josefer (@josefer_juan) 's Twitter Profile
josefer

@josefer_juan

Padre, Profesor | Las palabras esenciales se dicen con el ser. (M. Buber) | Lecturas, diálogos, Búsquedas | Filosofía, Religión, Educación | Corazón agradecido

ID: 184742701

linkhttps://joseferjuan.wordpress.com/ calendar_today30-08-2010 11:10:00

96,96K Tweet

14,14K Followers

4,4K Following

josefer (@josefer_juan) 's Twitter Profile Photo

DE LA ORFANDAD A LA FILIACIÓN J. Serafín Béjar comienza evocando el loco que Nietzsche hace que anuncie la muerte de Dios y la penosa orfandad como la cuenta Richter. Para ambos, "la fe en Dios, o su negación, lo configura todo"

DE LA ORFANDAD A LA FILIACIÓN 
<a href="/serabejar/">J. Serafín Béjar</a> comienza evocando el loco que Nietzsche hace que anuncie la muerte de Dios y la penosa orfandad como la cuenta Richter. Para ambos, "la fe en Dios, o su negación, lo configura todo"
Julio (@juliobg32) 's Twitter Profile Photo

“Un hombre bien calzado evita cuidadosamente el barro, pero una vez que ha dado un paso en falso y se ha ensuciado las botas, toma menos precauciones, y cuando ve se ha ensuciado mucho, se atreve a deambular por el barro, acumulando más y más inmundicia a cada paso”.

“Un hombre bien calzado evita cuidadosamente el barro, pero una vez que ha dado un paso en falso y se ha ensuciado las botas, toma menos precauciones, y cuando ve se ha ensuciado mucho, se atreve a deambular por el barro, acumulando más y más inmundicia a cada paso”.
josefer (@josefer_juan) 's Twitter Profile Photo

Se llenan la boca con inclusividad, el "todos, todos, todos", la superación del clericalismo, la horizontalidad de los ministerios, el servicio y la fraternidad, el caminar juntos... pero se creen "humildemente" en sus lugares el alma incontestable de la iglesia universal

josefer (@josefer_juan) 's Twitter Profile Photo

Bástale al hombre comprender que se halla fuera de la unidad, que su progreso desde Dios exige el regreso, una conversión... Balthasar

Bástale al hombre comprender que se halla fuera de la unidad, que su progreso desde Dios exige el regreso, una conversión... 

Balthasar
josefer (@josefer_juan) 's Twitter Profile Photo

No es la paz, pero es un paso hacia ella. En todo el camino que queda por recorrer habrá que seguir animando el bien, sosteniendo a la gente recta y justa, protegiendo la débil condición humana.

Museo Naval (@museo_naval) 's Twitter Profile Photo

Nuestro gran equipo de profesionales está trabajando en el #DiaDeLaFiestaNacional, en la reparación del cuadro "Primer homenaje a Cristóbal Colón”, de José Garnelo. El Museo Naval continuará exhibiendo con orgullo las páginas de la historia de España escritas desde la mar.

Nuestro gran equipo de profesionales está trabajando en el #DiaDeLaFiestaNacional, en la reparación del cuadro "Primer homenaje a Cristóbal Colón”, de José Garnelo. 

El Museo Naval continuará exhibiendo con orgullo las páginas de la historia de España escritas desde la mar.
josefer (@josefer_juan) 's Twitter Profile Photo

Es mal síntoma que un colegio se sorprenda de lo buena que es una promoción. Revela que tienen poco que decir de ella y que han faltado a su responsabilidad con otras promociones.

josefer (@josefer_juan) 's Twitter Profile Photo

Buena práctica educativa: aquella que mejora el alcance y la profundidad de los aprendizajes de los alumnos. En ocasiones, menos es más.

josefer (@josefer_juan) 's Twitter Profile Photo

Buena práctica educativa: aquella que entiende que el horario es un instrumento al servicio del aprendizaje, y no una distribución rígida de profesores que van de un sitio a otro haciendo cosas a lo largo de una jornada.

josefer (@josefer_juan) 's Twitter Profile Photo

Buena práctica educativa: la coordinación efectiva y enriquecedora entre profesores, sea horizontal o verticalmente, y las prácticas de interdisciplinariedad y cooperación mutua. Dan cohesión al claustro y al aprendizaje. Sus resultados se notan a medio plazo.

josefer (@josefer_juan) 's Twitter Profile Photo

Buena práctica educativa: comprender a los profesores (no sólo a los alumnos) según su diversidad y mayoría de edad responsable. No es mera cuestión de "libertad de cátedra" para que cada uno se las componga como quiera, sino de riqueza de talentos y capacidades.