@palomaparda.bsky.social (@palomaparda) 's Twitter Profile
@palomaparda.bsky.social

@palomaparda

Socióloga. Asalariada de lo contingente. Pobreza, desigualdades y alimentación. Investigación y docencia en CUCSH-UdeG. Todo pudo ser de otro modo.

ID: 2777618826

calendar_today29-08-2014 02:57:34

40,40K Tweet

17,17K Followers

2,2K Following

Edgar Guerra (@edgarguerrab) 's Twitter Profile Photo

📣 Conferencia inaugural del Seminario Permanente Interinstitucional “Desapariciones y Desplazamiento Forzado: perspectivas críticas, metodologías situadas y resistencias” Historia, contextos y agendas pendientes de la desaparición y búsqueda de personas en Guanajuato: de la

📣 Conferencia inaugural del Seminario Permanente Interinstitucional “Desapariciones y Desplazamiento Forzado: perspectivas críticas, metodologías situadas y resistencias”

Historia, contextos y agendas pendientes de la desaparición y búsqueda de personas en Guanajuato: de la
COMECSO (@comecso) 's Twitter Profile Photo

📢 ¡Prórroga! El X Congreso Nacional de Ciencias Sociales extiende su convocatoria. 🗓️ Nuevo plazo: 25 de agosto de 2025 📍 FCPyS-UACH UACH 🔗 comecso.com/congreso-x/con…

📢 ¡Prórroga!
El X Congreso Nacional de Ciencias Sociales extiende su convocatoria.

🗓️ Nuevo plazo: 25 de agosto de 2025
📍 <a href="/FCPyS_Chih_UACH/">FCPyS-UACH </a> <a href="/UACHMx/">UACH</a> 
🔗 comecso.com/congreso-x/con…
Oxfam México (@oxfammexico) 's Twitter Profile Photo

El 1 % más rico de México gana 442 veces más que el decil más pobre. Los hogares con menos ingresos gastan más en salud, vivienda y cuidados. Aumentaron los ingresos, pero la desigualdad sigue. 🔎 Análisis de la #enigh2024 con Instituto de Estudios sobre Desigualdad → oxfam.mx/derechos-o-pri…

El 1 % más rico de México gana 442 veces más que el decil más pobre.

Los hogares con menos ingresos gastan más en salud, vivienda y cuidados. Aumentaron los ingresos, pero la desigualdad sigue.

🔎 Análisis de la #enigh2024  con <a href="/IndesigOrg/">Instituto de Estudios sobre Desigualdad</a>  
→ oxfam.mx/derechos-o-pri…
Susan W. Parker (@susanwparker_mx) 's Twitter Profile Photo

📊 Nuevo estudio: Entre 2005 y 2024, la inscripción escolar en México muestra avances en primaria, pero retrocesos preocupantes en media superior, sobre todo entre varones en zonas rurales. 1/5

Sociedad Mexicana de Sociología (SMS) (@smsociologia) 's Twitter Profile Photo

📢 Presentación del libro "Sociology in Mexico. An intellectual and institutional history." 📆 25 de agosto, 11:00 hrs. 📍 Transmisión: youtube.com/c/Videoconfere…

@palomaparda.bsky.social (@palomaparda) 's Twitter Profile Photo

La querida Alice Krozer y yo conversamos con Aquiles Celis en el programa "Lo Marginal en el Centro" sobre la medición de la pobreza y sus resultados recientes. Agradezco la invitación y el intercambio. canal6tv.com/lo-marginal-en…

Omar García (@omar_comunica) 's Twitter Profile Photo

Esto debería de ser un escándalo: el Tribunal de Justicia Administrativa está por avalar una torre de departamentos DENTRO del polígono protegido del Bosque Los Colomos. El Ayuntamiento de Guadalajara debe dar la pelea. Y el Gobierno del Estado debería de intervenir.

@palomaparda.bsky.social (@palomaparda) 's Twitter Profile Photo

¿Recuerdan el escándalo por el cambio en la ENIGH para la medición del ingreso que rompió la comparabilidad en la serie de pobreza? Esto es justamente lo que querían decir en su momento y no pudieron.

CEEY (@ceeymx) 's Twitter Profile Photo

En México, el 78% de las personas que nacen en condiciones de bajos recursos económicos, no logran superarlo. Apenas 2% logran ascender al nivel más alto. Descarga los resultados del Informe de Movilidad Social en México 2025

En México, el 78% de las personas que nacen en condiciones de bajos recursos económicos, no logran superarlo.

Apenas 2% logran ascender al nivel más alto.

Descarga los resultados del Informe de Movilidad Social en México 2025
EQUIDE (@equide_ibero) 's Twitter Profile Photo

🖊️El Dr. Gerardo Leyva, miembro del equipo del EQUIDE, publica en Revista Nexos: La doble vida del ingreso y la pobreza en México, donde hace una reflexión sobre la calidad de la medición del ingreso en la #ENIGH y en Cuentas Nacionales. Sigue el enlace goo.su/bIh6Mo👇

@palomaparda.bsky.social (@palomaparda) 's Twitter Profile Photo

No puede haber seguridad alimentaria que se sostenga en la idea de la "comida casera", si no discute sus desigualdades de género (y clase).

No puede haber seguridad alimentaria que se sostenga en la idea de la "comida casera", si no discute sus desigualdades de género (y clase).
@palomaparda.bsky.social (@palomaparda) 's Twitter Profile Photo

Oye, Milenio , le cayó un poco de nota a tu xenofobia. Imposible que a estas alturas de la discusión un medio confunda migración con gentrificación, al grado de creer que son lo mismo.

Oye, <a href="/Milenio/">Milenio</a> , le cayó un poco de nota a tu xenofobia.

Imposible que a estas alturas de la discusión un medio confunda migración con gentrificación, al grado de creer que son lo mismo.
@palomaparda.bsky.social (@palomaparda) 's Twitter Profile Photo

Tlajomulco lleva semanas sufriendo inundaciones cada vez peores, ahogado por el colapso de obras. Anoche literalmente naufragaron, "durmieron" en autos y camiones, perdieron tiempo, dinero, descanso, certezas mínimas. Amanecieron en el lodo. Hoy el presidente se fue a su informe

@palomaparda.bsky.social (@palomaparda) 's Twitter Profile Photo

Estas felicitaciones se publicaron con pleno conocimiento de que cientos de personas habían naufragado la noche anterior en el municipio donde, justamente, la pésima planeación de obras simultáneas colapsaron el espacio y la infraestructura. Es un nivel pasmoso de indolencia.