
Politiklab
@politiklabmx
ID: 1841155800053497859
01-10-2024 16:39:50
26 Tweet
20 Followers
23 Following

🗳️También estuvieron presentes otras organizaciones civiles como Laboratorio Electoral Laboratorio para la Democracia y Politiklab, ante la Oficialía de Partes del @INEMexico , para presentar diversas denuncias de aquellas candidaturas que tienen que investigarse por la ética de los

El Laboratorio Electoral, desde nuestra Clínica de Litigio, Práctica: Laboratorio para la Democracia, Defensorxs y Politiklab, presentamos hoy una denuncia ante el @INEMexico para que se investiguen los perfiles de candidaturas que podrían tener vínculos con organizaciones criminales. Hacemos un


Laboratorio Electoral Práctica: Laboratorio para la Democracia Defensorxs Politiklab @INEMexico Luis F. Fernández Esta impugnación al INE contra candidaturas judiciales con presuntos vínculos criminales no sólo es legalmente procedente: es una acción imprescindible para salvaguardar el principio de idoneidad judicial. El crimen no puede elegir jueces.

#ElecciónJudicial | Miguel Alfonso Meza (Miguel Alfonso Meza) nos habla de los candidatos que no eran deseables para participar en la Elección Judicial y cuáles son los nombres que han sido denunciados 🔊 Detalles en #ARasDeTierra 🌎 con Ricardo Raphael | live.adn40.mx

🚨 Candidato a juez federal estuvo 6 años en prisión en Estados Unidos por tráfico de metanfetamina 💊 Fue aprobado por el Comité del Poder Legislativo, aunque Fernández Noroña dice que los narcocandidatos vienen del Poder Judicial. Leopoldo Javier Chávez Vargas es candidato a


Fernández Noroña Si quieren apoyar nuestro trabajo, pueden realizar un donativo en nuestro GoFundMe. Todavía nos faltan miles de candidatos por terminar de revisar y necesitamos muchas manos para hacerlo. gofund.me/673cc87a

#AsíLasCosasEnElBajío #AlMomento con Héctor Trejo Conversamos con Ricardo Siqueiros, vocero de Defensorxs, acerca de que esperan que se invaliden candidaturas al PJF vinculadas al crimen organizado 📻 100.1 FM 📷 4.1 📷gmnet.vip/9dUXj 📷 YouTube:


Ricardo Siqueiros, integrante de Defensorxs, señaló que esta organización ya había advertido sobre algunos perfiles de candidatos al Poder Judicial que cuentan con un pasado relacionado al crimen organizado. #FórmulaNoticias con Michelle Rivera (Michelle Rivera).

Leopoldo Javier Chávez Vargas, aspirante a juez, fue detenido en Estados Unidos por tráfico de metanfetaminas, según denuncia el colectivo Defensorxs: “Este caso es el más grave que hemos encontrado”, alerta Ricardo Siqueiros. #FórmulaNoticias con Michelle Rivera

Ana Francisca Vega 🌿 Animal Político ¿Jueces con carpetas por abuso sexual, peculado o nexos criminales? Esto no es elección judicial, es reclutamiento para la impunidad. Que el voto no use para legalizar lo ilegal. El crimen no puede dictar sentencias. Laboratorio Electoral Práctica: Laboratorio para la Democracia Defensorxs Politiklab


Hoy, la Consejera Jurídica Ernestina Godoy Ramos respondió a una de nuestras investigaciones en uno de sus comunicados. No reproduzco el comunicado para respetar la veda electoral y evitar hablar del candidato en concreto. Solo me gustaría aclarar dos cosas: 1. Fue contratado por

Nuestro trabajo no acaba. Estas son las siguientes acciones de Defensorxs: - Seguiremos exponiendo a los perfiles más riesgosos. Todavía tenemos 13 días para encontrarlos e impugnar sus triunfos cuando se publiquen los resultados oficiales. - Vamos a fortalecer la red de


#AltoAlAcosoJudicial | 🗣️OSC condenamos el uso indebido de la figura de “violencia política” para perseguir a Miguel Alfonso Meza, presidente de Derechos Humanos, por publicar una investigación que revela denuncias graves contra un aspirante a juez. 📃Lee el pronunciamiento:


Externamos nuestra solidaridad con Miguel Alfonso Meza ante los embates dirigidos desde el oficialísimo Morena y ahora por medio del @INEMexico al haber denunciado las candidaturas riesgosas de la #ElecciónJudicial


👉🏼 Repudiamos al acoso judicial contra Miguel Alfonso Meza, presidente de Defensorxs, criminalizado por el @INEMexico por presunta “violencia política”. Su labor de revisar los perfiles de aspirantes a cargos judiciales ha sido clave para fortalecer la transparencia y la democracia.

