Red Departamental de Mujeres Chocoanas (@redmucho) 's Twitter Profile
Red Departamental de Mujeres Chocoanas

@redmucho

La Red Departamental de Mujeres Chocoanas es una organización social, sin ánimo de lucro; fue creada en el año 1992 y cuenta con 52 organizaciones y 16 mujeres.

ID: 775854513374855168

linkhttp://www.rdemucho.org calendar_today14-09-2016 00:31:45

141 Tweet

511 Followers

115 Following

Red Departamental de Mujeres Chocoanas (@redmucho) 's Twitter Profile Photo

Red Departamental de Mujeres Chocoanas y el Restaurante la Paila de mi Abuela, ganadoras del Premio Emprender Paz en su 15° versión. Del Chocó pal Mundo ✊🏿🎉👩🏾‍🤝‍👩🏽🕸️

Red Departamental de Mujeres Chocoanas y el Restaurante la Paila de mi Abuela, ganadoras del Premio <a href="/Emprender_Paz/">Emprender Paz</a> en su 15° versión.

Del Chocó pal Mundo ✊🏿🎉👩🏾‍🤝‍👩🏽🕸️
Red Departamental de Mujeres Chocoanas (@redmucho) 's Twitter Profile Photo

Gracias, infinitas gracias por ser esa mano amiga que nos impulsa en este gran sueño. Nuestra motivación se recarga al tener la oportunidad de ser reconocidas en tan importante espacio. Seguimos con el compromiso de construir paz en red.

Red Departamental de Mujeres Chocoanas (@redmucho) 's Twitter Profile Photo

📢Con éxito culminó la segunda sección de la Escuela Política en la que participaron 53 mujeres de las cinco subregiones del departamento del Chocó quienes aspiraran a cargos de elección popular para el año 2023. Asociación ICID y AECID Colombia gracias por el apoyo 🫶🏿

AECID Colombia (@aecidcolombia) 's Twitter Profile Photo

🟣Las organizaciones de la sociedad civil de #Chocó son parte fundamental del avance social, por eso acompañamos procesos de la Red Departamental de Mujeres, la Asociación de Parteras Tradicionales - ASOREDIPAR, Red Deptal de Mujeres Chocoanas y el Programa de Mujeres Indígenas.

🟣Las organizaciones de la sociedad civil de #Chocó son parte fundamental del avance social, por eso acompañamos procesos de la Red Departamental de Mujeres, la Asociación de Parteras Tradicionales - ASOREDIPAR, Red Deptal de Mujeres Chocoanas y el Programa de Mujeres Indígenas.
Red Departamental de Mujeres Chocoanas (@redmucho) 's Twitter Profile Photo

En #Cali participamos del 1er foro regional de construcción del Plan Nacional de Acción de la #UNSCR1325 de la ONU, con la presencia activa de organizaciones de mujeres del Valle, Cauca, Nariño, Chocó y Putumayo.

En #Cali participamos del 1er foro regional de construcción del Plan Nacional de Acción de la #UNSCR1325 de la ONU, con la presencia activa de organizaciones de mujeres del Valle, Cauca, Nariño, Chocó y Putumayo.
Red Departamental de Mujeres Chocoanas (@redmucho) 's Twitter Profile Photo

En #Istmina, estamos en la jornada de Escuelas de Formación Política #JuntasSomosPoderosas con el foro: “Mujeres chocoanas y participación política” en Istmina, Chocó. Un proyecto de Corporación Humanas

En #Istmina, estamos en la jornada de Escuelas de Formación Política #JuntasSomosPoderosas con el foro: “Mujeres chocoanas y participación política” en Istmina, Chocó. Un proyecto de <a href="/HumanasColombia/">Corporación Humanas</a>
Red Departamental de Mujeres Chocoanas (@redmucho) 's Twitter Profile Photo

Foro de Incidencia Nacional por los Derechos Humanos de las Mujeres, 40 lideresas de Colombia nos encontramos para continuar planeando, gestionando e incidiendo en la integración de la perspectiva de género en: Ley 70, Acuerdo Humanitario Ya-Chocó; y Acuerdo Gobierno-Farc.

Oxfam Colombia (@oxfamcolombia) 's Twitter Profile Photo

🌸💫 Estos días hemos estado acompañando el Foro de Incidencia Nacional por los derechos de las mujeres promovido por Red Departamental de Mujeres Chocoanas y la Red Nacional de Mujeres acompañadas por la institucionalidad.

🌸💫 Estos días hemos estado acompañando el Foro de Incidencia Nacional por los derechos de las mujeres promovido por <a href="/redmucho/">Red Departamental de Mujeres Chocoanas</a> y la <a href="/RNMColombia/">Red Nacional de Mujeres</a> acompañadas por la institucionalidad.
Red Nacional de Mujeres (@rnmcolombia) 's Twitter Profile Photo

🟣 | Los candidatos a la Alcaldia de #Quibdó firmaron el Pacto, con el que se comprometieron a la inclusión, la equidad de género y la garantía de los derechos de la mujeres en su gobierno. Asi como fortalecer la política pública de mujeres y jóvenes👇🏾

🟣 |  Los candidatos a la Alcaldia de #Quibdó firmaron el Pacto, con el que se comprometieron a la inclusión, la equidad de género y la  garantía de los derechos de la mujeres en su gobierno. Asi como fortalecer la política pública de mujeres y jóvenes👇🏾
Médecins du Monde Colombia (@mdm_colombia) 's Twitter Profile Photo

#MujeresEnMovimiento #8M Desde el proyecto #FON 💜👏 acompañamos a la Red Departamental de Mujeres Chocoanas , EN su Plan individualizado de trabajo, en la construcción de planes de incidencia, fortalecimiento de capacidades administrativas y entrega de planes de comunicación interna.

#MujeresEnMovimiento #8M
Desde el proyecto #FON 💜👏 acompañamos a la <a href="/redmucho/">Red Departamental de Mujeres Chocoanas</a> , EN su Plan individualizado de trabajo, en la construcción de planes de incidencia, fortalecimiento de capacidades administrativas y entrega de planes de comunicación interna.
Eva Granados Galiano 🌹 (@eva_granados) 's Twitter Profile Photo

Los desafíos globales no se pueden afrontar sin la voz de las mujeres, por eso, desde la Cooperación Española seguiremos apoyando a Red Departamental de Mujeres Chocoanas y a Gobernación del Chocó. Debemos proteger los derechos de todas las mujeres, luchar contra la violencia de género y promover su empoderamiento.

Los desafíos globales no se pueden afrontar sin la voz de las mujeres, por eso, desde la <a href="/CooperacionESP/">Cooperación Española</a> seguiremos apoyando a <a href="/redmucho/">Red Departamental de Mujeres Chocoanas</a> y a <a href="/GobChoco/">Gobernación del Chocó</a>.

Debemos proteger los derechos de todas las mujeres, luchar contra la violencia de género y promover su empoderamiento.
Red Nacional de Mujeres (@rnmcolombia) 's Twitter Profile Photo

🟣 #EnVideo 📹 | El pasado mes de septiembre se conoció públicamente el #PlanFeminicidio, en el que integrantes del Clan del Golfo y grupos armados amenazaron con desplazar forzadamente y asesinar mujeres en el departamento del #Chocó.

Red Nacional de Mujeres (@rnmcolombia) 's Twitter Profile Photo

📢 Hasta el momento, no ha habido una respuesta institucional que garantice la protección de estas mujeres. Por esto, con la Red Departamental de Mujeres Chocoanas, nos unimos para alzar la voz y exigir un territorio seguro y libre de violencias para las mujeres en #Chocó 👩🏾‍🦱✊🏾

Asociación ICID (@asociacionicid) 's Twitter Profile Photo

📢 El próximo jueves 9 de abril vamos a tener un bonito encuentro con 2 defensoras de DDHH del Chocó en #Colombia 📌Nos contarán su visión sobre la situación en su región y sus propuestas de construcción de paz y de modos de vida sostenibles desde los territorios ¿Te vienes?🏃🏾‍♀️

📢 El próximo jueves 9 de abril vamos a tener un bonito encuentro con 2 defensoras de DDHH del Chocó en #Colombia 

📌Nos contarán su visión sobre la situación en su región y sus propuestas de construcción de paz y de modos de vida sostenibles desde los territorios

¿Te vienes?🏃🏾‍♀️
ETSIDI de UPM (@etsidi_upm) 's Twitter Profile Photo

📢Cooperación o nada: Propuestas de las mujeres del Chocó (Colombia) para defender los derechos humanos y construir paz desde los territorios. ¡Vuelven los Martes Solidarios! 8 de abril | 17:30 - 19:30 | Sala Roja - ETSIDI-UPM short.upm.es/xvzya

📢Cooperación o nada: Propuestas de las mujeres del Chocó (Colombia) para defender los derechos humanos y construir paz desde los territorios.
¡Vuelven los Martes Solidarios! 8 de abril | 17:30 - 19:30 | Sala Roja - ETSIDI-UPM
short.upm.es/xvzya
Defensoría del Pueblo (@defensoriacol) 's Twitter Profile Photo

“Lo primero es garantizar la paz en los territorios, por todos los medios posibles”. 🌺 Nimia Teresa Vargas, cofundadora y directora de la Red Departamental de Mujeres del Chocó, representa la fuerza de las lideresas afro que por décadas han luchado por derechos, equidad y