
Hernán de Solminihac
@hdesolminihac
Ing Civil, MSc, PhD. Presidente Colegio de Ingenieros, Ex-Ministro Mineria y OO.PP. Director Cruzados. Profesor Titular UC y miembro comité ejecutivo Clapes UC
ID: 114797671
http://www.clapesuc.cl 16-02-2010 16:56:11
89,89K Tweet
60,60K Followers
7,7K Following

Recibidos por el presidente Juan Tagle Quiroz, vicepresidente Hernán de Solminihac y el gerente general Juan Pablo Pareja, el mandatorio y el alcalde recorrieron los distintos lugares de nuestro Claro Arena, el estadio más moderno de 🇨🇱, y conocer a Gary Medel y a Fernando Zampedri.


En esta semana de visitas al Claro Arena, recibimos a Juan Carlos De La Llera, el rector de la Pontificia Universidad Católica ⚪️🔵 En compañía del presidente Juan Tagle Quiroz, el vicepresidente Hernán de Solminihac y el gerente general Juan Pablo Pareja, la máxima autoridad universitaria conoció



[ENTREVISTA Radio Infinita] En conversación con Catalina Edwards y Pato Eskenazi, nuestro coordinador macroeconómico Hermann González expresó su preocupación por el proyecto que busca la eliminación de la #UF, señalando que se suma a otras iniciativas en el #Congreso durante un año
![CLAPES UC (@clapesuc) on Twitter photo [ENTREVISTA <a href="/InfinitaFM/">Radio Infinita</a>] En conversación con <a href="/Cata_Edwards/">Catalina Edwards</a> y <a href="/Pato_Eskenazi/">Pato Eskenazi</a>, nuestro coordinador macroeconómico <a href="/hegonzalb/">Hermann González</a> expresó su preocupación por el proyecto que busca la eliminación de la #UF, señalando que se suma a otras iniciativas en el #Congreso durante un año [ENTREVISTA <a href="/InfinitaFM/">Radio Infinita</a>] En conversación con <a href="/Cata_Edwards/">Catalina Edwards</a> y <a href="/Pato_Eskenazi/">Pato Eskenazi</a>, nuestro coordinador macroeconómico <a href="/hegonzalb/">Hermann González</a> expresó su preocupación por el proyecto que busca la eliminación de la #UF, señalando que se suma a otras iniciativas en el #Congreso durante un año](https://pbs.twimg.com/media/GwaNvaRX0AANCMr.png)


[ENTREVISTA Radio Pauta] En conversación con cecilia olmedo, nuestro investigador principal Carlos Williamson calificó como una “ceguera ideológica” algunos elementos del proyecto de Financiamiento de #EducaciónSuperior (#FES), como es el impuesto a los graduados. También cuestionó
![CLAPES UC (@clapesuc) on Twitter photo [ENTREVISTA <a href="/Pauta_cl/">Radio Pauta</a>] En conversación con <a href="/cecitaolmedo/">cecilia olmedo</a>, nuestro investigador principal Carlos Williamson calificó como una “ceguera ideológica” algunos elementos del proyecto de Financiamiento de #EducaciónSuperior (#FES), como es el impuesto a los graduados. También cuestionó [ENTREVISTA <a href="/Pauta_cl/">Radio Pauta</a>] En conversación con <a href="/cecitaolmedo/">cecilia olmedo</a>, nuestro investigador principal Carlos Williamson calificó como una “ceguera ideológica” algunos elementos del proyecto de Financiamiento de #EducaciónSuperior (#FES), como es el impuesto a los graduados. También cuestionó](https://pbs.twimg.com/media/GwdnUz2XoAAKvH5.jpg)

📢 ¡Buenas noticias para el Aeródromo Teniente Marsh! SeremiTT Región de Magallanes y Antártica Chilena Delegación Presidencial Provincial AntárticaCL 👉Lee la nota completa 👇



[ENTREVISTA Agricultura] Nuestro investigador principal Carlos Williamson criticó el proyecto de ley #FES, destacando que la condonación de deudas es secundaria y que la morosidad es alta. Señaló que el nuevo sistema es injusto, con un impuesto gravoso a graduados, lo que
![CLAPES UC (@clapesuc) on Twitter photo [ENTREVISTA <a href="/AgriculturaFM/">Agricultura</a>] Nuestro investigador principal Carlos Williamson criticó el proyecto de ley #FES, destacando que la condonación de deudas es secundaria y que la morosidad es alta. Señaló que el nuevo sistema es injusto, con un impuesto gravoso a graduados, lo que [ENTREVISTA <a href="/AgriculturaFM/">Agricultura</a>] Nuestro investigador principal Carlos Williamson criticó el proyecto de ley #FES, destacando que la condonación de deudas es secundaria y que la morosidad es alta. Señaló que el nuevo sistema es injusto, con un impuesto gravoso a graduados, lo que](https://pbs.twimg.com/media/Gwi1JezWYAAMNYC.jpg)









[NOTA La Tercera] Nuestra coordinadora legal Karin Moore expresó dudas sobre la constitucionalidad de un proyecto de Ley relacionado con el #postnatal parental, advirtiendo que podría desincentivar la contratación femenina y generar externalidades negativas. También destacó el
![CLAPES UC (@clapesuc) on Twitter photo [NOTA <a href="/latercera/">La Tercera</a>] Nuestra coordinadora legal <a href="/MooreKarin/">Karin Moore</a> expresó dudas sobre la constitucionalidad de un proyecto de Ley relacionado con el #postnatal parental, advirtiendo que podría desincentivar la contratación femenina y generar externalidades negativas. También destacó el [NOTA <a href="/latercera/">La Tercera</a>] Nuestra coordinadora legal <a href="/MooreKarin/">Karin Moore</a> expresó dudas sobre la constitucionalidad de un proyecto de Ley relacionado con el #postnatal parental, advirtiendo que podría desincentivar la contratación femenina y generar externalidades negativas. También destacó el](https://pbs.twimg.com/media/GwkIbCBXsAAx_EI.jpg)

[ENTREVISTA Radio Duna] En conversación con Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río para #HablemosEnOff, nuestro director Felipe Larraín B. habló sobre el libro que coescribió junto a nuestros investigadores asociados Pedro Paulo Marín y Eduardo Valenzuela: “Vivir más, vivir
![CLAPES UC (@clapesuc) on Twitter photo [ENTREVISTA <a href="/RadioDuna/">Radio Duna</a>] En conversación con Nicolás Vergara, <a href="/consuelosaav/">Consuelo Saavedra</a> y <a href="/matiasdelrio/">Matías del Río</a> para #HablemosEnOff, nuestro director <a href="/felipelarrain/">Felipe Larraín B.</a> habló sobre el libro que coescribió junto a nuestros investigadores asociados Pedro Paulo Marín y Eduardo Valenzuela: “Vivir más, vivir [ENTREVISTA <a href="/RadioDuna/">Radio Duna</a>] En conversación con Nicolás Vergara, <a href="/consuelosaav/">Consuelo Saavedra</a> y <a href="/matiasdelrio/">Matías del Río</a> para #HablemosEnOff, nuestro director <a href="/felipelarrain/">Felipe Larraín B.</a> habló sobre el libro que coescribió junto a nuestros investigadores asociados Pedro Paulo Marín y Eduardo Valenzuela: “Vivir más, vivir](https://pbs.twimg.com/media/GwkSZE5XMAA8a4c.jpg)