Marcelo Capello (@marcapello) 's Twitter Profile
Marcelo Capello

@marcapello

Economista UNC. IERAL. De Sacanta. Del Rojo. Por una Argentina próspera y con libertad. Opiniones personales, no institucionales

ID: 1586561114

calendar_today11-07-2013 18:57:03

1,1K Tweet

3,3K Followers

774 Following

Fundación Mediterránea (@fmediterranea) 's Twitter Profile Photo

El Informe de Transparencia 2024 evalúa el nivel de transparencia en 82 municipios de Argentina. Desde 2019, mide el acceso y la disponibilidad de información pública en webs oficiales. Un pilar para la rendición de cuentas y la participación ciudadana. 👩‍💻🗳️

El Informe de Transparencia 2024 evalúa el nivel de transparencia en 82 municipios de Argentina. Desde 2019, mide el acceso y la disponibilidad de información pública en webs oficiales. Un pilar para la rendición de cuentas y la participación ciudadana. 👩‍💻🗳️
Luis Picat (@luispicat) 's Twitter Profile Photo

Terminé con la última materia de la MAESTRIA EN ECONOMÍA PÚBLICA 💪 Recomiendo esta carrera a todos los que quieran entender que para hacer política hay que saber de economía y gestión basada en evidencias. (En la Escuela de Negocios de la FCE).

Juan Pablo Jimenez (@juanpablojimene) 's Twitter Profile Photo

Acaba de ser publicado el último número de Cuadernos del ICE”La política económica de América Latina en la encrucijada”, que tuve el honor de coordinar junto con Javier S. Pandiello. Incluye artículos de destacados colegas. Lectura recomendable para estas Fiestas…

Acaba de ser publicado el último número de Cuadernos del ICE”La política económica de América Latina en la encrucijada”, que tuve el honor de coordinar junto con <a href="/jspandiello/">Javier S. Pandiello</a>. 
Incluye artículos de destacados colegas.
Lectura recomendable para estas Fiestas…
Córdoba Acelera (@cordobaacelera_) 's Twitter Profile Photo

#InvestNexus con Marcelo Capello El economista de IERAL de Fundación Mediterránea analiza la situación macroeconómica y las oportunidades de inversión en ciertos sectores para 2025. Además, ¿qué aspectos diferencian a #Córdoba? 📽️ Capítulo disponible en Youtube: bit.ly/4j5UKHW

Marcelo Capello (@marcapello) 's Twitter Profile Photo

Entre 2015 (gasto récord) y 2024, el resultado fiscal mejoró 5,8 puntos del PIB en Nación, con baja de 9 puntos en el gasto y caída de 3,2 p en ingresos. El resultado fiscal también mejoró en provincias (1,9 puntos del PIB), con recorte de gasto por 3,2 p y de ingresos por 1,3 p

Entre 2015 (gasto récord) y 2024, el resultado fiscal mejoró 5,8 puntos del PIB en Nación, con baja de 9 puntos en el gasto y caída de 3,2 p en ingresos. El resultado fiscal también mejoró en provincias (1,9 puntos del PIB), con recorte de gasto por 3,2 p y de ingresos por 1,3 p
Revista Española de la Transparencia #RET (@retransparencia) 's Twitter Profile Photo

🌐Nuestra sección «Casos y Sistemas Comparados» en #RET20 incluye el trabajo de Marcelo Capello, Vanessa Toselli y Paula González (UNC, IERAL_NEA): «Transparencia presupuestaria y de compras/contrataciones a nivel subnacional en Argentina» 🇦🇷. 🔗revistatransparencia.com/ojs/index.php/…

🌐Nuestra sección «Casos y Sistemas Comparados» en #RET20 incluye el trabajo de <a href="/marcapello/">Marcelo Capello</a>, <a href="/ToselliVanessa/">Vanessa Toselli</a> y Paula González (<a href="/unc_cordoba/">UNC</a>, <a href="/IERAL_NEA/">IERAL_NEA</a>): «Transparencia presupuestaria y de compras/contrataciones a nivel subnacional en Argentina» 🇦🇷.

🔗revistatransparencia.com/ojs/index.php/…
Marcelo Capello (@marcapello) 's Twitter Profile Photo

Tasas municipales: para el Ieral, la señal de Jesús María “racionaliza el acceso al crédito” - lavoz.com.ar/politica/tasas…

Fundación Mediterránea (@fmediterranea) 's Twitter Profile Photo

El costo oculto del crédito en Argentina: Cómo la doble imposición municipal encarece el financiamiento y afecta la economía. Un acuerdo judicial en Córdoba podría marcar el camino para cambiarlo. 🧵👇

El costo oculto del crédito en Argentina: Cómo la doble imposición municipal encarece el financiamiento y afecta la economía. Un acuerdo judicial en Córdoba podría marcar el camino para cambiarlo. 🧵👇
El Economista (@eleconomista_) 's Twitter Profile Photo

⭕️El análisis de Marcelo Capello sobre el acuerdo entre el Banco Nación y el municipio de Jesús María 👉"Se trata de una muy buena señal que sirve como referencia para el resto de los municipios" Fundación Mediterránea eleconomista.com.ar/finanzas/un-ac…

Eric Zampieri (@ericzampieri) 's Twitter Profile Photo

Ilustración para LAVOZcomar El tipo de cambio y una delgada línea roja Por Marcelo Capello IERAL de la Fundación Mediterránea Con @Jmilei «La guerra no ennoblece a los hombres, los convierte en bestias. Corrompe su espíritu.» La delgada línea roja. (1998) #ericzarg #politiccartoon

Ilustración para <a href="/LAVOZcomar/">LAVOZcomar</a>
El tipo de cambio y una delgada línea roja
Por <a href="/marcapello/">Marcelo Capello</a>
IERAL de la <a href="/FMediterranea/">Fundación Mediterránea</a>
Con @Jmilei

«La guerra no ennoblece a los hombres, los convierte en bestias. Corrompe su espíritu.» La delgada línea roja. (1998)

#ericzarg #politiccartoon
Fundación Mediterránea (@fmediterranea) 's Twitter Profile Photo

Competitividad fiscal: impuestos e infraestructura. Por @MarCapello Tras el equilibrio fiscal, reducir impuestos distorsivos y mejorar la infraestructura es prioritario. novedadeseconomicas.ieral.org/competitividad…

Cámara de Comercio de Córdoba (@camcomcba) 's Twitter Profile Photo

📢 3° programa de nuestro canal de streaming En esta edición, nuestro presidente José Viale, junto a Marcelo Capello, Magíster en Economía y vicepresidente del IERAL, analizaron la coyuntura económica nacional y el impacto de los impuestos en Nación y en Córdoba.

📢 3° programa de nuestro canal de streaming

En esta edición, nuestro presidente José Viale, junto a <a href="/marcapello/">Marcelo Capello</a>, Magíster en Economía y vicepresidente del IERAL, analizaron la coyuntura económica nacional y el impacto de los impuestos en Nación y en Córdoba.
Fundación Mediterránea (@fmediterranea) 's Twitter Profile Photo

NOVEDADES ECONÓMICAS EN VIVO Hoy economistas del IERAL realizaron una nueva presentación de Novedades Económicas en Avenga, firma de software con presencia local e internacional. ▪️ Marcelo Capello: panorama macro y fiscal ▪️ Marcos Cohen Arazi: análisis sectorial y productivo Gran

NOVEDADES ECONÓMICAS EN VIVO

Hoy economistas del IERAL realizaron una nueva presentación de Novedades Económicas en Avenga, firma de software con presencia local e internacional.
▪️ <a href="/marcapello/">Marcelo Capello</a>: panorama macro y fiscal
▪️ <a href="/mCohenArazi/">Marcos Cohen Arazi</a>: análisis sectorial y productivo

Gran
Juan Pablo Jimenez (@juanpablojimene) 's Twitter Profile Photo

Mañana viernes a las 20.30 hs. estaremos en la Feria del Libro de Buenos Aires, junto con prestigiosos autores y buenos amigos, presentando “La política económica de América Latina en la encrucijada”que tuvimos el honor de coordinar con Javier S. Pandiello.Modera y comenta Silvia Stang

Mañana viernes a las 20.30 hs. estaremos en la Feria del Libro de Buenos Aires, junto con prestigiosos autores y buenos amigos, presentando “La política económica de América Latina en la encrucijada”que tuvimos el honor de coordinar con <a href="/jspandiello/">Javier S. Pandiello</a>.Modera y comenta <a href="/silviastang/">Silvia Stang</a>
Laboratorio de Políticas Públicas - Argentina (@lppargentina) 's Twitter Profile Photo

Mucho material para la reflexión en la presentación, coordinada por Silvia Stang, del número de Cuadernos Económicos editado por Asociación Iberoamericana de Financiación Local en la Feria del Libro. La bifurcación de las políticas macro, el cambio climático, la inversión pública y la movilidad, a discusión.

Mucho material para la reflexión en la presentación, coordinada por <a href="/silviastang/">Silvia Stang</a>, del número de Cuadernos Económicos editado por <a href="/aifil_jifl/">Asociación Iberoamericana de Financiación Local</a> en la Feria del Libro. La bifurcación de las políticas macro, el cambio climático, la inversión pública y la movilidad, a discusión.