josesotohistoria (@josesotohistor1) 's Twitter Profile
josesotohistoria

@josesotohistor1

Cuenta oficial. Exmilitar, investigador, historiador y #escritor. Ganador IV Premio Edhasa. «Hasta que pueda Matarte» con #Despertaferro Granadino. Feliz.

ID: 1416525157225611268

linkhttps://open.spotify.com/show/0iO4c1QViK7v6o6WPJ2KAh calendar_today17-07-2021 22:28:42

3,3K Tweet

14,14K Followers

112 Following

josesotohistoria (@josesotohistor1) 's Twitter Profile Photo

Ayer regresé a Cerro Muriano a donde no volvía desde hacía veintinueve años y medio. Ya sabéis que allí está mi antigua Unidad: el regimiento Córdoba 10 y que allí tuve un accidente que casi me costó la vida. Pues bien, ayer tuve la oportunidad de recorrer de nuevo la base junto

Ayer regresé a Cerro Muriano a donde no volvía desde hacía veintinueve años y medio. Ya sabéis que allí está mi antigua Unidad: el regimiento Córdoba 10 y que allí tuve un accidente que casi me costó la vida. Pues bien, ayer tuve la oportunidad de recorrer de nuevo la base junto
josesotohistoria (@josesotohistor1) 's Twitter Profile Photo

20.000 regalos. Sí, 20.000 regalos entregó en 1246 el emperador bizantino Juan III Ducas Vatatzés a Uros, yerno del rey de los búlgaros. Uros, en teoría, iba a hacer de mediador entre el poderoso Juan III, que había restablecido en no poca medida el poder romano y el acobardado

20.000 regalos. Sí, 20.000 regalos entregó en 1246 el emperador bizantino Juan III Ducas Vatatzés a Uros, yerno del rey de los búlgaros. Uros, en teoría, iba a hacer de mediador entre el poderoso Juan III, que había restablecido en no poca medida el poder romano y el acobardado
josesotohistoria (@josesotohistor1) 's Twitter Profile Photo

Pavía, 24 de febrero de 1525. 3200 caballeros franceses cargan. Cada uno de ellos, junto a su caballo, representa unos 640 kg lanzados, en los últimos 200m de su carga, a 45 kilómetros por hora. En conjunto suman más de 2.000 toneladas que aúnan una fuerza cinética de 160

Pavía, 24 de febrero de 1525. 3200 caballeros franceses cargan. Cada uno de ellos, junto a su caballo, representa unos 640 kg lanzados, en los últimos 200m de su carga, a 45 kilómetros por hora. En conjunto suman más de 2.000 toneladas que aúnan una fuerza cinética de 160
josesotohistoria (@josesotohistor1) 's Twitter Profile Photo

Un habitante del paraíso llega a España. Sí, tal cual. Llegó en septiembre de 1522, y lo traía Juan Sebastián El Cano después de completar la primera vuelta al Mundo. ¿No me crees? Pues bien, Antonio de Pigafetta, uno de los acompañantes de El Cano, lo describe: «Estas aves son

Un habitante del paraíso llega a España. Sí, tal cual. Llegó en septiembre de 1522, y lo traía Juan Sebastián El Cano después de completar la primera vuelta al Mundo.  ¿No me crees? Pues bien, Antonio de Pigafetta, uno de los acompañantes de El Cano, lo describe: «Estas aves son
josesotohistoria (@josesotohistor1) 's Twitter Profile Photo

codoli.com/i-concurso-de-… Ayer fue Santiago Apóstol, patrón de España ¡y eso significa historia! y por eso os recuerdo que hay un concurso de relato histórico en marcha en el que participo como promotor y jurado, y aquí os dejo los datos por si alguno os animáis a dejar volar

Desperta Ferro (@despertaferro) 's Twitter Profile Photo

🫠 En el catálogo de publicaciones de nuestro 15.º aniversario hemos echado el resto. Porque la historia importa, y mucho. Importa para explicarnos y explicar el presente, y para pensar en el futuro que queremos. Te lo contamos 🧵 Descarga pdf aquí 🔗bit.ly/3IRILQE

🫠 En el catálogo de publicaciones de nuestro 15.º aniversario hemos echado el resto. Porque la historia importa, y mucho. Importa para explicarnos y explicar el presente, y para pensar en el futuro que queremos. Te lo contamos 🧵
Descarga pdf aquí 🔗bit.ly/3IRILQE
Desperta Ferro (@despertaferro) 's Twitter Profile Photo

8⃣Si algo ha marcado la historia de la humanidad como una constante, a veces terrible, a veces propicia, pero siempre ingobernable, esta ha sido el clima. En 'El dios incomprendido', Francisco Jiménez Espejo, geoquímico experto en paleoclima y que ha viajado desde la Antártida

8⃣Si algo ha marcado la historia de la humanidad como una constante, a veces terrible, a veces propicia, pero siempre ingobernable, esta ha sido el clima. En 'El dios incomprendido', Francisco Jiménez Espejo, geoquímico experto en paleoclima y que ha viajado desde la Antártida
Desperta Ferro (@despertaferro) 's Twitter Profile Photo

9⃣Se han perseguido y acuchillado en las Alpujarras y en Lepanto, han perdido por culpa del otro a los que amaban, se han infligido heridas demasiado profundas como para que cicatricen… josesotohistoria hace doblete con la novela histórica 'Tu sangre en mis manos', segunda parte

9⃣Se han perseguido y acuchillado en las Alpujarras y en Lepanto, han perdido por culpa del otro a los que amaban, se han infligido heridas demasiado profundas como para que cicatricen… <a href="/josesotohistor1/">josesotohistoria</a> hace doblete con la novela histórica 'Tu sangre en mis manos', segunda parte
josesotohistoria (@josesotohistor1) 's Twitter Profile Photo

Seguro que me habéis echado un poco de menos. Pero ha sido por una buena causa y os compensaré con nuevos libros, con nuevas anécdotas y con más programas de El Oro de los Tigres. Por lo pronto, hoy retornamos a las anécdotas: El país de los locos furiosos. Hubo una región de

Seguro que me habéis echado un poco de menos. Pero ha sido por una buena causa y os compensaré con nuevos libros, con nuevas anécdotas y con más programas de El Oro de los Tigres. Por lo pronto, hoy retornamos a las anécdotas: El país de los locos furiosos. 

Hubo una región de
josesotohistoria (@josesotohistor1) 's Twitter Profile Photo

Hacerte turco. Esa era una buena «Salida profesional» hacia 1584. Tanto que el bailío veneciano en Constantinopla se alarmaba en sus cartas de la gran cantidad de jóvenes venecianos, franceses, alemanes y españoles que acudían al Gran Diván a ofrecer sus servicios al Sultán.

Hacerte turco. Esa era una buena «Salida profesional» hacia 1584. Tanto que el bailío veneciano en Constantinopla se alarmaba en sus cartas de la gran cantidad de jóvenes venecianos, franceses, alemanes y españoles que acudían al Gran Diván a ofrecer sus servicios al Sultán.