
Instituto Milenio SECOS
@mileniosecos
Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera. Coastal Social-Ecological Millennium Institute. Parte de @CentrosANID Conocimiento para la sostenibilidad costera.
ID: 1359969781303099394
http://www.socioecologiacostera.cl 11-02-2021 20:59:17
3,3K Tweet
1,1K Followers
752 Following

Hablamos sobre consumo de productos del mar en Semana Santa. 🐠 enrique mujica conversa con Stefan Gelcich, director de Instituto Milenio SECOS #CuatroCabezas Escucha la 102.1📻 radio13c.cl🎧 y la App Radio13c📲


“En Chile tenemos productos de buena calidad y que es trazado mejor que otros países de la región” Stefan Gelcich, director de Instituto Milenio SECOS por consumo de pescados y mariscos en el país #CuatroCabezas Escucha la 102.1📻 radio13c.cl🎧 y la App Radio13c📲


“Solo un 10% de los pescados y mariscos se comen en restaurantes” Stefan Gelcich, director de Instituto Milenio SECOS por consumo de estos productos en Chile #CuatroCabezas Escucha la 102.1📻 radio13c.cl🎧 y la App Radio13c📲


“Da como pena que a veces los productos de mejor calidad se van a exportación y no al consumo directo, en las casas” Stefan Gelcich, director de Instituto Milenio SECOS #CuatroCabezas Escucha la 102.1📻 radio13c.cl🎧 y la App Radio13c📲


En minutos, nuestro director Stefan Gelcich Universidad Católica y nuestra directora alterna Pilar Haye Universidad Católica del Norte participarán en la charla magistral de la Dra. Karen Bogenschneider (Univ. Wisconsin) sobre ciencia y política pública, en el marco del Encuentro de Vicerrectores del CRUCH 👇


Cerrando el #MesdelMar realizamos la "Feria Alianzas por la sustentabiidad" destacando el trabajo colaborativo con organizaciones en pos de mejoras en fiscalización pesquera y acuícola. Participaron WWF Chile, @oceanachile, Instituto Milenio SECOS y Proyecto Humboldt 2 sernapesca.cl/noticias/serna…


Les comparto el Manual de Buenas Prácticas para el Repoblamiento de Algas Pardas, desarrollado por Instituto Milenio SECOS , Plataforma Pesca Artesanal, investigadores, Bitecma Ltda. y la comunidad de Caleta Horcón, U. Andrés Bello researchgate.net/publication/39…

L@s invitamos a conocer el Manual de Buenas Prácticas para el Repoblamiento de Algas Pardas. Un trabajo en conjunto al Instituto Milenio SECOS, Loretto Contreras Porcia, U. Andrés Bello, la Plataforma Pesca Artesanal y numerosos investigadores, y el Sindicato de Pescadores de Caleta Horcón!





🌿🔬 ¡Nuevo paper publicado en Food Bioscience! Exploramos el potencial de #Ulva spp. como fuente sostenible de ingredientes bioactivos para la industria alimentaria y más allá. doi.org/10.1016/j.fbio… #algas #FoodScience #biotecnología #macroalgas U. Andrés Bello Instituto Milenio SECOS

Estudio liderado por Instituto Milenio SECOS y @uai_cl revela que el choro zapato posee una capacidad de adaptación a condiciones oceánicas extremas, posicionándose como una alternativa frente a los desafíos del cambio climático.

