Michael Weintraub (@miweintraub83) 's Twitter Profile
Michael Weintraub

@miweintraub83

Associate Prof @CPolUniandes & Acting Director @CesedUniandes. Non-Resident Fellow @Kennedy_School. Crime, conflict & impact eval.

ID: 175177899

linkhttp://www.miweintraub.com calendar_today05-08-2010 21:01:37

11,11K Tweet

7,7K Followers

2,2K Following

TREES (@treesuniandes) 's Twitter Profile Photo

🌎 ¿Qué es la justicia ambiental? Surgió por denuncias de racismo ambiental en los 80 y nos invita a mirar más allá de la conservación. La profesora María Alejandra Vélez de Economía Uniandes lo explica. 🎬 No te pierdas la Parte 2 de este video. CESED/UNIANDES

CESED/UNIANDES (@ceseduniandes) 's Twitter Profile Photo

InesE Mejía Rubén Diazconti 🫂Carolina Pinzón (Carolina Pinzón Gómez), nuestra directora del Área de Consumo de Drogas, Salud Pública y Educación, presentó una escala de estrategias de autocuidado en usuarios de cocaína, basados en su investigación. Efectivamente, los resultados demuestran que un mayor número de

<a href="/inemejmo/">InesE Mejía</a> <a href="/RubenDiazconti/">Rubén Diazconti</a> 🫂Carolina Pinzón (<a href="/acpgcarolina/">Carolina Pinzón Gómez</a>), nuestra directora del Área de Consumo de Drogas, Salud Pública y Educación, presentó una escala de estrategias de autocuidado en usuarios de cocaína, basados en su investigación. Efectivamente, los resultados demuestran que un mayor número de
CESED/UNIANDES (@ceseduniandes) 's Twitter Profile Photo

InesE Mejía Rubén Diazconti Carolina Pinzón Gómez 🌎El primer día compartimos reflexiones sobre cómo la #RRD es un tema de salud pública y un movimiento de los derechos humanos. Nos invita a repensar, redefinir y actuar desde la complejidad, priorizando a las personas y transformando el territorio y el estigma.

<a href="/inemejmo/">InesE Mejía</a> <a href="/RubenDiazconti/">Rubén Diazconti</a> <a href="/acpgcarolina/">Carolina Pinzón Gómez</a> 🌎El primer día compartimos reflexiones sobre cómo la #RRD es un tema de salud pública y un movimiento de los derechos humanos. Nos invita a repensar, redefinir y actuar desde la complejidad, priorizando a las personas y transformando el territorio y el estigma.
CESED/UNIANDES (@ceseduniandes) 's Twitter Profile Photo

💡 ¡Ayer continuamos con el curso del CESED sobre #ReducciónDeRiesgosYDaños por y para América Latina! Exploramos desde las intervenciones en cocaínas fumables hasta los enfoques innovadores y la interseccionalidad. ¡Compartimos apuntes clave! 👇

💡 ¡Ayer continuamos con el curso del CESED sobre #ReducciónDeRiesgosYDaños por y para América Latina!  Exploramos desde las intervenciones en cocaínas fumables hasta los enfoques innovadores y la interseccionalidad. ¡Compartimos apuntes clave! 👇
CESED/UNIANDES (@ceseduniandes) 's Twitter Profile Photo

En su sesión, María Angélica (Brasil) nos recordó que el consumo de cocaínas fumables es una realidad compleja y que la atención debe ser universal. Enfatizó en la necesidad de construir estrategias de #RRD que involucren la cultura, el contexto y la realidad de las personas que

En su sesión, María Angélica (Brasil) nos recordó que el consumo de cocaínas fumables es una realidad compleja y que la atención debe ser universal. Enfatizó en la necesidad de construir estrategias de #RRD que involucren la cultura, el contexto y la realidad de las personas que
CESED/UNIANDES (@ceseduniandes) 's Twitter Profile Photo

Francesca Brivio G (Perú) afirmó que el mayor peligro es la desinformación, la cual viene acompañada de la prohibición. En Proyecto Soma, la #RRD no sólo busca reducir riesgos, sino también gestionar el placer, confiando en la capacidad de las personas para decidir.

<a href="/FranBrivio/">Francesca Brivio G</a> (Perú) afirmó que el mayor peligro es la desinformación, la cual viene acompañada de la prohibición. En <a href="/ProyectoSoma/">Proyecto Soma</a>, la #RRD no sólo busca reducir riesgos, sino también gestionar el placer, confiando en la capacidad de las personas para decidir.
CESED/UNIANDES (@ceseduniandes) 's Twitter Profile Photo

Francesca Brivio G Proyecto Soma Lourdes (México) expuso las intervenciones con enfoque de género para mujeres y población LGBTIQ+ en #RRD en Mexicali. Resaltó las barreras únicas que enfrentan las mujeres y cómo desde VERTER están construyendo respuestas que se ajustan a necesidades específicas, integrando

<a href="/FranBrivio/">Francesca Brivio G</a> <a href="/ProyectoSoma/">Proyecto Soma</a> Lourdes (México) expuso las intervenciones con enfoque de género para mujeres y población LGBTIQ+ en #RRD en Mexicali. Resaltó las barreras únicas que enfrentan las mujeres y cómo desde VERTER están construyendo respuestas que se ajustan a necesidades específicas, integrando
CESED/UNIANDES (@ceseduniandes) 's Twitter Profile Photo

Francesca Brivio G Proyecto Soma ClaraFleiz (México) habló sobre la vida en contextos fronterizos. Nos presentó el método RAR de investigación sobre el consumo de sustancias psicoactivas: un enfoque multidisciplinario y en campo para entender y responder a las dinámicas cambiantes del consumo.

<a href="/FranBrivio/">Francesca Brivio G</a> <a href="/ProyectoSoma/">Proyecto Soma</a> <a href="/clarafleiz/">ClaraFleiz</a> (México) habló sobre la vida en contextos fronterizos. Nos presentó el método RAR de investigación sobre el consumo de sustancias psicoactivas: un enfoque multidisciplinario y en campo para entender y responder a las dinámicas cambiantes del consumo.
CESED/UNIANDES (@ceseduniandes) 's Twitter Profile Photo

Francesca Brivio G Proyecto Soma ClaraFleiz Finalmente, Javier nos compartió su la estructura de los Laboratorios de Innovación Social en política de drogas. La innovación social considera todas las variables que inciden en realidades complejas y a facilita cambios sistémicos. Con un planteamiento metodológico, la

<a href="/FranBrivio/">Francesca Brivio G</a> <a href="/ProyectoSoma/">Proyecto Soma</a> <a href="/clarafleiz/">ClaraFleiz</a> Finalmente, Javier nos compartió su la estructura de los Laboratorios de Innovación Social en política de drogas. La innovación social considera todas las variables que inciden en realidades complejas y a facilita cambios sistémicos. Con un planteamiento metodológico, la
La Mata No Mata (@lamata_nomata) 's Twitter Profile Photo

🌱 Transición a la legalidad: Cómo regular el mercado de cannabis de uso adulto en Colombia. 🇨🇴 Un artículo de Lucas Marín Llanes María Alejandra Vélez Beatriz Irene #DavidRestrepo y #PabloZuleta CESED/UNIANDES en Illicit Economies & Development jied.lse.ac.uk/articles/10.31…

Alp Sungu (@alpsungu) 's Twitter Profile Photo

📲✖️Should phones be banned in classrooms? Our study with 17,000 students finds: Removing phones improves grades, especially for struggling students! 🧵 papers.ssrn.com/sol3/papers.cf… (with Andreas Bjerre-Nielsen and P. Choudhury) Half of global education systems have phone bans in classrooms,

📲✖️Should phones be banned in classrooms?

Our study with 17,000 students finds: 
Removing phones improves grades, especially for struggling students!
🧵
papers.ssrn.com/sol3/papers.cf… (with <a href="/andbjn/">Andreas Bjerre-Nielsen</a> and P. Choudhury)

Half of global education systems have phone bans in classrooms,
CESED/UNIANDES (@ceseduniandes) 's Twitter Profile Photo

💡En el último día del curso "Reducción de Riesgos y Daños por y para América Latina" exploramos 1️⃣ modelos de atención como el de Barcelona, 2️⃣ el poder del etiquetado para prevenir riesgos y 3️⃣ la evolución de las políticas de drogas en Colombia. Les contamos puntos clave. 👇

💡En el último día del curso "Reducción de Riesgos y Daños por y para América Latina" exploramos 1️⃣ modelos de atención como el de Barcelona, 2️⃣ el poder del etiquetado para prevenir riesgos y 3️⃣ la evolución de las políticas de drogas en Colombia. Les contamos puntos clave. 👇
CESED/UNIANDES (@ceseduniandes) 's Twitter Profile Photo

Ester Aranda nos mostró el sistema de atención a personas que usan drogas de Barcelona: un modelo integral que combina servicios de análisis de sustancias en contextos de ocio, una red de distribución de materiales higiénicos en farmacias, dispensación móvil de medicamentos y

Ester Aranda nos mostró el sistema de atención a personas que usan drogas de Barcelona: un modelo integral que combina servicios de análisis de sustancias en contextos de ocio, una red de distribución de materiales higiénicos en farmacias, dispensación móvil de medicamentos y
CESED/UNIANDES (@ceseduniandes) 's Twitter Profile Photo

Carlos Gantiva explicó la importancia del etiquetado de advertencia en productos como el cannabis, inspirándose en las lecciones del tabaco. Resaltó que un diseño efectivo y el tamaño de la advertencia pueden disminuir el atractivo y aumentar la conciencia sobre los riesgos,

Carlos Gantiva explicó la importancia del etiquetado de advertencia en productos como el cannabis, inspirándose en las lecciones del tabaco. Resaltó que un diseño efectivo y el tamaño de la advertencia pueden disminuir el atractivo y aumentar la conciencia sobre los riesgos,
CESED/UNIANDES (@ceseduniandes) 's Twitter Profile Photo

Nubia Bautista nos guió por la evolución de las políticas de drogas en Colombia. Destacó el tránsito de un enfoque represivo a uno basado en #DDHH y salud pública, y cómo la actual política "Sembrando vida, desterramos el narcotráfico" busca una atención integral y participativa

Nubia Bautista nos guió por la evolución de las políticas de drogas en Colombia. Destacó el tránsito de un enfoque represivo a uno basado en #DDHH y salud pública, y cómo la actual política "Sembrando vida, desterramos el narcotráfico" busca una atención integral y participativa
Ciencia Política y Estudios Globales Uniandes (@cpoluniandes) 's Twitter Profile Photo

Recientemente el profesor Michael Weintraub publicó una columna en EL PAÍS América, sobre las oportunidades y retos que representa el "One Big Beautiful Bill" para la política energética en América Latina. elpais.com/america/2025-0…

Recientemente el profesor <a href="/miweintraub83/">Michael Weintraub</a> publicó una columna en <a href="/elpais_america/">EL PAÍS América</a>, sobre las oportunidades y retos que representa el "One Big Beautiful Bill" para la política energética en América Latina.
elpais.com/america/2025-0…
CESED/UNIANDES (@ceseduniandes) 's Twitter Profile Photo

📌 ¿Cómo se relacionan las economías de la coca-cocaína, la minería de oro y la ganadería con el medio ambiente en Colombia? En #CESED publicamos el resumen ejecutivo en español de esta investigación que analiza sus impactos y transiciones entre economías ilícitas, informales y

📌 ¿Cómo se relacionan las economías de la coca-cocaína, la minería de oro y la ganadería con el medio ambiente en Colombia? En #CESED publicamos el resumen ejecutivo en español de esta investigación que analiza sus impactos y transiciones entre economías ilícitas, informales y
Michael Weintraub (@miweintraub83) 's Twitter Profile Photo

Recomiendo leer este documento - escrito por varios investigadores afiliados al CESED/UNIANDES - sobre los impactos ambientales de las economías entrelazadas de la coca–cocaína, el oro y la ganadería en Colombia.