos colectivos, celebrar la diversidad y desafiar lo establecido.
Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

Hemos visto tantas películas y leído tantas novelas cuyos personajes deben emprender un viaje incierto, que cuando nos enfrentamos a un problema en la vida real tendemos a pensar que lo debemos resolver solos. Es un error. 🧵

Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

La AECID está actualizando su Estrategia de Cultura para el Desarrollo y nos ha pedido algunas reflexiones teóricas. Y he escrito esto: Derecho al futuro y nuevo contrato social. Hace ya mucho tiempo que aprendimos que la cultura era una dimensión propicia sobre la que

La <a href="/AECID_es/">AECID</a> está actualizando su Estrategia de Cultura para el Desarrollo y nos ha pedido algunas reflexiones teóricas. Y he escrito esto:

Derecho al futuro y nuevo contrato social. 

Hace ya mucho tiempo que aprendimos que la cultura era una dimensión propicia sobre la que
Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

Tengo un notición En Hexagonal nos hemos aliado con la Oficina del Historiador de La Habana, CIDEU y el Ayuntamiento de Barcelona para lanzar el programa: CIUDADES HEXAGONALES: Cómo transformar tu ciudad en un ecosistema de innovación pública y urbana. Este programa es: -

Tengo un notición 

En Hexagonal nos hemos aliado con la Oficina del Historiador de La Habana, <a href="/CIDEU/">CIDEU</a> y el Ayuntamiento de Barcelona para lanzar el programa:

CIUDADES HEXAGONALES: Cómo transformar tu ciudad en un ecosistema de innovación pública y urbana. 

Este programa es:

-
Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

Leo que la profesora de filosofía del derecho, Teresa Vicente, ha ganado el premio Goldman (el ‘nobel de la ecología’) por su trabajo para lograr reconocerle personalidad jurídica al Mar Menor. Celebro la noticia y quiero reflexionar brevemente el camino que ha abierto Vicente.

Leo que la profesora de filosofía del derecho, Teresa Vicente, ha ganado el premio Goldman (el ‘nobel de la ecología’) por su trabajo para lograr reconocerle personalidad jurídica al Mar Menor.

Celebro la noticia y quiero reflexionar brevemente el camino que ha abierto Vicente.
Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

Recién salido del horno: "Innovación y transición ecológica: Nuevo contrato social y derecho al futuro" Un paper del equipo Hexagonal: LAB / Foundation / Consulting para el Observatorio de Transición Justa, coordinado por Red2Red

Recién salido del horno:

"Innovación y transición ecológica: Nuevo contrato social y derecho al futuro"

Un paper del equipo <a href="/Hexagonal_LAB/">Hexagonal: LAB / Foundation / Consulting</a> para el Observatorio de Transición Justa, coordinado por <a href="/RED2REDCons/">Red2Red</a>
Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

En 1995 una ola de calor causó 800 fallecidos en Chicago. Una de las ciudades más ricas del mundo del país más poderoso. Pero un dato llamó la atención de un joven sociólogo en busca de un tema para su tesis doctoral. 1/10 🧵

En 1995 una ola de calor causó 800 fallecidos en Chicago. Una de las ciudades más ricas del mundo del país más poderoso. 

Pero un dato llamó la atención de un joven sociólogo en busca de un tema para su tesis doctoral. 

1/10 🧵
Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

Nos parecían pocas las dos Españas de Machado y hemos encontrado ocho… Pero no para dividirnos más sino para encontrar en los matices lo que nos vincula, ante el mayor reto que hemos enfrentado nunca: el cambio climático. Tras Francia y UK llega a España BlaBlaLAB.eu

Nos parecían pocas las dos Españas de Machado y hemos encontrado ocho… 

Pero no para dividirnos más sino para encontrar en los matices lo que nos vincula, ante el mayor reto que hemos enfrentado nunca: el cambio climático. 

Tras Francia y UK llega a España <a href="/blablalab_clima/">BlaBlaLAB.eu</a>
Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

Nadamos contracorriente. El 23 de octubre vamos a presentar un proyecto para quebrar la polarización política. El gran reto de nuestro tiempo debe trascender el enfrentamiento sempiterno entre bloques ideológicos. El cambio climático no va a esperar a que maduremos o a que

Nadamos contracorriente. 

El 23 de octubre vamos a presentar un proyecto para quebrar la polarización política. 

El gran reto de nuestro tiempo debe trascender el enfrentamiento sempiterno entre bloques ideológicos. 

El cambio climático no va a esperar a que maduremos o a que
Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

¿Y si la división de España en dos bloques, además de simple y polarizante, fuera poco útil para afrontar algunos problemas complejos? ¿Y si los matices facilitaran el consenso o, al menos, la comprensión mutua? Ahí van las 8 Españas ¿te identificas? Va un hilo 🧵

¿Y si la división de España en dos bloques, además de simple y polarizante, fuera poco útil para afrontar algunos problemas complejos? 

¿Y si los matices facilitaran el consenso o, al menos, la comprensión mutua? 

Ahí van las 8 Españas ¿te identificas? 

Va un hilo 🧵
Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

El Derecho al Futuro frente al Populismo Algorítmico. Con este artículo iniciamos un ambicioso proyecto con el que queremos redefinir el concepto de progreso, invitando a pensadores, filósofas, académicos, policy makers y expertas de todo el mundo, a imaginar un nuevo contrato

El Derecho al Futuro frente al Populismo Algorítmico. 

Con este artículo iniciamos un ambicioso proyecto con el que queremos redefinir el concepto de progreso, invitando a pensadores, filósofas, académicos, policy makers y expertas de todo el mundo, a imaginar un nuevo contrato
Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

¿Y si la innovación social, además de una manera eficaz de afrontar los retos sociales, fuera una fórmula virtuosa para fortalecer la democracia? Por aquí vamos a andar en 2025 desde Hexagonal: LAB / Foundation / Consulting

¿Y si la innovación social, además de una manera eficaz de afrontar los retos sociales, fuera una fórmula virtuosa para fortalecer la democracia?

Por aquí vamos a andar en 2025 desde <a href="/Hexagonal_LAB/">Hexagonal: LAB / Foundation / Consulting</a>
Raúl Oliván (@raulolivan) 's Twitter Profile Photo

Las mansiones quemadas de Malibu proyectan un mensaje poderoso: nadie se puede desentender del cambio climático. El dinero puede comprar muchas cosas pero no puede comprar otro planeta. Siempre puedes invertir en una villa en Marte con Space X pero tiene algunos inconvenientes

Las mansiones quemadas de Malibu proyectan un mensaje poderoso: nadie se puede desentender del cambio climático. 

El dinero puede comprar muchas cosas pero no puede comprar otro planeta.

Siempre puedes invertir en una villa en Marte con Space X pero tiene algunos inconvenientes