José Antonio Sacristán (@joseasacristan) 's Twitter Profile
José Antonio Sacristán

@joseasacristan

ID: 3293413078

calendar_today21-05-2015 21:16:05

3,3K Tweet

495 Followers

398 Following

Fundación Lilly (@fundacionlilly) 's Twitter Profile Photo

Complutense José Antonio Sacristán Cursos de Verano UCM Javier Arias Díaz Facultad de Medicina UCM Natalia Abuín Vences Jesus Millan Nuñez-Cortes Elsevier Elsevier Español "El uso de la #IA por parte de los estudiantes es muy elevado. La pérdida de pensamiento crítico sobre el uso de la #IA ocupa el primer lugar en las inquietudes entre los profesores de #Medicina", destaca David Michael Hough (Elsevier). #EducaciónMédica

<a href="/unicomplutense/">Complutense</a> <a href="/joseasacristan/">José Antonio Sacristán</a> <a href="/CursosVeranoUCM/">Cursos de Verano UCM</a> <a href="/javardiaz/">Javier Arias Díaz</a> <a href="/FMedicinaUniCM/">Facultad de Medicina UCM</a> <a href="/natalia_abuin/">Natalia Abuín Vences</a> <a href="/JesusMillanNue3/">Jesus Millan Nuñez-Cortes</a> <a href="/ElsevierConnect/">Elsevier</a> <a href="/Elsevier_Es/">Elsevier Español</a> "El uso de la #IA por parte de los estudiantes es muy elevado. La pérdida de pensamiento crítico sobre el uso de la #IA ocupa el primer lugar en las inquietudes entre los profesores de #Medicina", destaca David Michael Hough (<a href="/ElsevierConnect/">Elsevier</a>).

#EducaciónMédica
Fundación Lilly (@fundacionlilly) 's Twitter Profile Photo

Observatorio Nebrija del Español Universidad Nebrija José Antonio Sacristán José Luis García Delgado, director del Observatorio Nebrija del Español-Universidad Nebrija, explica que, si la ciencia gana una mayor percepción social, se logrará legitimarla, siendo así mucho más sencillo que se destinen recursos materiales a la investigación, así como darle mayor relevancia a los

<a href="/ONE_Nebrija/">Observatorio Nebrija del Español</a> <a href="/Nebrija/">Universidad Nebrija</a> <a href="/joseasacristan/">José Antonio Sacristán</a> José Luis García Delgado, director del <a href="/ONE_Nebrija/">Observatorio Nebrija del Español</a>-<a href="/Nebrija/">Universidad Nebrija</a>, explica que, si la ciencia gana una mayor percepción social, se logrará legitimarla, siendo así mucho más sencillo que se destinen recursos materiales a la investigación, así como darle mayor relevancia a los
Fundación Lilly (@fundacionlilly) 's Twitter Profile Photo

Observatorio Nebrija del Español Universidad Nebrija José Antonio Sacristán Cristina Rico Marín Elea Giménez (Elea Giménez Toledo), científica titular del CSIC, coordinadora del Proyecto TeresIA y consejera científica de la Fundación Lilly: 🗨️"Las lenguas que hablamos en cada país desempeñan una función en la transferencia de conocimiento científico a sectores no académicos, entre

<a href="/ONE_Nebrija/">Observatorio Nebrija del Español</a> <a href="/Nebrija/">Universidad Nebrija</a> <a href="/joseasacristan/">José Antonio Sacristán</a> <a href="/CricoMarin/">Cristina Rico Marín</a> Elea Giménez (<a href="/ILIA_CSIC/">Elea Giménez Toledo</a>), científica titular del <a href="/CSIC/">CSIC</a>, coordinadora del <a href="/ProyectoTeresia/">Proyecto TeresIA</a> y consejera científica de la Fundación Lilly:

🗨️"Las lenguas que hablamos en cada país desempeñan una función en la transferencia de conocimiento científico a sectores no académicos, entre
Fundación Lilly (@fundacionlilly) 's Twitter Profile Photo

Observatorio Nebrija del Español Universidad Nebrija José Antonio Sacristán Cristina Rico Marín Elea Giménez Toledo CSIC Proyecto TeresIA 🗣️"Es necesario hacer un trabajo intensivo y coordinado para que realmente una lengua desempeñe un papel fundamental en la #ciencia. Estudiar todos los aspectos que entran en juego cuando se habla de ciencia y lengua es apasionante. El título de la XIX #JornadaMEDES, El español

<a href="/ONE_Nebrija/">Observatorio Nebrija del Español</a> <a href="/Nebrija/">Universidad Nebrija</a> <a href="/joseasacristan/">José Antonio Sacristán</a> <a href="/CricoMarin/">Cristina Rico Marín</a> <a href="/ILIA_CSIC/">Elea Giménez Toledo</a> <a href="/CSIC/">CSIC</a> <a href="/ProyectoTeresia/">Proyecto TeresIA</a> 🗣️"Es necesario hacer un trabajo intensivo y coordinado para que realmente una lengua desempeñe un papel fundamental en la #ciencia. Estudiar todos los aspectos que entran en juego cuando se habla de ciencia y lengua es apasionante. 

El título de la XIX #JornadaMEDES, El español
FECYT (@fecyt_ciencia) 's Twitter Profile Photo

🎉 ¡Science Media Centre España es finalista de los #PremiosMEDES 2025 de Fundación Lilly! 🔝 Es un reconocimiento al trabajo de #FECYT en impulsar un #PeriodismoCientífico de calidad, conectado con los desafíos globales y que contribuya a la conversación pública en torno a la ciencia.

🎉 ¡<a href="/sciencemedia_es/">Science Media Centre España</a> es finalista de los #PremiosMEDES 2025 de <a href="/FundacionLilly/">Fundación Lilly</a>!

🔝 Es un reconocimiento al trabajo de #FECYT en impulsar un #PeriodismoCientífico de calidad, conectado con los desafíos globales y que contribuya a la conversación pública en torno a la ciencia.
Cursos de Verano UCM (@cursosveranoucm) 's Twitter Profile Photo

La ciencia también se habla en español. Ayer se celebró la XIX Jornada MEDES, organizada por la Fundación Lilly dentro de los #CursosVeranoUCM, con un mensaje claro: el multilingüismo en la ciencia es clave para acercarla a la sociedad y reforzar su legitimidad. 🔍

La ciencia también se habla en español. Ayer se celebró la XIX Jornada MEDES, organizada por la <a href="/FundacionLilly/">Fundación Lilly</a> dentro de los #CursosVeranoUCM, con un mensaje claro: el multilingüismo en la ciencia es clave para acercarla a la sociedad y reforzar su legitimidad.

🔍
Cursos de Verano UCM (@cursosveranoucm) 's Twitter Profile Photo

Ayer hemos comenzado la segunda semana de #CursosVeranoUCM con un total de 9 cursos: ✅ XIX Jornada MEDES. El español de la ciencia multilingüe (Fundación Lilly) ✅ Oportunidades y amenazas de la inteligencia artificial (IA) en la Policía Nacional ✅ Avances y desafíos de la Política

Fundación Lilly (@fundacionlilly) 's Twitter Profile Photo

CCS-UPF AEC2 The Conversation ES microBIO Cristina Rico Marín Bienvenido León José Antonio Sacristán Elena Sanz Si te perdiste alguna parte o deseas volver a verlo, ya puedes acceder a la grabación completa en: youtube.com/watch?v=3M0mew… 📚 Descarga el libro "Comunicando ciencia con ciencia" aquí: downloads.ctfassets.net/0h7as56twwys/3… #ComunicandoCienciaConCiencia

<a href="/ccupf/">CCS-UPF</a> <a href="/aecomcientifica/">AEC2</a> <a href="/Conversation_E/">The Conversation ES</a> <a href="/microBIOblog/">microBIO</a> <a href="/CricoMarin/">Cristina Rico Marín</a> <a href="/LeonBienve/">Bienvenido León</a> <a href="/joseasacristan/">José Antonio Sacristán</a> <a href="/ElenaSanz_/">Elena Sanz</a> Si te perdiste alguna parte o deseas volver a verlo, ya puedes acceder a la grabación completa en: youtube.com/watch?v=3M0mew…

📚 Descarga el libro "Comunicando ciencia con ciencia" aquí: downloads.ctfassets.net/0h7as56twwys/3…

#ComunicandoCienciaConCiencia
Fernando A. Navarro (@navarrotradmed) 's Twitter Profile Photo

En el 'Laboratorio del lenguaje' de Diario Médico: «XIX Jornada MEDES 2025: La ciencia multilingüe como puente entre la investigación y la sociedad (I)» Elisa Manzanal Asetrad ➡️ diariomedico.com/opinion/fernan… cc Guillermo Escribano M. Juan Ignacio Pérez Angel Badillo

En el 'Laboratorio del lenguaje' de <a href="/diariomedico/">Diario Médico</a>:

«XIX Jornada MEDES 2025: La ciencia multilingüe como puente entre la investigación y la sociedad (I)»
<a href="/elitraduc/">Elisa Manzanal</a> <a href="/Asetrad_ORG/">Asetrad</a>

➡️ diariomedico.com/opinion/fernan…
cc <a href="/gescribano3/">Guillermo Escribano M.</a> <a href="/JIPerezIglesias/">Juan Ignacio Pérez</a> <a href="/angelbadillo/">Angel Badillo</a>
José Antonio Sacristán (@joseasacristan) 's Twitter Profile Photo

Pediatría Basada en Pruebas: XIX Jornada MEDES: El español de la ciencia multilingüe: pediatriabasadaenpruebas.com/2025/07/xix-jo…

Fundación Lilly (@fundacionlilly) 's Twitter Profile Photo

Julio Mayol IdISSC, IIS del Hospital Clínico San Carlos Jesus Millan Nuñez-Cortes Javier Arias Díaz Cursos de Verano UCM Complutense José Antonio Sacristán Elsevier U. Ramon Llull (URL) Esta propuesta, tal y como indicó @Julio Mayol, catedrático de Cirugía y Delegado del Decano para Nuevas Tecnologías y director científico del IdISSC, IIS del Hospital Clínico San Carlos, busca orientar a las facultades en la incorporación de competencias digitales de forma armónica, rigurosa y centrada en el

<a href="/juliomayol/">Julio Mayol</a> <a href="/IIS_IdISSC/">IdISSC, IIS del Hospital Clínico San Carlos</a> <a href="/JesusMillanNue3/">Jesus Millan Nuñez-Cortes</a> <a href="/javardiaz/">Javier Arias Díaz</a> <a href="/CursosVeranoUCM/">Cursos de Verano UCM</a> <a href="/unicomplutense/">Complutense</a> <a href="/joseasacristan/">José Antonio Sacristán</a> <a href="/ElsevierConnect/">Elsevier</a> <a href="/uramonllull/">U. Ramon Llull (URL)</a> Esta propuesta, tal y como indicó @Julio Mayol, catedrático de Cirugía y Delegado del Decano para Nuevas Tecnologías y director científico del <a href="/IIS_IdISSC/">IdISSC, IIS del Hospital Clínico San Carlos</a>, busca orientar a las facultades en la incorporación de competencias digitales de forma armónica, rigurosa y centrada en el