mishel unar (@mishaunar) 's Twitter Profile
mishel unar

@mishaunar

Jefa de Departamento Nutrición Materna, Centro de Investigación en Nutrición y Salud (@1CINyS) del @INSPmx.
Investigadora Nacional SNI-2 ICM-D

ID: 63916329

calendar_today08-08-2009 05:41:25

473 Tweet

936 Followers

340 Following

mishel unar (@mishaunar) 's Twitter Profile Photo

We identify key features for designing an App to monitor breaches to the Code of Marketing of Breast‐Milk Substitutes. Parents and stakeholders are willing to report breaches if the app is easy, free from COI and triggers action onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.11… CINyS - INSP INSP México

Dr. Simón Barquera (@sbarquera) 's Twitter Profile Photo

El día de hoy participaré en el diplomado que la SEP México impartirá a todos los docentes como apoyo para el programa #vivesaludable que se implementará en el país para mejorar la salud y prevenir enfermedades en la población escolar. Es un honor tener la oportunidad de dirigirme

El día de hoy participaré en el diplomado que la <a href="/SEP_mx/">SEP México</a> impartirá a todos los docentes como apoyo para el programa #vivesaludable que se implementará en el país para mejorar la salud y prevenir enfermedades en la población escolar.  Es un honor tener la oportunidad de dirigirme
Lilia S. Pedraza (@ls_pedraza) 's Twitter Profile Photo

Don’t miss new evidence on product reformulation in #Mexico! After the FOP warning labels policy, we observed reduced added sugars, sodium & saturated fat in the food supply. Policy matters for public health! #Nutrition #FoodPolicy Read more: journals.plos.org/plosmedicine/a… 🚨📢

EQUIDE (@equide_ibero) 's Twitter Profile Photo

The Journal of Latin American Nutrition and Health invita a enviar artículos sobre nutrición y salud 📅 Fecha límite: 28 marzo 2025 📩 Envíos: [email protected] 🌎 ¡Comparte tu investigación! #CallForPapers #Nutrición #Salud #Investigación #JLNH

The Journal of Latin American Nutrition and Health invita a enviar artículos sobre nutrición y salud
📅 Fecha límite: 28 marzo 2025
📩 Envíos: tjlanh@ibero.mx
🌎 ¡Comparte tu investigación! 
#CallForPapers #Nutrición #Salud #Investigación #JLNH
Dr. Simón Barquera (@sbarquera) 's Twitter Profile Photo

🚨📰 En este vídeo resumo hallazgos de un nuevo artículo en el que participamos investigadores del CINyS - INSP sobre la transformación del sistema alimentario 🌽🍅🫛🫘🌶️ en la revista Nature Food 👇🏼 aquí puedes descargarlo: nature.com/articles/s4301…

Red ESPESIES (@espesiesmx) 's Twitter Profile Photo

Este jueves los esperamos en el webinar "Investigación integral: desde lo celular hasta lo global", organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México y Red ESPESIES, ¡no te lo pierdas! 📅 Fecha: 27 de marzo ⌚️ Hora: 12:00 hrs(CDMX) 💻Modalidad:Virtual(Microsoft Teams)

Este jueves los esperamos en el webinar "Investigación integral: desde lo celular hasta lo global", organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México y Red ESPESIES, ¡no te lo pierdas!
📅 Fecha: 27 de marzo 
⌚️ Hora: 12:00 hrs(CDMX) 
💻Modalidad:Virtual(Microsoft Teams)
Red ESPESIES (@espesiesmx) 's Twitter Profile Photo

🏆Durante el pasado CONGISP, nuestra colega Urinda Álamo y colegas fueron premiadas en el eje de Formación de recursos humanos con el trabajo "Estrategias de salud planetaria en eje “Vida Saludable” de nuevo programa estudios de educación básica" 👏¡¡Muchas felicidades!!

🏆Durante el pasado CONGISP, nuestra colega Urinda Álamo y colegas fueron premiadas en el eje de Formación de recursos humanos con el trabajo "Estrategias de salud planetaria en eje “Vida Saludable” de nuevo programa estudios de educación básica"
👏¡¡Muchas felicidades!!
Dr. Simón Barquera (@sbarquera) 's Twitter Profile Photo

Hoy es lunes negro para las corporaciones de #comidachatarra en México, por qué después de 15 años de oponerse, con la evidencia del INSP México y otras instituciones y el apoyo de @unicef y OPS/OMS, se lograron cambios a una ley para proteger a niños en las escuelas 🏫📓📚 de

Hoy es lunes negro para las corporaciones de #comidachatarra en México, por qué después de 15 años de oponerse, con la evidencia del <a href="/inspmx/">INSP México</a> y otras instituciones y el apoyo de @unicef y <a href="/opsoms/">OPS/OMS</a>, se lograron cambios a una ley para proteger a niños en las escuelas 🏫📓📚 de
mishel unar (@mishaunar) 's Twitter Profile Photo

No sé pierdan este seminario en el que investigadores de las Universidades de Cornell y Wageningen hablarán sobre los modelos usados para analizar los efectos del cambio climático en la alimentación y nutrición

David Álvarez (@dalvarez1976) 's Twitter Profile Photo

La sorpresa de la noche en Coachella. Arranca Benson Boone con “Bohemian Rhapsody” (muy, muy, muy bien, por cierto) y, de repente, en la parte de guitarra… Es, inevitablemente emocionante. Vamos, que ya me ha alegrado el día.

Red ESPESIES (@espesiesmx) 's Twitter Profile Photo

🍅Impacto ambiental y en salud de dietas saludables y sostenibles en México 🎥Episodio completo disponible en canal Nodo Sistemas Agroalimentarios: youtu.be/XKMX1dUnBQU?si… #redESPESIES

Dr. Simón Barquera (@sbarquera) 's Twitter Profile Photo

Con 165 plazas de investigación el @INSPmx desde 1988 ha generado 9,242 publicaciones y más de 100 mil citas a su investigación. El Instituto Nacional de Salud con más publicaciones de nivel 3 o más y con más miembros en el SNI. -Dr Eduardo Lazcano Ponce , informe de junta de gobierno.

Con 165 plazas de investigación el @INSPmx desde 1988 ha generado 9,242 publicaciones y más de 100 mil citas a su investigación. El Instituto Nacional de Salud con más publicaciones de nivel 3 o más y con más miembros en el SNI.  -Dr <a href="/ELazcanoPonce/">Eduardo Lazcano Ponce</a> , informe de junta de gobierno.
mishel unar (@mishaunar) 's Twitter Profile Photo

Los invitamos a enviar artículos al número especial en Archives of Medical Research sobre procesos innovadores de diseño, implementación y evaluación de #GuíasAlimentarias en América. Evidencia de Latinoamérica y el Caribe especialmente bienvenida CINyS - INSP sciencedirect.com/special-issue/…

Eduardo Lazcano Ponce (@elazcanoponce) 's Twitter Profile Photo

Edgar Denova, investigador del @1cinys del INSP México, escribe sobre cómo un estilo de vida saludable puede contribuir a reducir el riesgo de cáncer de mama. Les invito a leer esta colaboración: lajornadamorelos.mx/opinion/conver…

Edgar Denova, investigador del @1cinys del <a href="/inspmx/">INSP México</a>, escribe sobre cómo un estilo de vida saludable puede contribuir a reducir el riesgo de cáncer de mama. 

Les invito a leer esta colaboración: lajornadamorelos.mx/opinion/conver…
IBERO Investigación y Posgrado (@iberoinvestiga) 's Twitter Profile Photo

#DíaDelNiñoYLaNiña | Restringir el acceso físico y económico a los productos ultraprocesados en los entornos en los que niñas y niños pasan más tiempo, como son las escuelas y los hogares, es crucial para prevenir el desarrollo de obesidad infantil. Conoce la investigación del

Eduardo Lazcano Ponce (@elazcanoponce) 's Twitter Profile Photo

Alejandra Jáuregui Alejandra Jauregui, Gabriela Argumedo PhD (especialistas del CINyS - INSP-INSP México) y Michael Beets describen cómo pasan su tiempo las infancias fuera de la escuela. La mayoría están solos en casa, viendo televisión o usando dispositivos móviles. lajornadamorelos.mx/opinion/conver…

Alejandra Jáuregui <a href="/2ajm/">Alejandra Jauregui</a>, <a href="/GabyArgumedoG/">Gabriela Argumedo PhD</a> (especialistas del <a href="/1CINyS/">CINyS - INSP</a>-<a href="/inspmx/">INSP México</a>) y Michael Beets describen cómo pasan su tiempo las infancias fuera de la escuela.

La mayoría están solos en casa, viendo televisión o usando dispositivos móviles.

lajornadamorelos.mx/opinion/conver…
INSP México (@inspmx) 's Twitter Profile Photo

Las industrias de fórmulas y alimentos infantiles utilizan publicidad y estrategias digitales para influir en nuestras decisiones. Di no a la comercialización estos productos y exijamos una regulación que proteja la salud de nuestras infancias. #saludmaterna #lactanciamaterna

INSP México (@inspmx) 's Twitter Profile Photo

Actualmente, solo el 34.2% de los bebés menores de 6 meses en México reciben lactancia materna exclusiva, de acuerdo con la #ENSANUT 2021-2023. 🤱 ¡Es urgente proteger la lactancia materna! ✅ 📝 Consulta: insp.mx/avisos/solo-1-…

Actualmente, solo el 34.2% de los bebés menores de 6 meses en México reciben lactancia materna exclusiva, de acuerdo con la #ENSANUT 2021-2023. 🤱

¡Es urgente proteger la lactancia materna! ✅

📝 Consulta: insp.mx/avisos/solo-1-…
mishel unar (@mishaunar) 's Twitter Profile Photo

La publicidad de fórmulas infantiles interfiere con la lactancia materna. Desde el CINyS - INSP en colaboración con otras instancias estamos desarrollando herramientas tecnológicas #CodigoLactancia para monitorear el Código. Revisa más detalles aquí: insp.mx/avisos/solo-1-…

mishel unar (@mishaunar) 's Twitter Profile Photo

La lactancia materna se asocia con menor mortalidad por todas las causas, cardiometabólicas y por cáncer de mama en una cohorte de mujeres mexicanas. La lactancia es un derecho, hay que implementar políticas para su protección Martín Lajous CINyS - INSP obgyn.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ij…