Manuel Jesús
@mjquinteroperez
Neurofisioterapeuta en @fundaisse
ID: 857661653919436801
27-04-2017 18:24:07
265 Tweet
161 Followers
246 Following
En la clínica es evidente que, en muchos casos, al aumentar el input propioceptivo disminuye la componente tónica y el bloqueo en #distonía [por ejemplo, vibración]. Sin embargo, no sabemos si genera aprendizaje. Fundación AISSE en Hospital Universitario Clínico San Cecilio #AISSEconCIENCIA22 #ClinicoContigo
La #distonía como mecanismo compensatorio del sistema nervioso: - Caída LTD [depresión largo plazo]. - Depresión sináptica abolida. - Aumento en LTP [potenciación]. Al final, disminución de la modulación de “lo repetido”. Fundación AISSE en Hospital Universitario Clínico San Cecilio #AISSEconCIENCIA22
Otras hipótesis del "Second hit" en #distonía son: - Genotipo/Fenotipo - Trauma periférico/ Dolor - Ansiedad, temblor - Movimientos repetitivos prolongados Fundación AISSE en Hospital Universitario Clínico San Cecilio #AISSEconCIENCIA22 #ClinicoContigo
Yolanda Colodro explica el llamado “Second Hit” en #distonía: - Siempre un “genotipo-fenotipo” de partida. - Trauma periférico/Dolor. - Ansiedad, temblor. - Movimientos repetitivos prolongados. sciencedirect.com/science/articl… Fundación AISSE en Hospital Universitario Clínico San Cecilio #AISSEconCIENCIA22 #ClinicoContigo
Los factores ambientales provocan una disrupción dl sistema sensoriomotor, donde la plasticidad maladaptativa y otros factores estructurales y fenotípicos no se pueden compensar por el sistema. Pero siempre, con una base de sensibilidad “genética” Fundación AISSE en #AISSEconCIENCIA22
Seguimos con el comentario de la BFMDRS [Burke-Fahn-Marsden Dystonia Rating Scale] y su paso a la UDRS [Unified Dystonia Rating Scale]: - Para adulta e infantil. - 14 regiones corporales. - Duración y severidad. Fundación AISSE en Hospital Universitario Clínico San Cecilio #AISSEconCIENCIA22 #ClinicoContigo
La MD-CRS [Movement Disorder Childhood Rating Scale] es interesante desde el punto de vista clínico [pero no es específica de #distonía, ya que valora otros trastornos del movimiento]. Fundación AISSE en Hospital Universitario Clínico San Cecilio #AISSEconCIENCIA22 #ClinicoContigo
Principales puntos en evaluación cualitativa de #distonía según Albanese´13: - Gestes antagonistes. - #Distonía en espejo - Desbordamiento. Añadimos: - Evolución temporal. - Reposo / Actividad. - Implicación AVDs.. Fundación AISSE en Hospital Universitario Clínico San Cecilio #AISSEconCIENCIA22 #ClinicoContigo
Además, es evidente para muchos autores, que la reducción de la gravedad de la distonía [con medidas médicas, quirúrgicas…] no siempre tienen un impacto directo y positivo en la funcionalidad diaria en infantil. Fundación AISSE en Hospital Universitario Clínico San Cecilio #AISSEconCIENCIA22 #ClinicoContigo
Factores importantes para tener en cuenta en tratamiento de #distonía en infantil: - Plasticidad dependiente de TAREA. - Motivación, atención, significación. - Práctica exitosa de tareas específicas. - Alta intensidad [generalización al juego]. Fundación AISSE #AISSEconCIENCIA22
El razonamiento “como el movimiento voluntario empeora el patrón distónico, mejor que el niño/a no se mueva mal para no disparar la #distonía” me pone los pelos de punta, directamente. ¿Qué opción le damos entonces? Fundación AISSE en Hospital Universitario Clínico San Cecilio #AISSEconCIENCIA22 #ClinicoContigo
- La actividad física es esencial para mejorar la salud, es cierto que diseñar e implementar programas de ejercicio moderado o vigoroso para niños con discapacidad física es complejo. - Pero para eso somos profesionales ¡a trabajar y buscar opciones! Fundación AISSE #AISSEconCIENCIA22
En infantil, para tratar #distonía: - Centrémonos en actividad y participación. - Desplazamiento. - Comunicación. - Autocuidado, ABVD. - Toma de decisiones. - Actividades lúdicas. - Deporte adaptado. Fundación AISSE en Hospital Universitario Clínico San Cecilio #AISSEconCIENCIA22 #ClinicoContigo
En Fundación AISSE estamos creando un canal de YouTube en el que vamos a volcar un montón de contenido gratuito relacionado con #neurociencia del movimiento: #fisioterapia, #terapiaocupacional, #logopedia, #psicología… Te suscribes y difundes con un RT? 🙏🏻 youtube.com/@fundaisse?sub…
En el café científico ☕️ del mes hablamos sobre el impacto del #BurnOut 🔥 en los profesionales, con recomendaciones para prevenirlo y cuidar cuerpo y mente. Muchas gracias a Fundación AISSE por compartir esta Jornada con nuestros profesionales de #Enfermería 💚 BPSO Hospital Clínico San Cecilio
Si queréis escuchar contenido del bueno en torno a neuropsicología de procesos, este podcast es un tesoro que hay que escuchar tomando notas! Unai Diaz-Orueta para Fundación AISSE !!! youtube.com/watch?v=_l1FYl…
Nos os podéis perder a Manuel Pacheco Molero de Sefip hablando con Manuel Jesús y conmigo sobre teorías ecológicas y terapia orientada a entorno. Mañana a las 19:00h [MAD] en el #podcast de Fundación AISSE: youtube.com/live/x7F_wzsvj…
Fundamental conocer los trastornos neurológicos funcionales. Podemos ayudar mucho y tener una visión multidisciplinar Gracias por organizarlo Yolanda Colodro