Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile
Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia

@imii_cl

Centro de Excelencia Científica Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia IMII (imii.cl).

ID: 1229852035861839873

linkhttps://linktr.ee/imii.cl calendar_today18-02-2020 19:36:24

180 Tweet

822 Followers

40 Following

Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

🔬 El 4 de junio se realizó una nueva sesión del seminario de Inflamación del IMII en @medicinauchile. Franco Tacchi (UNAB) presentó sobre CCL5 y fibrosis muscular; Areli Navarro (PUC), sobre el rol de COX-2 en la respuesta antiviral al herpes simple.

🔬 El 4 de junio se realizó una nueva sesión del seminario de Inflamación del IMII en @medicinauchile. Franco Tacchi (UNAB) presentó sobre CCL5 y fibrosis muscular; Areli Navarro (PUC), sobre el rol de COX-2 en la respuesta antiviral al herpes simple.
Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

🔬 En la reciente sesión del seminario de Infecciones del IMII en Casa Central UC, con apoyo de Andes Import, académicos y estudiantes discutieron investigaciones sobre inmunología. José Muñoz (UC) expuso sobre VSR prenatal; mientras que el Dr. Peñaloza sobre trombospondina-1.

🔬 En la reciente sesión del seminario de Infecciones del IMII en Casa Central UC, con apoyo de Andes Import, académicos y estudiantes discutieron investigaciones sobre inmunología. 
José Muñoz (UC) expuso sobre VSR prenatal; mientras que el Dr. Peñaloza sobre trombospondina-1.
Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

📰 En recientes participaciones del IMII en medios nacionales, el Dr. Alexis Kalergis abordó en Radio Duna y T13 el rol de la ciencia en pandemia y la vacunación ante nuevas variantes. El Dr. Leandro Carreño, en BioBioChile, destacó la vigilancia genómica a la variante NB.1.8.1.

Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

El Dr. Alexis Kalergis, director del IMII y académico UC, explicó en La Tercera cómo el anticuerpo monoclonal Nirsevimab logró reducir a cero las muertes por VRS en lactantes y disminuir hospitalizaciones en 2024. Revisa su participación en “Desde la Redacción”.

Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

El 11 de junio se realizó en la UC el conversatorio “Vacunas, evidencia científica y jurisprudencia”. La Dra. Susan Bueno explicó el rol de la inmunidad y destacó que Chile fue parte activa del desarrollo de vacunas durante la pandemia. Ciencia, derecho y salud pública.

El 11 de junio se realizó en la UC el conversatorio “Vacunas, evidencia científica y jurisprudencia”.  La Dra. Susan Bueno explicó el rol de la inmunidad y destacó que Chile fue parte activa del desarrollo de vacunas durante la pandemia. Ciencia, derecho y salud pública.
Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

En la 25.ª Reunión Anual de FOCIS en Boston, el Dr. Alexis Kalergis, director del IMII y profesor titular UC, fue nombrado Presidente del Comité de Educación. Su labor será impulsar la formación en inmunología y fortalecer el vínculo entre ciencia y salud a nivel global.

En la 25.ª Reunión Anual de FOCIS en Boston, el Dr. Alexis Kalergis, director del IMII y profesor titular UC, fue nombrado Presidente del Comité de Educación. Su labor será impulsar la formación en inmunología y fortalecer el vínculo entre ciencia y salud a nivel global.
Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

Durante la 25ª Reunión Anual de FOCIS en Boston, el IMII tuvo un rol protagónico: investigadores asumieron cargos estratégicos en comités clave y presentaron estudios de frontera en inmunología. Un fuerte impulso a la ciencia chilena a nivel global.

Durante la 25ª Reunión Anual de <a href="/FOCISimmunology/">FOCIS</a> en Boston, el IMII tuvo un rol protagónico: investigadores asumieron cargos estratégicos en comités clave y presentaron estudios de frontera en inmunología. Un fuerte impulso a la ciencia chilena a nivel global.
Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

La Dra. Aracelly Gaete (ICBM–U. de Chile e IMII) fue seleccionada por Gilead Sciences para liderar un estudio sobre cómo el VIH afecta al cerebro mediante senescencia en microglías. El proyecto, en colaboración con el Dr. Ricardo Soto-Rifo, busca avanzar en terapias innovadoras.

La Dra. Aracelly Gaete (ICBM–U. de Chile e IMII) fue seleccionada por Gilead Sciences para liderar un estudio sobre cómo el VIH afecta al cerebro mediante senescencia en microglías. El proyecto, en colaboración con el Dr. Ricardo Soto-Rifo, busca avanzar en terapias innovadoras.
Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

El PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad” del IMII debutó en @mayorpenalolen. El Dr. Hernán Peñaloza realizó una presentación de inmunología y alimentación, y los estudiantes UC Esteban Valdebenito, Sofía Vicencio, Aillairlyn Jara y Dayesi López moderaron una ronda de preguntas.

El PME “Espacio de Alimentos e Inmunidad” del IMII debutó en @mayorpenalolen. El Dr. Hernán Peñaloza realizó una presentación de inmunología y alimentación, y los estudiantes UC Esteban Valdebenito, Sofía Vicencio, Aillairlyn Jara y Dayesi López moderaron una ronda de preguntas.
Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

El Dr. Flavio Salazar, investigador del IMII y fundador de Oncobiomed, presentó junto a su equipo una nueva patente internacional para una inmunoterapia de tercera generación que busca activar el sistema inmune a partir de neutrófilos para tratar cánceres agresivos.

El Dr. Flavio Salazar, investigador del IMII y fundador de Oncobiomed, presentó junto a su equipo una nueva patente internacional para una inmunoterapia de tercera generación que busca activar el sistema inmune a partir de neutrófilos para tratar cánceres agresivos.
Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

🗓️ Este jueves 7 de agosto se realizará una nueva sesión del seminario del Área de Infecciones del IMII en la Sala Abate Molina de la Facultad de Ciencias Biológicas UC. Presentarán la Dra. Iona Munjal (Pfizer) y la Dra. Constanza Méndez (IMII).

🗓️ Este jueves 7 de agosto se realizará una nueva sesión del seminario del Área de Infecciones del IMII en la Sala Abate Molina de la Facultad de Ciencias Biológicas UC.  Presentarán la Dra. Iona Munjal (Pfizer) y la Dra. Constanza Méndez (IMII).
Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

El 15 de julio, Mario Ramírez defendió su tesis doctoral en Ciencias Biológicas (UC), presentando un estudio sobre vacunas BCG recombinantes contra virus respiratorios. Su trabajo, dirigido por el Dr. Kalergis, propone plataformas vacunales innovadoras y escalables.

El 15 de julio, Mario Ramírez defendió su tesis doctoral en Ciencias Biológicas (UC), presentando un estudio sobre vacunas BCG recombinantes contra virus respiratorios. Su trabajo, dirigido por el Dr. Kalergis, propone plataformas vacunales innovadoras y escalables.
Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

Estudiantes del colegio Craighouse participaron en el proyecto 'Espacio de Alimentos e Inmunidad' en Campus Oriente UC. La Dra. Susan Bueno ofreció una charla sobre inmunidad y nutrición, y el Dr. Hernán Peñaloza junto a estudiantes UC guiaron una muestra interactiva.

Estudiantes del colegio Craighouse participaron en el proyecto 'Espacio de Alimentos e Inmunidad' en Campus Oriente UC. La Dra. Susan Bueno ofreció una charla sobre inmunidad y nutrición, y el Dr. Hernán Peñaloza junto a estudiantes UC guiaron una muestra interactiva.
Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

María José Mendoza León defendió con éxito su tesis doctoral en Biociencias Moleculares (UNAB), mostrando que la hipotiroxinemia gestacional afecta la barrera intestinal de la progenie, generando inflamación, disbiosis y mayor riesgo de enfermedad intestinal.

María José Mendoza León defendió con éxito su tesis doctoral en Biociencias Moleculares (UNAB), mostrando que la hipotiroxinemia gestacional afecta la barrera intestinal de la progenie, generando inflamación, disbiosis y mayor riesgo de enfermedad intestinal.
Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

El 17 de julio se realizó una nueva sesión del Seminario del Área Inflamación del IMII en la Universidad Andrés Bello, con presentaciones sobre mecanismos celulares y moleculares en enfermedades inflamatorias y autoinmunes, a cargo de Felipe Uribe y Óscar Álvarez.

El 17 de julio se realizó una nueva sesión del Seminario del Área Inflamación del IMII en la Universidad Andrés Bello, con presentaciones sobre mecanismos celulares y moleculares en enfermedades inflamatorias y autoinmunes, a cargo de Felipe Uribe y Óscar Álvarez.
Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

El 29 de julio, en la bienvenida a estudiantes internacionales de la U. de Chile, el Dr. Leandro Carreño presentó la charla “Importancia de la internacionalización de la investigación”, mostrando cómo la colaboración global potencia la ciencia, invitando a fortalecer estas redes.

El 29 de julio, en la bienvenida a estudiantes internacionales de la U. de Chile, el Dr. Leandro Carreño presentó la charla “Importancia de la internacionalización de la investigación”, mostrando cómo la colaboración global potencia la ciencia, invitando a fortalecer estas redes.
Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@imii_cl) 's Twitter Profile Photo

La Dra. Susan Bueno, profesora titular UC e investigadora IMII y BMRC, participó en el panel "Liderazgos que Transforman el Futuro" del Fórum Salud Digital Chile 2025. Destacó ciencia como motor de innovación, investigación traslacional y digitalización para impacto en pacientes.

La Dra. Susan Bueno, profesora titular UC e investigadora IMII y BMRC, participó en el panel "Liderazgos que Transforman el Futuro" del Fórum Salud Digital Chile 2025. Destacó ciencia como motor de innovación, investigación traslacional y digitalización para impacto en pacientes.
Universidad Austral de Chile (@uaustraldechile) 's Twitter Profile Photo

El Dr. Alexis M. Kalergis , Director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se reunió esta tarde con el Rector de la UACh, Egon Montecinos. En la ocasión, conversaron sobre temáticas de

El Dr. Alexis M. Kalergis , Director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se reunió esta tarde con el Rector de la UACh, Egon Montecinos.

En la ocasión, conversaron sobre temáticas de
Universidad Católica (@ucatolica) 's Twitter Profile Photo

#VocesUC🍃| Se adelantó la temporada de alergias: según el #AcadémicoUC y director de Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, @alexiskalergis, el #CambioClimático ha influido en las consultas tempranas por síntomas que comenzaban en septiembre y se adelantaron a agosto: acortar.link/8e2mu7

#VocesUC🍃| Se adelantó la temporada de alergias: según el #AcadémicoUC y director de <a href="/imii_cl/">Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia</a>, @alexiskalergis, el #CambioClimático ha influido en las consultas tempranas por síntomas que comenzaban en septiembre y se adelantaron a agosto: acortar.link/8e2mu7