Maria Alvarez 🇪🇺 (@ostraperlera) 's Twitter Profile
Maria Alvarez 🇪🇺

@ostraperlera

Empresaria. Autista. Ya no paso por aquí. Encuentrame en @ostraperlera.bsky.social o en abundancia.maria-alvarez.com

ID: 78332611

linkhttp://abundancia.maria-alvarez.com calendar_today29-09-2009 15:03:17

7,7K Tweet

12,12K Followers

1,1K Following

Maria Alvarez 🇪🇺 (@ostraperlera) 's Twitter Profile Photo

Imaginemos que cada vez que cambiáramos de trabajo, tuviéramos que abandonar nuestra experiencia, habilidades y recomendaciones. ¿Dónde estaríamos hoy? Esto es lo que nos ocurre con la identidad digital cada vez que queremos salir de una plataforma. buff.ly/94igR9s

Maria Alvarez 🇪🇺 (@ostraperlera) 's Twitter Profile Photo

Cuando una actividad que no requiere habilidades especiales ni aporta innovación alcanza la rentabilidad del alquiler —por encima del 15 % anual—, lo que genera es un mundo en el que ya nadie se dedica a nada más y las empresas se quedan sin inversores. buff.ly/3XPX689

Maria Alvarez 🇪🇺 (@ostraperlera) 's Twitter Profile Photo

¿Cuántos jóvenes pagando alquiler son necesarios para que toda la clase media pueda tener esos ingresos? Para que en España haya 3 millones de “pequeños rentistas”, tiene que haber 3 millones de familias pagando alquiler toda la vida. buff.ly/3XPX689

Maria Alvarez 🇪🇺 (@ostraperlera) 's Twitter Profile Photo

Es normal, es saludable y es un síntoma de madurez democrática que le veamos las miserias a la política. Lo que no tiene sentido es ese apego primario, simplón, que habíamos construido hacia estas organizaciones: de amor o de odio, sin gama de grises. buff.ly/inNN23u

Maria Alvarez 🇪🇺 (@ostraperlera) 's Twitter Profile Photo

Claro que preferíamos seguir creyendo en la política perfecta, como queremos seguir creyendo en el amor romántico y en Dios, si me apuras. Pero no podemos dictar que exista esa pureza, como no podemos hacer aparecer al príncipe azul. buff.ly/inNN23u

Maria Alvarez 🇪🇺 (@ostraperlera) 's Twitter Profile Photo

Mucha gente sigue viviendo como si el mundo no fuera a parar de crecer nunca. Pero la realidad es testaruda y, en el siglo XXI, el crecimiento en los países desarrollados se ha estancado. buff.ly/E0G03rj