Mauricio Palacios (@mpalaciossubiab) 's Twitter Profile
Mauricio Palacios

@mpalaciossubiab

ID: 4845514095

calendar_today25-01-2016 13:39:25

2,2K Tweet

284 Followers

197 Following

Centro IDEAL (@centroideal_cl) 's Twitter Profile Photo

PRENSA 🗞️| ¿Por qué son importantes los bosques de macroalgas para combatir la crisis climática? La DW Español realizó un reportaje donde recogió parte del trabajo de nuestro director, Dr. Iván Gómez, y el investigador Mauricio Palacios. bit.ly/3Bbo2DO

Centro IDEAL (@centroideal_cl) 's Twitter Profile Photo

PUNTA ARENAS | Hoy se inicia una nueva expedición científica al Seno Almirantazgo, Región de Magallanes. La campaña es liderada por nuestro director Dr. Iván Gómez. ¡Le deseamos mucho éxito al equipo en esta travesía! 👩🏻‍🔬🧬🌊

PUNTA ARENAS | Hoy se inicia una nueva expedición científica al Seno Almirantazgo, Región de Magallanes. La campaña es liderada por nuestro director Dr. Iván Gómez.
¡Le deseamos mucho éxito al equipo en esta travesía! 👩🏻‍🔬🧬🌊
Centro IDEAL (@centroideal_cl) 's Twitter Profile Photo

📸 ¡Continúan los trabajos en terreno! Desde Seno Almirantazgo nos llegan nuevas imágenes de nuestros investigadores, quienes están estudiando los bosques de huiro en sus extremos ambientales. La expedición es encabezada por el director del Centro IDEAL, Dr. Iván Gómez.

📸 ¡Continúan los trabajos en terreno! Desde Seno Almirantazgo nos llegan nuevas imágenes de nuestros investigadores, quienes están estudiando los bosques de huiro en sus extremos ambientales. La expedición es encabezada por el director del Centro IDEAL, Dr. Iván Gómez.
Fundación Rewilding Chile (@rewildingchile) 's Twitter Profile Photo

Explorar bosques submarinos | Los bosques submarinos de macroalgas son casi tan extensos como la selva amazónica y juegan un papel determinante en los espacios costeros. Estas algas gigantes son hábitat, alimento y refugio de una rica biodiversidad. Deutsche Welle acompañó a una

AntarcticTreaty (@antarctictreaty) 's Twitter Profile Photo

A new interactive map of science activities in #Antarctica is now available from the ATS website. 🇦🇶 The map displays information on science activities undertaken by National #Antarctic Programmes during the last year of operations. ➡️ Read more: bit.ly/4gM4SmO

A new interactive map of science activities in #Antarctica is now available from the ATS website. 🇦🇶

The map displays information on science activities undertaken by National #Antarctic Programmes during the last year of operations.

➡️ Read more: bit.ly/4gM4SmO
Fundación Rewilding Chile (@rewildingchile) 's Twitter Profile Photo

How did the idea for the Cabo Froward National Park emerge? While Kristine Tompkins, president of Tompkins Conservation, and @CarolaMorgado, executive director of Fundación Rewilding Chile, explored this wild land at the southernmost tip of the American continent, they shared how this new

Centro IDEAL (@centroideal_cl) 's Twitter Profile Photo

Chile ha prohibido la extracción por 10 años del huiro flotador una de las algas marinas más extensas del planeta y clave para la biodiversidad. 📰 Investigadores del Centro IDEAL destacan su importancia en un artículo de Mongabay Latam Leer aquí 👉 bit.ly/4hCZTVU

Chile ha prohibido la extracción por 10 años del huiro flotador una de las algas marinas más extensas del planeta y clave  para la biodiversidad.
📰 Investigadores del Centro IDEAL destacan su importancia en un artículo de <a href="/MongabayLatam/">Mongabay Latam</a> 
Leer aquí 👉 bit.ly/4hCZTVU
Centro IDEAL (@centroideal_cl) 's Twitter Profile Photo

Descubre las últimas investigaciones y proyectos que surgen desde las altas latitudes. 🌍❄️ 📩 Suscríbete a nuestro newsletter y mantente al día en centroideal.cl #Ciencia #sciences #CambioClimático #climatechange #Investigación #Research

Centro IDEAL (@centroideal_cl) 's Twitter Profile Photo

🌊 Un reciente estudio, publicado en la revista Science of The Total Environment, reveló la increíble capacidad del huiro gigante, Macrocystis pyrifera, para adaptarse a condiciones extremas en las costas del estrecho de Magallanes. Nota completa aquí👉 shorturl.at/Wa4xL

🌊 Un reciente estudio, publicado en la revista Science of The Total Environment, reveló la increíble capacidad del huiro gigante, Macrocystis pyrifera, para adaptarse a condiciones extremas en las costas del estrecho de Magallanes. 

Nota completa aquí👉 shorturl.at/Wa4xL
Fundación Rewilding Chile (@rewildingchile) 's Twitter Profile Photo

🌊 ¡Travesía marina en el último confín del continente Americano! Explorar el mar en el extremo sur austral del mundo es sumergirse en un universo oculto de vida. En las costas del futuro Parque Nacional Cabo Froward, sobresalen los bosques submarinos de macroalgas, colosos

Fundación Rewilding Chile (@rewildingchile) 's Twitter Profile Photo

Explorando las frías aguas de la Patagonia 🐟 Entre los densos bosques de macroalgas que bordean las costas del futuro Parque Nacional Cabo Froward, florece una extraordinaria biodiversidad marina. Estas algas forman verdaderos reservorios de vida en las gélidas aguas del último

Gonzalo Serrano (@gserranodelpozo) 's Twitter Profile Photo

Ya es un mes y seis días sin el pago de Fondecyt y sin una comunicación al respecto. Hoy la editorial de El Mercurio se hace cargo de los problemas burocráticos. ¿Qué cuesta mandar un email haciéndose cargo e informando cuándo depositan? #Fondecyt #ANID #CienciayTecnologia

Ya es un mes y seis días sin el pago de Fondecyt y sin una comunicación al respecto. Hoy la editorial de El Mercurio se hace cargo de los problemas burocráticos. ¿Qué cuesta mandar un email haciéndose cargo e informando cuándo depositan? #Fondecyt #ANID #CienciayTecnologia
Fundación Rewilding Chile (@rewildingchile) 's Twitter Profile Photo

Bosques ancestrales submarinos 🌊 En las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes, aledañas a lo que será el futuro Parque Nacional Cabo Froward, sobrevive un bosque acuático que permanece casi intacto desde que Charles Darwin lo avistó en su paso por la Patagonia en 1833: los

Fundación Rewilding Chile (@rewildingchile) 's Twitter Profile Photo

¿Dónde nació el sueño de crear el Parque Nacional Patagonia? 🏔️ Todo comenzó en una de las salidas de camping que hicieron Kristine y Douglas Tompkins, en la Patagonia. Tras dormir bajo las estrellas y amanecer con el sol iluminando la estepa, rodeados de montañas, nació ese