Hernán de Solminihac (@hdesolminihac) 's Twitter Profile
Hernán de Solminihac

@hdesolminihac

Ing Civil, MSc, PhD. Presidente Colegio de Ingenieros, Ex-Ministro Mineria y OO.PP. Director Cruzados. Profesor Titular UC y miembro comité ejecutivo Clapes UC

ID: 114797671

linkhttp://www.clapesuc.cl calendar_today16-02-2010 16:56:11

89,89K Tweet

60,60K Followers

7,7K Following

Universidad Católica (@cruzados) 's Twitter Profile Photo

Recibidos por el presidente Juan Tagle Quiroz, vicepresidente Hernán de Solminihac y el gerente general Juan Pablo Pareja, el mandatorio y el alcalde recorrieron los distintos lugares de nuestro Claro Arena, el estadio más moderno de 🇨🇱, y conocer a Gary Medel y a Fernando Zampedri.

Recibidos por el presidente <a href="/JuanTagleQ/">Juan Tagle Quiroz</a>, vicepresidente <a href="/hdesolminihac/">Hernán de Solminihac</a> y el gerente general Juan Pablo Pareja, el mandatorio y el alcalde recorrieron los distintos lugares de nuestro Claro Arena, el estadio más moderno de 🇨🇱, y conocer a <a href="/MedelPitbull/">Gary Medel</a> y a Fernando Zampedri.
Universidad Católica (@cruzados) 's Twitter Profile Photo

En esta semana de visitas al Claro Arena, recibimos a Juan Carlos De La Llera, el rector de la Pontificia Universidad Católica ⚪️🔵 En compañía del presidente Juan Tagle Quiroz, el vicepresidente Hernán de Solminihac y el gerente general Juan Pablo Pareja, la máxima autoridad universitaria conoció

En esta semana de visitas al Claro Arena, recibimos a Juan Carlos De La Llera, el rector de la Pontificia  <a href="/ucatolica/">Universidad Católica</a> ⚪️🔵

En compañía del presidente <a href="/JuanTagleQ/">Juan Tagle Quiroz</a>, el vicepresidente <a href="/hdesolminihac/">Hernán de Solminihac</a> y el gerente general Juan Pablo Pareja, la máxima autoridad universitaria conoció
CLAPES UC (@clapesuc) 's Twitter Profile Photo

[ENTREVISTA Radio Infinita] En conversación con Catalina Edwards y Pato Eskenazi, nuestro coordinador macroeconómico Hermann González expresó su preocupación por el proyecto que busca la eliminación de la #UF, señalando que se suma a otras iniciativas en el #Congreso durante un año

[ENTREVISTA <a href="/InfinitaFM/">Radio Infinita</a>] En conversación con <a href="/Cata_Edwards/">Catalina Edwards</a> y <a href="/Pato_Eskenazi/">Pato Eskenazi</a>, nuestro coordinador macroeconómico <a href="/hegonzalb/">Hermann González</a> expresó su preocupación por el proyecto que busca la eliminación de la #UF, señalando que se suma a otras iniciativas en el #Congreso durante un año
CLAPES UC (@clapesuc) 's Twitter Profile Photo

[ENTREVISTA Radio Pauta] En conversación con cecilia olmedo, nuestro investigador principal Carlos Williamson calificó como una “ceguera ideológica” algunos elementos del proyecto de Financiamiento de #EducaciónSuperior (#FES), como es el impuesto a los graduados. También cuestionó

[ENTREVISTA <a href="/Pauta_cl/">Radio Pauta</a>] En conversación con <a href="/cecitaolmedo/">cecilia olmedo</a>, nuestro investigador principal Carlos Williamson calificó como una “ceguera ideológica” algunos elementos del proyecto de Financiamiento de #EducaciónSuperior (#FES), como es el impuesto a los graduados. También cuestionó
Renzo Vaccarezza (@renzovaccarezza) 's Twitter Profile Photo

En septiembre de 1928 comenzó a funcionar en el balneario El Recreo de Viña del Mar, el primer casino de la ciudad. Su inauguración fue motivo de controversia al ser considerado un lugar pernicioso por fomentar vicios y relajar la moralidad pública.

En septiembre de 1928 comenzó a funcionar en el balneario El Recreo de Viña del Mar, el primer casino de la ciudad. Su inauguración fue motivo de controversia al ser considerado un lugar pernicioso por fomentar vicios y relajar la moralidad pública.
Renzo Vaccarezza (@renzovaccarezza) 's Twitter Profile Photo

El Casino fue un motor para el desarrollo de Viña del Mar, detonador del progreso de la ciudad-balneario. Trajo todos los beneficios esperados, permitiendo consolidar económicamente las arcas municipales. Fue el principal y más importante establecimiento de juegos de la Costa

El Casino fue un motor para el desarrollo de Viña del Mar, detonador del progreso de la ciudad-balneario. Trajo todos los beneficios esperados, permitiendo consolidar económicamente las arcas municipales.

Fue el principal y más importante establecimiento de juegos de la Costa
CLAPES UC (@clapesuc) 's Twitter Profile Photo

[ENTREVISTA Agricultura] Nuestro investigador principal Carlos Williamson criticó el proyecto de ley #FES, destacando que la condonación de deudas es secundaria y que la morosidad es alta. Señaló que el nuevo sistema es injusto, con un impuesto gravoso a graduados, lo que

[ENTREVISTA <a href="/AgriculturaFM/">Agricultura</a>] Nuestro investigador principal Carlos Williamson criticó el proyecto de ley #FES, destacando que la condonación de deudas es secundaria y que la morosidad es alta. Señaló que el nuevo sistema es injusto, con un impuesto gravoso a graduados, lo que
Claudio Agostini (@agostini_cl) 's Twitter Profile Photo

Como muchos ya lo han dicho, el proyecto de ley para eliminar o limitar el uso de la UF en contratos es una mala idea, pero creo que vale la pena tratar de explicar por qué es una mala idea y así convencer con argumentos y hacer algo de pedagogía también

Claudio Agostini (@agostini_cl) 's Twitter Profile Photo

La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios en la economía. La inflación hace que el dinero pierda valor en el tiempo y por eso con un mismo ingreso nos alcanza para comprar menos bienes y servicios en el tiempo

Claudio Agostini (@agostini_cl) 's Twitter Profile Photo

La UF simplemente refleja la inflación y no es la causa de la inflación, así que eliminar la UF o limitar su uso no elimina ni limita el problema de fondo que es la inflación. Si se elimina la UF los precios van a seguir subiendo igual

Claudio Agostini (@agostini_cl) 's Twitter Profile Photo

¿Qué harían los agentes económicos (bancos, hospitales, colegios, arrendadores) si se les prohíbe usar la UF para reajustar los precios que cobran por sus servicios? Como los ingresos que reciben valdrían cada vez menos en el tiempo producto de la inflación tienen 2 alternativas

Claudio Agostini (@agostini_cl) 's Twitter Profile Photo

Una primera alternativa es buscar otra forma de reajustar sus precios para que sus ingresos no pierdan valor en el tiempo y lo más simple y fácil sería reajustar precios y contratos por IPC, que es lo mismo que hace hoy usando la UF. Nada cambiaría en ese caso

Claudio Agostini (@agostini_cl) 's Twitter Profile Photo

Una segunda alternativa, es no reajustar los precios y contratos en el tiempo y simplemente subir los precios en base a lo que esperan que sea la inflación futura. Por miedo a equivocarse es probable que terminen subiendo los precios aún más de lo que termine siendo la inflación

Claudio Agostini (@agostini_cl) 's Twitter Profile Photo

En esta segunda alternativa las consecuencias pueden ser peores, ya que subirían en forma importante los precios de los servicios básicos, de los arriendos, de los colegios, de los servicios hospitalarios y la tasa de interés de todos los créditos, incluyendo los hipotecarios

Claudio Agostini (@agostini_cl) 's Twitter Profile Photo

Como conclusión, eliminar la UF o limitar su uso, puede ser un remedio que termina siendo peor que la enfermedad. En el mejor de los casos queda todo igual, reajustado por IPC, y en el peor de los casos suben mucho más los precios de todos los bienes y servicios

CLAPES UC (@clapesuc) 's Twitter Profile Photo

[NOTA La Tercera] Nuestra coordinadora legal Karin Moore expresó dudas sobre la constitucionalidad de un proyecto de Ley relacionado con el #postnatal parental, advirtiendo que podría desincentivar la contratación femenina y generar externalidades negativas. También destacó el

[NOTA <a href="/latercera/">La Tercera</a>] Nuestra coordinadora legal <a href="/MooreKarin/">Karin Moore</a> expresó dudas sobre la constitucionalidad de un proyecto de Ley relacionado con el #postnatal parental, advirtiendo que podría desincentivar la contratación femenina y generar externalidades negativas. También destacó el
CLAPES UC (@clapesuc) 's Twitter Profile Photo

[ENTREVISTA Radio Duna] En conversación con Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río para #HablemosEnOff, nuestro director Felipe Larraín B. habló sobre el libro que coescribió junto a nuestros investigadores asociados Pedro Paulo Marín y Eduardo Valenzuela: “Vivir más, vivir

[ENTREVISTA <a href="/RadioDuna/">Radio Duna</a>] En conversación con Nicolás Vergara, <a href="/consuelosaav/">Consuelo Saavedra</a> y <a href="/matiasdelrio/">Matías del  Río</a> para #HablemosEnOff, nuestro director <a href="/felipelarrain/">Felipe Larraín B.</a> habló sobre el libro que coescribió junto a nuestros investigadores asociados Pedro Paulo Marín y Eduardo Valenzuela: “Vivir más, vivir