Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile
Km Cero

@kmcerorevista

Revista cultural sobre el Centro Histórico de la Ciudad de México, editada por el Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México

ID: 1223511067

linkhttps://centrohistorico.cdmx.gob.mx/proyectos calendar_today27-02-2013 03:10:54

11,11K Tweet

5,5K Followers

349 Following

Gobierno de la Ciudad de México (@gobcdmx) 's Twitter Profile Photo

¡Km Cero junta lo mejor de la #CapitalDeLaTransformación! Descárgala a través de su código Qr o encuentra sus ediciones físicas limitadas en museos y cafés del Centro Histórico.

¡<a href="/kmcerorevista/">Km Cero</a> junta lo mejor de la #CapitalDeLaTransformación!

Descárgala a través de su código Qr o encuentra sus ediciones físicas limitadas en museos y cafés del Centro Histórico.
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

El Palacio de Correos, en el cruce de Tacuba y el actual Eje Central, alrededor de 1920. Este inmueble es obra de Adamo Boari y se inauguró en febrero de 1907, ocupando el lugar en donde antes se encontraba el Hospital de Terceros. #KmCeroMayo goo.su/FvaPI

El Palacio de Correos, en el cruce de Tacuba y el actual Eje Central, alrededor de 1920. Este inmueble es obra de Adamo Boari y se inauguró en febrero de 1907, ocupando el lugar en donde antes se encontraba el Hospital de Terceros.

#KmCeroMayo goo.su/FvaPI
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

Los trabajos que se hicieron desde finales del siglo XVIII y los que en las últimas décadas se han desarrollado, han contribuido a la identificación de varios de los templos que formaban parte del recinto sagrado de Tenochtitlan #KmCeroMayo goo.su/FvaPI

Los trabajos que se hicieron desde finales del siglo XVIII y los que en las últimas décadas se han desarrollado, han contribuido a la identificación de varios de los templos que formaban parte del recinto sagrado de Tenochtitlan

#KmCeroMayo goo.su/FvaPI
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

✨La #ImagenDelDía corresponde a Emmanuel B. ¿Sabes dónde fue tomada? 🤓 ➡️Participa en nuestra sección enviando una fotografía del Centro Histórico al correo [email protected] Síguenos por #Instargram: @fideicomisocentrocdmx

✨La #ImagenDelDía corresponde a Emmanuel B. ¿Sabes dónde fue tomada? 🤓

➡️Participa en nuestra sección enviando una fotografía del Centro Histórico al correo kmcerorevistach@gmail.com

Síguenos por #Instargram: @fideicomisocentrocdmx
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

✨Ya está con nosotros la revista #KmCero de #junio ✨ En este número conocerás la historia de la modernización de la Ciudad de México: 1876–1911. Adicionalmente, continuamos con nuestra sección especial por los siete siglos de fundación de Tenochtitlan.

✨Ya está con nosotros la revista #KmCero de #junio ✨   

En este número conocerás la historia de la modernización de la Ciudad de México: 1876–1911. Adicionalmente, continuamos con nuestra sección especial por los siete siglos de fundación de Tenochtitlan.
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

Salvador Novo, uno de los cronistas más destacados en la historia de la capital, señala que la Plaza de la Constitución es uno de los «paseos» imprescindibles de la Ciudad de México. #KmCeroJunio goo.su/FvaPI

Salvador Novo, uno de los cronistas más destacados en la historia de la capital, señala que la Plaza de la Constitución es uno de los «paseos» imprescindibles de la Ciudad de México. 

#KmCeroJunio goo.su/FvaPI
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

El Centro Histórico cuenta con un vasto patrimonio cultural. En lo que respecta a la época prehispánica, cualquier persona interesada puede visitar el MuseodelTemploMayor, además de algunas ventanas arqueológicas en calles y edificios aledaños goo.su/FvaPI

El Centro Histórico cuenta con un vasto patrimonio cultural. En lo que respecta a la época prehispánica, cualquier persona interesada puede visitar el <a href="/MusTemploMayor/">MuseodelTemploMayor</a>, además de algunas ventanas arqueológicas en calles y edificios aledaños

goo.su/FvaPI
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

El Museo Nacional de San Carlos presenta "Eugenio Landesio. Las lecciones del arte". Pinturas de paisaje, fotografías, tratados, libros y litografías componen esta exposición que está conformada por más de cincuenta obras. 📍Av. México-Tenochtitlan 50. Martes a domingo, de 10 a 18 horas

El <a href="/museo_sancarlos/">Museo Nacional de San Carlos</a> presenta "Eugenio Landesio. Las lecciones del arte". Pinturas de paisaje, fotografías, tratados, libros y litografías componen esta exposición que está conformada por más de cincuenta obras.

📍Av. México-Tenochtitlan 50. Martes a domingo, de 10 a 18 horas
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

Entre 1876 y 1911 la Ciudad de México transitó por un proceso de modernización. Esto fue posible gracias a una relativa estabilidad, que el país no había conseguido desde la Guerra de Independencia. #KmCeroJunio goo.su/FvaPI

Entre 1876 y 1911 la Ciudad de México transitó por un proceso de modernización. Esto fue posible gracias a una relativa estabilidad, que el país no había conseguido desde la Guerra de Independencia.

#KmCeroJunio goo.su/FvaPI
Fideicomiso Centro Histórico de Ciudad de México (@centro_cdmx) 's Twitter Profile Photo

Checa el ejemplar núm. 37 de nuestra Km Cero, donde podrás encontrar un artículo sobre el aumento en el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable se ha convertido en una tendencia mundial. 👉centrohistorico.cdmx.gob.mx/proyectos

Checa el ejemplar núm. 37 de nuestra <a href="/kmcerorevista/">Km Cero</a>, donde podrás encontrar un artículo sobre el aumento en el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable se ha convertido en una tendencia mundial. 

👉centrohistorico.cdmx.gob.mx/proyectos
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

#Junio nos recibe con la #ImagenDelDía enviada por Cesar Antonio Serrano Camargo titulada "Alameda tras la velocidad" ➡️Participa en nuestra sección enviando una fotografía del Centro Histórico al correo [email protected] Síguenos por #Instargram: @fideicomisocentrocdmx

#Junio nos recibe con la #ImagenDelDía enviada por Cesar Antonio Serrano Camargo titulada "Alameda tras la velocidad"

➡️Participa en nuestra sección enviando una fotografía del Centro Histórico al correo kmcerorevistach@gmail.com

Síguenos por #Instargram: @fideicomisocentrocdmx
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

En noviembre de 1803, se colocó en la Plaza Mayor la estatua de Carlos IV, diseñada por el escultor y arquitecto Manuel Tolsá, la cual ahora escolta la entrada al MUNAL sobre la calle de Tacuba. #KmCeroJunio goo.su/FvaPI

En noviembre de 1803, se colocó en la Plaza Mayor la estatua de Carlos IV, diseñada por el escultor y arquitecto Manuel Tolsá, la cual ahora escolta la entrada al <a href="/MUNALmx/">MUNAL</a> sobre la calle de Tacuba. 

#KmCeroJunio goo.su/FvaPI
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

🚲¡Celebra el #DíaMundialDeLaBicicleta con la tercera edición del Rally #BicitandoElPatrimonio!🏛️ 👉Domingo 15 de junio, 8 am 📍Jardín del Museo Nacional de San Carlos 👉Registro y bases: ⛓️centrohistorico.cdmx.gob.mx/.../bicitando-… Organizan: Gobierno de la Ciudad de México @FideicomisoCH Secretaría de Movilidad CDMX MI Bici CDMX

🚲¡Celebra el #DíaMundialDeLaBicicleta con la tercera edición del Rally #BicitandoElPatrimonio!🏛️

👉Domingo 15 de junio, 8 am
📍Jardín del Museo Nacional de San Carlos

👉Registro y bases:
⛓️centrohistorico.cdmx.gob.mx/.../bicitando-…

Organizan:
<a href="/GobCDMX/">Gobierno de la Ciudad de México</a> @FideicomisoCH <a href="/LaSEMOVI/">Secretaría de Movilidad CDMX</a> <a href="/MIBiciCDMX/">MI Bici CDMX</a>
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

En el Centro Histórico de la Ciudad de México podemos descubrir y contemplar relieves y esculturas mexicas que se encuentran adosadas a ciertos edificios; algunos de estos han sido descritos y dibujados desde finales del siglo XVIII. #KmCeroJunio goo.su/FvaPI

En el Centro Histórico de la Ciudad de México podemos descubrir y contemplar relieves y esculturas mexicas que se encuentran adosadas a ciertos edificios; algunos de estos han sido descritos y dibujados desde finales del siglo XVIII.

#KmCeroJunio goo.su/FvaPI
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

Durante el siglo XIX, el paseo virreinal por la Alameda se modernizó para dar paso a carruajes más pequeños y ligeros. Cinco años antes de que terminara el siglo llegó el primer automóvil. #KmCeroJunio goo.su/FvaPI

Durante el siglo XIX, el paseo virreinal por la Alameda se modernizó para dar paso a carruajes más pequeños y ligeros. Cinco años antes de que terminara el siglo llegó el primer automóvil.

#KmCeroJunio goo.su/FvaPI
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

La #ImagenDelDía corresponde a Alejandro Avilés. ➡️Participa en nuestra sección enviando una fotografía del Centro Histórico al correo [email protected] Síguenos por #Instargram: @fideicomisocentrocdmx

La #ImagenDelDía corresponde a Alejandro Avilés. 

➡️Participa en nuestra sección enviando una fotografía del Centro Histórico al correo kmcerorevistach@gmail.com

Síguenos por #Instargram: @fideicomisocentrocdmx
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

Sobre la calle de Madero, la plástica de Tenochtitlan se hace presente en la intersección con la calle Motolinía. En este punto se encuentra la mansión del marqués de Prado Alegre, un edificio ocupado actualmente por diversos comercios. #KmCeroJunio goo.su/FvaPI

Sobre la calle de Madero, la plástica de Tenochtitlan se  hace presente en la intersección con la calle Motolinía. En este punto se encuentra la mansión del marqués de Prado Alegre, un edificio ocupado actualmente por diversos comercios.

#KmCeroJunio goo.su/FvaPI
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

En la esquina de Madero y Motolinía, se observa una losa rectangular de basalto en la cual se plasmó el glifo chalchíhuitl «piedra preciosa», símbolo que evoca metafóricamente al agua, la belleza, lo valioso y el corazón. #KmCeroJunio goo.su/FvaPI

En la esquina de Madero y Motolinía, se observa una losa rectangular de basalto en la cual se plasmó el glifo chalchíhuitl «piedra preciosa», símbolo que evoca metafóricamente al agua, la belleza, lo valioso y el corazón. 

#KmCeroJunio goo.su/FvaPI
Km Cero (@kmcerorevista) 's Twitter Profile Photo

En el número 46 de la calle Riva Palacio —entre Obraje y Pedro Moreno— se levanta el templo de Santa María la Redonda. Tal vez tenga menos lustre que otros recintos religiosos en el Centro, pero no se le puede negar su relevancia histórica. #KmCeroJunio goo.su/FvaPI

En el número 46 de la calle Riva Palacio —entre Obraje y Pedro Moreno— se levanta el templo de Santa María la Redonda. Tal vez tenga menos lustre que otros recintos religiosos en el Centro, pero no se le puede negar su relevancia histórica.

#KmCeroJunio goo.su/FvaPI