ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile
ONGD Cives Mundi

@ongcivesmundi

Cives Mundi es una ONGD española, con 35 años de experiencia. Trabajamos en cooperación al desarrollo y en innovación social para la repoblación, con El Hueco.

ID: 256456285

linkhttps://beacons.ai/cives_mundi calendar_today23-02-2011 11:00:38

2,2K Tweet

2,2K Followers

1,1K Following

ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

Días de sensaciones y emociones maravillosas con la delegación sahariana en Benarrabá, que culminamos ayer con la presentación ante los medios del proyecto Hijos de las Nubes. La Opinión de Málaga lo recogió así 🔽🔽🔽🔽🔽 acortar.link/UlS4qc

ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

El proyecto Vía Láctea Ecosistemas de Innovación Social empieza el año con fuerza: ¡tienen 2⃣0⃣0⃣0⃣ euros para los mejores proyectos de Ventosa y Villatuerta‼️‼️ Presenta tu propuesta y dale un empujón a tu idea. Bases e inscripciones ▶️vialacteastarter2024.eventbrite.es

El proyecto Vía Láctea Ecosistemas de Innovación Social empieza el año con fuerza: ¡tienen 2⃣0⃣0⃣0⃣ euros para los mejores proyectos de Ventosa y Villatuerta‼️‼️ Presenta tu propuesta y dale un empujón a tu idea.
Bases e inscripciones ▶️vialacteastarter2024.eventbrite.es
ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

Este es Salif Mbayo y aún le remuerde la conciencia por haber vendido las vacas que tenía su familia para emigrar. Un viaje del que retornó con las manos vacías. Esta historia y muchas más las tienes en la web retourakolda.es y en la expo abierta en El Hueco.

Este es Salif Mbayo y aún le remuerde la conciencia por haber vendido las vacas que tenía su familia para emigrar. Un viaje del que retornó con las manos vacías. Esta historia y muchas más las tienes en la web retourakolda.es y en la expo abierta en <a href="/coworking_soria/">El Hueco</a>.
ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

Esta es una vista aérea de la Comuna de Mampatin, donde reside la mayor parte de las personas migrantes que nos cuentan sus historias de retorno en la web retourakolda.es y en la expo que está abierta en el vestíbulo de El Hueco, en Eduardo Saavedra, 38.

Esta es una vista aérea de la Comuna de Mampatin, donde reside la mayor parte de las personas migrantes que nos cuentan sus historias de retorno en la web retourakolda.es y en la expo que está abierta en el vestíbulo de <a href="/coworking_soria/">El Hueco</a>, en Eduardo Saavedra, 38.
ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

Buenos días. Hemos reubicado la expo 'Regreso a Kolda' en un espacio de El Hueco más amplio y luminoso. Ya sabes, te esperamos en Eduardo Saavedra, 38, primera planta. Y las historias de personas migrantes las tienes completas en la web: retourakolda.es

Buenos días. Hemos reubicado la expo 'Regreso a Kolda' en un espacio de El Hueco más amplio y luminoso. Ya sabes, te esperamos en Eduardo Saavedra, 38, primera planta. Y las historias de personas migrantes las tienes completas en la web: retourakolda.es
ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

¿Sabías que 'Regreso a Kolda' también la puedes ver en el salón parroquial de Tamames? Tamames es un pequeño pueblo de Salamanca y llevamos la expo allí gracias a su cura, Fernando Sánchez Tendero, fundador de la ONG Hijos del Maíz. ¡Gracias! Más info: retourakolda.es

¿Sabías que 'Regreso a Kolda' también la puedes ver en el salón parroquial de Tamames? Tamames es un pequeño pueblo de Salamanca y llevamos la expo allí gracias a su cura, Fernando Sánchez Tendero, fundador de la ONG Hijos del Maíz. ¡Gracias! Más info: retourakolda.es
ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

Ahora que las personas migrantes están en el centro del debate, en esta página ellas mismas nos cuentan historias de fracaso y de retorno. retourakolda.es

Ahora que las personas migrantes están en el centro del debate, en esta página ellas mismas nos cuentan historias de fracaso y de retorno. retourakolda.es
ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

Nuestra compañera Chery nos cuenta sus primeras impresiones de Senegal tras unirse al equipo de Cives Mundi. acortar.link/xHhAOG

ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

Nuestras expatriadas Amanda Herrero (Mauritania) y Chery Parro (Senegal), a la izquierda y derecha de la foto, compartieron la experiencia de un viaje al sur de Mauritania a los pocos días de incorporarse a su puesto. Esta es la crónica que hicieron.… 👉civesmundi.es/la-primera-imp…

Nuestras expatriadas Amanda Herrero (Mauritania) y Chery Parro (Senegal), a la izquierda y derecha de la foto, compartieron la experiencia de un viaje al sur de Mauritania a los pocos días de incorporarse a su puesto. Esta es la crónica que hicieron.… 👉civesmundi.es/la-primera-imp…
ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

🌿🌻 ¡Las huertas de #Mampatim están en su mejor momento! Forum Civil y Cives Mundi visitaron la zona para seguir el progreso del proyecto MAMPATIM II, financiado por la Junta de Castilla y León. En pocos días, comenzará la cosecha y los productos llegarán a la comuna. 🌱🍆

🌿🌻 ¡Las huertas de #Mampatim están en su mejor momento!

Forum Civil y Cives Mundi visitaron la zona para seguir el progreso del proyecto MAMPATIM II, financiado por la <a href="/jcyl/">Junta de Castilla y León</a>.

En pocos días, comenzará la cosecha y los productos llegarán a la comuna. 🌱🍆
ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

🌿 En enero, Forum Civil, Cives Mundi y Asociación Guné organizamos ferias en Vélingara y Medina Yoro Foulah 🌍. Productos frescos 🥬 y sostenibles llegaron a más comunidades gracias al trabajo en equipo. 💪 #Agroecología #Kolda #CooperaciónInternacional

🌿 En enero, Forum Civil, Cives Mundi y Asociación Guné organizamos ferias en Vélingara y Medina Yoro Foulah 🌍. Productos frescos 🥬 y sostenibles llegaron a más comunidades gracias al trabajo en equipo. 💪
#Agroecología #Kolda #CooperaciónInternacional
ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

El equipo de Forum Civil y Cives Mundi viajó a Senegal para fotografiar el día a día de los titulares de derechos de cara a una 'expo' que organizaremos próximamente🌍 Cada imagen refleja palabras que representan el Derecho a la Alimentación. 🔜 ¡Más detalles muy pronto!

El equipo de Forum Civil y Cives Mundi viajó a Senegal para fotografiar el día a día de los titulares de derechos de cara a una 'expo' que organizaremos próximamente🌍 Cada imagen refleja palabras que representan el Derecho a la Alimentación.
🔜 ¡Más detalles muy pronto!
ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

🥚🐔 En el proyecto MAMPATIM II, hemos introducido el pollo Kaye, un cruce entre pollos senegaleses y pollos azules holandeses. Sus huevos son pequeños pero ricos en nutrientes, ideales para mejorar la alimentación en comunidades donde estas aves no son autóctonas. 🌍💡

🥚🐔 En el proyecto MAMPATIM II, hemos introducido el pollo Kaye, un cruce entre pollos senegaleses y pollos azules holandeses.

Sus huevos son pequeños pero ricos en nutrientes, ideales para mejorar la alimentación en comunidades donde estas aves no son autóctonas. 🌍💡
ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

📬 Postales (de resistencia) desde #BarElias 🇱🇧 Esta es la 1.ª de 4 postales que publicaremos. Una niña y su abuelo comparten comida en un campo de refugiados. El proyecto #CommunityEmpowerment impulsa educación, igualdad y bienestar en Bar Elias 📸 Rayya Zuhair Masarahllah

📬 Postales (de resistencia) desde #BarElias 🇱🇧
Esta es la 1.ª de 4 postales que publicaremos. Una niña y su abuelo comparten comida en un campo de refugiados.
El proyecto #CommunityEmpowerment impulsa educación, igualdad y bienestar en Bar Elias 
📸 Rayya Zuhair Masarahllah
ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

📬 Postales (de resistencia) desde Bar Elias – 2/4 📸🎸🛠️ Infancia refugiada que sueña y crea: cartón y plástico se vuelven cámaras, guitarras y cascos. El proyecto #CommunityEmpowerment impulsa educación, igualdad y bienestar. 📸 Rayya Zuhair Masarahllah

📬 Postales (de resistencia) desde Bar Elias – 2/4
📸🎸🛠️ Infancia refugiada que sueña y crea: cartón y plástico se vuelven cámaras, guitarras y cascos.
El proyecto #CommunityEmpowerment impulsa educación, igualdad y bienestar.
📸 Rayya Zuhair Masarahllah
ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

📬 Postales (de resistencia) desde Bar Elias – 3/4 Tres niños. Una rueda. Un juego improvisado en medio del polvo. El proyecto #CommunityEmpowerment impulsa educación, igualdad y bienestar en los campos de refugiados en Líbano. 📷 Rawad Ali Hamoura 📸

📬 Postales (de resistencia) desde Bar Elias – 3/4  

Tres niños.
Una rueda.
Un juego improvisado en medio del polvo.

El proyecto #CommunityEmpowerment impulsa educación, igualdad y bienestar en los campos de refugiados en Líbano. 

📷 Rawad Ali Hamoura 📸
ONGD Cives Mundi (@ongcivesmundi) 's Twitter Profile Photo

📬 Postales (de resistencia) desde Bar Elias, Líbano, 4/4 📍 Refugiadas sirias, palestinas y comunidad libanesa vulnerable conviven en condiciones duras. Las más afectadas: mujeres y niñas. 📸 Fotografía de Mohammad Jawdat Almais 🧩 Proyecto: Community Empowerment

📬 Postales (de resistencia) desde Bar Elias, Líbano, 4/4

📍 Refugiadas sirias, palestinas y comunidad libanesa vulnerable conviven en condiciones duras. Las más afectadas: mujeres y niñas.

📸 Fotografía de Mohammad Jawdat Almais
🧩 Proyecto: Community Empowerment