Monica Hernandez (@monicahernflo) 's Twitter Profile
Monica Hernandez

@monicahernflo

ID: 1710466099

calendar_today29-08-2013 16:27:02

63 Tweet

115 Followers

232 Following

ERA-New Orleans (@era_nola) 's Twitter Profile Photo

New study looks at suspensions and expulsions in NOLA schools post-Katrina. How have discipline rates changed? buff.ly/2Y3pCPK #discipline #edresearch

Monica Hernandez (@monicahernflo) 's Twitter Profile Photo

"To the Black men, women and children in this country [USA] who have been carrying the burden of racial injustice and systemic anti-Black sentiment for generations: we see you, we hear you and your life matters." Diane Mendley Rauner The Ounce of Prevention is now Start Early Black Lives Matter (BLM)

CESED/UNIANDES (@ceseduniandes) 's Twitter Profile Photo

Los invitamos este viernes al Seminario Virtual CESED en el que la profesora @eleodavalos, de Finanzas, Economía y Gobierno, hablará sobre el posible desplazamiento de los cultivos ilícitos a partir de la fumigación aérea y qué dice la evidencia.​ Inscríbase aquí: bit.ly/3of2gVW

Los invitamos este viernes al Seminario Virtual CESED en el que la profesora @eleodavalos, de <a href="/FEG_EAFIT/">Finanzas, Economía y Gobierno</a>, hablará sobre el posible desplazamiento de los cultivos ilícitos a partir de la fumigación aérea y qué dice la evidencia.​
Inscríbase aquí: bit.ly/3of2gVW
Valor Público EAFIT (@cvalorpublico) 's Twitter Profile Photo

#30AñosLey30 ¿Somos un país más educado?, y si lo somos ¿cómo ha impactado nuestra calidad de vida?, ¿el sistema de educación que tenemos se corresponde con las transformaciones sociales de las últimas décadas?, o ¿responderá a las que se necesitan en las siguientes?

#30AñosLey30 
¿Somos un país más educado?, y si lo somos ¿cómo ha impactado nuestra calidad de vida?, ¿el sistema de educación que tenemos se corresponde con las transformaciones sociales de las últimas décadas?, o ¿responderá a las que se necesitan en las siguientes?
International Economic Association - Women in Econ (@iea_we) 's Twitter Profile Photo

🌍 Uniting Economists Worldwide! 🎙️ Coming soon: 'Econ on Mics' - a new podcast amplifying the voices of women in economics! Brought to you by the IEA-WE (International Economic Association - Women in Econ International Economic Association IEA) & Women in Econ/Policy (Women in Econ/Policy) 📍 Comment below which city/country you’ll be tuning in from!

🌍 Uniting Economists Worldwide!

🎙️ Coming soon: 'Econ on Mics' - a new podcast amplifying the voices of women in economics!

Brought to you by the IEA-WE (<a href="/iea_we/">International Economic Association - Women in Econ</a> <a href="/IEA_economics/">International Economic Association IEA</a>) &amp; Women in Econ/Policy (<a href="/weconpol/">Women in Econ/Policy</a>)

📍 Comment below which city/country you’ll be tuning in from!
Valor Público EAFIT (@cvalorpublico) 's Twitter Profile Photo

Priorizar educación terciaria y programas para el trabajo es fundamental, pues incluye el sector de la formación para el trabajo y el desarrollo humano que, entre 2013 y 2019, duplicó el número de graduados: de 500 mil a 1.2 millones, el 50% pertenecientes a estratos 1 y 2.

Priorizar educación terciaria y programas para el trabajo es fundamental, pues incluye el sector de la formación para el trabajo y el desarrollo humano que, entre 2013 y 2019, duplicó el número de graduados: de 500 mil a 1.2 millones, el 50% pertenecientes a estratos 1 y 2.
Valor Público EAFIT (@cvalorpublico) 's Twitter Profile Photo

En audiencia pública sobre la Ley estatutaria de educación, nuestra profesora Mónica Hernández señaló que la formación para el trabajo tiene el potencial de aumentar la probabilidad de que esta población acceda a un empleo formal. Siga la audiencia: youtube.com/live/xtctq2PjL…

En audiencia pública sobre la Ley estatutaria de educación, nuestra profesora Mónica Hernández señaló que la formación para el trabajo tiene el potencial de aumentar la probabilidad de que esta población acceda a un empleo formal. 
Siga la audiencia: youtube.com/live/xtctq2PjL…
LEE - Laboratorio de Economía de la Educación (@leejaveriana) 's Twitter Profile Photo

🤔¿Qué es y cómo va el proyecto de Ley Estatutaria de Educación? ¿qué opinan los expertos sobre esta Ley? 📢 #AGÉNDATE y no te pierdas el conversatorio virtual "Lo bueno y lo malo de la Ley Estatutaria de Educación" 🗓️ 15 de mayo 🕓 4 p.m. 📽️ En vivo por redes LEE - Laboratorio de Economía de la Educación

🤔¿Qué es y cómo va el proyecto de Ley Estatutaria de Educación? ¿qué opinan los expertos sobre esta Ley?

📢 #AGÉNDATE y no te pierdas el conversatorio virtual "Lo bueno y lo malo de la Ley Estatutaria de Educación"
🗓️ 15 de mayo
🕓 4 p.m.
📽️ En vivo por redes <a href="/LEEJaveriana/">LEE - Laboratorio de Economía de la Educación</a>
Claudia Restrepo (@eskole) 's Twitter Profile Photo

Comparto este mensaje del conjunto de universidades del país generado por ASCUN que expresa nuestras preocupaciones por lo que está ocurriendo con el gobierno de la Universidad Nacional de Colombia y el riesgo a la vulneración de la autonomía universitaria. #MisióndelaUniversidad

Comparto este mensaje del conjunto de universidades del país generado por <a href="/ascunoficial/">ASCUN</a> que expresa nuestras preocupaciones por lo que está ocurriendo con el gobierno de la <a href="/UNALOficial/">Universidad Nacional de Colombia</a> y el riesgo a la vulneración de la autonomía universitaria. #MisióndelaUniversidad
David Luna (@lunadavid) 's Twitter Profile Photo

“Golpe blando” el que le acabada de dar el Ministro de Hacienda a su colega, la Ministra de Educación: radica hoy un concepto que indica que su proyecto de Ley Estatutaria de Reforma a la Educación “no cuenta a priori con información que permita establecer el impacto fiscal”. Al

“Golpe blando” el que le acabada de dar el Ministro de Hacienda a su colega, la Ministra de Educación: radica hoy un concepto que indica que su proyecto de Ley Estatutaria de Reforma a la Educación “no cuenta a priori con información que permita establecer el impacto fiscal”. Al
ASCUN (@ascunoficial) 's Twitter Profile Photo

#Atención 📢| ASCUN envía esta carta abierta al Senado de la República 🇨🇴 en la que llama a respetar los aportes plasmados en la enmienda 274 de 2024📜, aprobada por unanimidad en la Comisión Primera Senado y lamenta la polarización que ha dividido las posturas frente a los acuerdos suscritos.

#Atención 📢| <a href="/ascunoficial/">ASCUN</a> envía esta carta abierta al <a href="/SenadoGovCo/">Senado de la República 🇨🇴</a> en la que llama a respetar los aportes plasmados en la enmienda 274 de 2024📜, aprobada por unanimidad en la <a href="/PrimeraSenado/">Comisión Primera Senado</a> y lamenta la polarización que ha dividido las posturas frente a los acuerdos suscritos.
David Luna (@lunadavid) 's Twitter Profile Photo

Cumplimos la palabra y cumplimos el acuerdo; radicamos una ponencia para último debate de la Estatutaria de Educación con base en lo acordado y aprobado en la Comisión I con la Ministra de Educación del Gobierno Petro. Lamentablemente la bancada de gobierno rompió el acuerdo

Valor Público EAFIT (@cvalorpublico) 's Twitter Profile Photo

Ante la propuesta de vincular la evaluación docente a resultados de los estudiantes, criticada por fecode, nuestros investigadores Mónica Hernández y Juan Camilo Chaparro, proponen un sistema que combine desarrollo profesional y desempeño estudiantil. lasillavacia.com/red-de-experto…

Valor Público EAFIT (@cvalorpublico) 's Twitter Profile Photo

El proyecto de ley radicado por la bancada de Gobierno eliminó el reconocimiento al carácter mixto de la educación, desconociendo el rol del sector privado en la educación, y atenta contra la autonomía de todas las universidades. Un llamado sobre asuntos ineludibles:

El proyecto de ley radicado por la bancada de Gobierno eliminó el reconocimiento al carácter mixto de la educación, desconociendo el rol del sector privado en la educación, y atenta contra la autonomía de todas las universidades. Un llamado sobre asuntos ineludibles:
Valor Público EAFIT (@cvalorpublico) 's Twitter Profile Photo

Este es el primero de cuatro paneles que conformarán el segundo foro #ElPaísPosible. Será la oportunidad para discutir asuntos relacionados con descentralización administrativa, paz territorial y autonomía fiscal territorial. Recuerden inscribirse: forms.office.com/r/vD15dB2nvN

Este es el primero de cuatro paneles que conformarán el segundo foro #ElPaísPosible. Será la oportunidad para discutir asuntos relacionados con descentralización administrativa, paz territorial y autonomía fiscal territorial. 
Recuerden inscribirse: forms.office.com/r/vD15dB2nvN
Valor Público EAFIT (@cvalorpublico) 's Twitter Profile Photo

Breves conversaciones para el país posible - Capítulo 5 Desarrollo económico ¿regional? En esta breve conversación, Alejo Torres y Mónica Hernández discuten sobre modelos de desarrollo heterogéneos para un país de regiones. youtube.com/watch?v=xLbjG3…

Valor Público EAFIT (@cvalorpublico) 's Twitter Profile Photo

Seguimos abordando problemas públicos no solo desde nuestras agendas investigativas, también desde la discusión permanente desde las agendas investigativas de las escuelas de Universidad EAFIT. En este hilo compartimos los videos de algunas conversaciones que pueden ser de su interés:

Seguimos abordando problemas públicos no solo desde nuestras agendas investigativas, también desde la discusión permanente desde las agendas investigativas de las escuelas de <a href="/EAFIT/">Universidad EAFIT</a>. En este hilo compartimos los videos de algunas conversaciones que pueden ser de su interés:
Pablo Sanabria Pulido (@psanabria) 's Twitter Profile Photo

Estas afirmaciones son imprecisas e inaceptables, presidente Gustavo Petro. La carrera administrativa es uno de los principales logros de Colombia para evitar que clientelistas, corruptos y politiqueros destruyan capacidades en el Estado. Mucha sangre y dolor corrió en este país