Kevin Sijniensky
@kevosij
Economista Jefe @econviews
Economista UBA. Chevening Alumni. Msc. Economics, University of Warwick.
ID: 124491582
19-03-2010 15:29:51
570 Tweet
173 Followers
768 Following
📊#SemanalEconviews 28/3 Editorial: El plan del Gobierno en modo enigma. El problema cambiario nunca dejó de estar ahí, y el manejo de las expectativas y los tiempos para resolverlo se volvió crucial. Kevin Sijniensky Miguel A. Kiguel 👉Informes: econviews.com/informes/
🛒En la última semana de abril, nuestro relevamiento de precios para una canasta de alimentos y bebidas en GBA arrojó un aumento del 0.3%. Destacan subas en verdulería (+1.5%) y bebidas (+1%). En las últ. 4 sem, la canasta acumula una suba del 3.2%. Miguel A. Kiguel Leila García Kerman
📊#SemanalEconviews 16/5 Editorial: Tierra del Fuego bajo la lupa. ¿Vale la pena sostener el esquema a costa de precios elevados para todos los consumidores y de recursos fiscales que podrían destinarse a otros fines? Kevin Sijniensky Miguel A. Kiguel 👉Informes: econviews.com/informes/
Nuestro relevamiento de precios arroja una variación semanal de -0.5% en la S3 de mayo para una canasta de alimentos y bebidas en GBA. Entre categorías destacan verdulería (-5.5%) y bebidas (+0.8%) La canasta acumula una suba de 0.8% en las ult. 4 semanas Miguel A. Kiguel Leila García Kerman
📊#SemanalEconviews 30/5 La alquimia de emitir bonos en pesos y juntar dólares. Lo más importante de esta colocación es la vuelta a los mercados internacionales. No es la típica colocación de un bono en dólares, pero puede abrir camino a emisiones más “clásicas” Miguel A. Kiguel Kevin Sijniensky
📊#SemanalEconviews 4/7 Editorial: ¿Quién paga la cuenta corriente? El programa con el FMI puso la necesidad de acumular reservas en el centro de la escena. Alertas sonaron cuando se publicó que en el 1T-25 hubo déficit de cuenta corriente de más de US$ 5,000 M. Kevin Sijniensky Miguel A. Kiguel
En junio, el crédito total en pesos creció 2.1% m/m, el menor ritmo desde que comenzó el boom en may-24. La nueva fase del programa implica una política monetaria restrictiva, con tasas de interés reales más altas, lo que va a impactar en el crédito y la actividad. Kevin Sijniensky
🗣️"EL GOBIERNO SE ESTÁ CHOCANDO CON LA DISYUNTIVA ENTRE INFLACIÓN Y CRECIMIENTO" 👉Kevin Sijniensky pasó por #GabineteFinanciero y analizó que en estos dos años el Gobierno decidió "priorizar la desinflación" con "medidas que atentan contra la actividad". 🔎 "Hoy lo que vemos es que
📊#SemanalEconviews 1/8 Editorial: Cuando el mercado habla más fuerte que el plan. El salto del tipo de cambio puso en duda la robustez del programa. Pero la corrección cambiaria puede ser saludable si se transforma en más acumulación de reservas y competitividad Kevin Sijniensky Miguel A. Kiguel