Pepe Flores (@padaguan) 's Twitter Profile
Pepe Flores

@padaguan

Nerd. Comunicación @R3Dmx. Presidente @Wikimedia_mx. Derechos humanos, privacidad, cultura libre. Escritor esporádico, lector intermitente.

ID: 14136205

linkhttps://about.me/padaguan calendar_today13-03-2008 00:04:47

67,67K Tweet

13,13K Followers

1,1K Following

SocialTIC (@socialtic) 's Twitter Profile Photo

#EjércitoEspía 🚨 La nueva Ley de la #GuardiaNacional le da al #Ejército poder para espiar comunicaciones y rastrear personas en tiempo real, sin pedir permiso ni rendir cuentas. ¡Exigimos al Congreso de la Unión que la deseche definitivamente! ✊ 👉socialtic.org/blog/ley-de-la…

#EjércitoEspía

🚨 La nueva Ley de la #GuardiaNacional le da al #Ejército poder para espiar comunicaciones y rastrear personas en tiempo real, sin pedir permiso ni rendir cuentas.

¡Exigimos al Congreso de la Unión que la deseche definitivamente! ✊

👉socialtic.org/blog/ley-de-la…
Pepe Flores (@padaguan) 's Twitter Profile Photo

Vale la pena recordarle a las y los legisladores de Puebla que, bajo los estándares interamericanos de libertad de expresión, los discursos dirigidos a personas en la función pública están especialmente protegidos, aún si son considerados chocantes, molestos o insultantes.

Pepe Flores (@padaguan) 's Twitter Profile Photo

Sobre el delito de ciberasedio en Puebla, no hay mucho más que agregar: es inconstitucional y debe ser derogado. Notable que ocurre en un contexto donde, por ejemplo, se ha intentado censurar periodistas bajo la figura de violencia política de género. No es algo aislado.

Pepe Flores (@padaguan) 's Twitter Profile Photo

El Congreso busca aprobar varias reformas que construirían una peligrosa infraestructura de vigilancia. No es una exageración: la CURP biométrica, el registro de líneas telefónicas, la Plataforma Única de Identidad, el Sistema Nacional de Inteligencia. Todo en un paquete.

Pepe Flores (@padaguan) 's Twitter Profile Photo

Mañana participaré en el foro sobre libertad de expresión y la ley de ciberseguridad de Puebla en el H. Congreso de Puebla. Les voy a llevar unos ejemplares de nuestra Guía sobre Restricciones a la Libertad de Expresión en Internet. 😉

Mañana participaré en el foro sobre libertad de expresión y la ley de ciberseguridad de Puebla en el <a href="/CongresoPue/">H. Congreso de Puebla</a>. 

Les voy a llevar unos ejemplares de nuestra Guía sobre Restricciones a la Libertad de Expresión en Internet. 😉
MTP Noticias Puebla (@mtpnoticias) 's Twitter Profile Photo

#LaGrilla 🔴 Pepe Flores, director de la R3D, considera que el ciberasedio es una forma "novedosa" de presuntamente revivir el delito de difamación, que fue declarado inconstitucional por la Suprema Corte 🎥 Jesús 📲 mtpnoticias.com/la-grilla/poli…

Pepe Flores (@padaguan) 's Twitter Profile Photo

Hoy participé en el foro sobre libertad de expresión en la Ley de Ciberseguridad de Puebla en el H. Congreso de Puebla. Aquí comparto nuestro posicionamiento. r3d.mx/2025/06/20/ref…

Pepe Flores (@padaguan) 's Twitter Profile Photo

Lo más relevante del reciente comunicado de la CNDH sobre la ley de ciberseguridad de Puebla es que están trabajando en una acción de inconstitucionalidad que "en su momento dará a conocer". Ahí también debería ponerse el foco y la presión. Que no se quede en promesa.

Pepe Flores (@padaguan) 's Twitter Profile Photo

Mañana se discutirá en la Cámara de Diputados la reforma de la Guardia Nacional que, en otras cosas, busca legalizar que el Ejército pueda realizar vigilancia de comunicaciones privadas. Ya saben, por “seguridad nacional”.

Pepe Flores (@padaguan) 's Twitter Profile Photo

Desde hace años, la Comisión de Quejas del INE abrió la puerta a que la figura de violencia política en razón de género se usara para la censura. Lo hizo con pésimas decisiones y medidas cautelares. Asuman su irresponsabilidad y pónganle freno a su instrumentalización.

Fundar (@fundarmexico) 's Twitter Profile Photo

🚨 A pesar de los esfuerzos de colectivos de víctimas, la iniciativa de reformas a la Ley de desaparición que se discutirá esta semana queda incompleta. Su principal apuesta es la creación de la Plataforma Única de Identidad, que presenta graves riesgos para nuestros derechos.

Pepe Flores (@padaguan) 's Twitter Profile Photo

No toda la vigilancia se da por “escuchar conversaciones telefónicas”. El acceso a datos conservados por empresas de telecom o a la geolocalización en tiempo real también son medidas de vigilancia. La Ley de Guardia Nacional no da suficiente claridad sobre esas facultades.

Pepe Flores (@padaguan) 's Twitter Profile Photo

La audacia de afirmar que el gobierno de México ya no le compra equipo de vigilancia a Israel, solo "refacciones". A lo mejor son refacciones de drones de Elbit, o refacciones de Pegasus, o refacciones de UFED/Cellebrite, o refacciones de Geomatrix, o refacciones de Echo...

tumbolian@bsky.social (@tumbolian) 's Twitter Profile Photo

A propuesta del gobierno, el Congreso está a punto de aprobar varias reformas que auténticamente construyen una infraestructura digital autoritaria en México. Un sistema de vigilancia masiva sin precedentes del que nadie escapará. En este 🧵 explico sus alcances:

Pepe Flores (@padaguan) 's Twitter Profile Photo

Las modificaciones a la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia le dan acceso irrestricto al Centro Nacional de Inteligencia a cualquier base de datos interconectada, incluyendo la Plataforma Nacional de Identidad. Es un descaro.

Pepe Flores (@padaguan) 's Twitter Profile Photo

El nuevo dictamen de la Ley de Telecomunicaciones obliga a las empresas proveedoras a "activar y mantener activo" el servicio únicamente de las líneas que estén asociadas a la CURP biométrica. El registro obligatorio se mantiene: solo se lo delegaron a las compañías.

ONU-DH México (@onudhmexico) 's Twitter Profile Photo

1/4 Manifestamos preocupación ante las propuestas de nueva Ley de la #GuardiaNacional y de reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública que aborda el Congreso.

Pepe Flores (@padaguan) 's Twitter Profile Photo

No se puede construir un sistema de vigilancia masiva de toda la población y que la única garantía de que no será abusado sea "porque tenemos un súperpolicía que, además de guapo, es inteligente". Porque eso se dijo ayer en el Congreso.

Pepe Flores (@padaguan) 's Twitter Profile Photo

"No vamos a tener las huellas digitales de todo el país", dijo la Presidenta que presentó la iniciativa para que el Registro Nacional de Población tenga las huellas digitales de cada persona en el país.