Diego Q. (@juandiegomq) 's Twitter Profile
Diego Q.

@juandiegomq

El camino es pendenciero. Conformamos un gremio triste y derrotado. Escribo sobre salud y ciencia en @elespectador (y antes escribía en @elcolombiano)

ID: 319911231

linkhttps://www.elespectador.com/autores/juan-diego-quiceno-mesa/ calendar_today18-06-2011 23:54:29

3,3K Tweet

836 Followers

1,1K Following

Diego Q. (@juandiegomq) 's Twitter Profile Photo

🚨 El gasto de bolsillo en salud en Colombia está subiendo. Eso quiere decir que cada vez más personas están pagando de su plata por lo que el sistema debería cubrir. ¿Y si enfermarse vuelve a ser un lujo? Se los explico en El Espectador elespectador.com/salud/gasto-de…

Victoria E. Soto (@vizzzy) 's Twitter Profile Photo

Hay más hogares gastando en acceder a servicios de salud y destinando más $$ para ello 👇. ¿Qué implica esto para los hogares? ¿Qué se estarán sacrificando: pago de servicios, arriendo, alimentación? Recomendado el análisis de El Espectador de Diego Q. sobre GBS

Hay más hogares gastando en acceder a servicios de salud y destinando más $$ para ello 👇. ¿Qué implica esto para los hogares? ¿Qué se estarán sacrificando: pago de servicios, arriendo, alimentación? Recomendado el análisis de <a href="/elespectador/">El Espectador</a> de <a href="/juandiegomq/">Diego Q.</a> sobre GBS
Norma Hurtado Sánchez (@normahurtados) 's Twitter Profile Photo

¿Qué implica que en los últimos dos años el gasto de bolsillo en salud haya aumentado? Que cada vez más colombianos deben pagar más por medicamentos, exámenes y tratamientos que antes cubría el sistema. Y mientras eso ocurre, DANE Colombia y MinSalud Colombia 🇨🇴 se tiran la pelota sobre

ACEMI (@acemi_gremio) 's Twitter Profile Photo

#ACEMIEnMedios "Los colombianos estamos gastando más para salud de nuestro bolsillo", El Espectador Información pública analizada por el equipo técnico de ACEMI evidencia un crecimiento constante del gasto en medicamentos. El gasto privado pasó de $7,6 a $9,5 billones entre

Gerson Bermont (@gerson_bermont) 's Twitter Profile Photo

Cada día los colombianos vemos más deteriorado el tan anhelado derecho a la salud. Están logrando lo impensable en un gobierno que dice defender a los más vulnerables; privatizar los servicios de salud, hoy en aumento las pólizas privadas y aumentar las brechas de desigualdad.

Diego Q. (@juandiegomq) 's Twitter Profile Photo

Durante años, el país ha usado estándares internacionales para evaluar el exceso de grasa corporal. Pero ahora, investigadores de la Universidad de Antioquia están construyendo datos locales que comprendan mejor la realidad y los cuerpos colombianos. El Espectador elespectador.com/salud/colombia…

Andrés Vecino MEcon MD PhD (@andresvecino) 's Twitter Profile Photo

El cambio fue, de facto, privatizar al sistema de salud El mayor gasto de bolsillo en salud no solo es ineficiente sino regresivo: 1) lleva a mayores precios en algunos servicios, 2) induce la demanda de servicios no pertinentes y 3) privilegia a los hogares de mayores ingresos.

El Espectador (@elespectador) 's Twitter Profile Photo

Cada vez más personas están usando chatbots como ChatGPT para hablar de su salud mental. ¿Es seguro? ¿Qué dicen los expertos? 🔗👇 trib.al/Fk2cXvZ

Mariana (@marianadas_) 's Twitter Profile Photo

Natalia Lafourcade está embarazada, ahora sí nos toca implementar políticas públicas que no solo construyan un país, sino además un mundo mejor porque es lo que le dejaremos a su bebé. ✨💖

El Espectador (@elespectador) 's Twitter Profile Photo

Las EPS acumulan deudas billonarias con el sistema. La Contraloría alerta crisis financiera y la gran pregunta es: ¿quién debe pagar? 🔗👇 trib.al/oE7GQDM

Sergio Silva Numa (@sergiosilva03) 's Twitter Profile Photo

La pregunta ahora es: ¿Cómo resolver un problema de $32 billones, hablando de la deuda de la EPS? ¿Quién debe pagar ese montón de plata? Pasen por este texto. Por Diego Q. elespectador.com/salud/deudas-d…

Luis Eduardo Pino V (@docpinoai) 's Twitter Profile Photo

A propósito del informe de la CGR y el artículo de El Espectador sobre el tema de la deuda en el sector salud, escribo estas pequeñas cápsulas para el ciudadano: La Contraloría halló que las EPS deben $32,9 billones, casi el 40 % de todo el presupuesto de inversión del país en

El Espectador (@elespectador) 's Twitter Profile Photo

El nuevo proyecto de Minsalud sobre muerte digna y eutanasia introduce cambios que están generando preocupación en algunas organizaciones. 🔗👇 trib.al/4qvZaco

Diego Q. (@juandiegomq) 's Twitter Profile Photo

Después de un siglo sin rastro, reaparece la musaraña de patas cortas, endémica de nuestro país y vista por última vez en 1925. El hallazgo, cerca de Bogotá, emociona… pero también enciende alarmas. Pasen por esto tan hermoso de César Giraldo en El Espectador. elespectador.com/ciencia/hace-1…