Ado Rosa (@rosa_ado) 's Twitter Profile
Ado Rosa

@rosa_ado

Nulla dies sine linea.

ID: 1489875455939420164

calendar_today05-02-2022 08:16:54

1,1K Tweet

1,1K Followers

1,1K Following

Ado Rosa (@rosa_ado) 's Twitter Profile Photo

«A lo largo de los siglos y de las latitudes cambian los nombres, los dialectos, las caras, pero no los eternos antagonistas». Jorge Luis Borges: «Deutsches Requiem», en «El Aleph» (1949). 🖌 Cheolhee Lim: «Stranger».

«A lo largo de los siglos y de las latitudes cambian los nombres, los dialectos, las caras, pero no los eternos antagonistas».

Jorge Luis Borges: «Deutsches Requiem», en «El Aleph» (1949).

🖌  Cheolhee Lim: «Stranger».
Ado Rosa (@rosa_ado) 's Twitter Profile Photo

«Funes discernía continuamente los tranquilos avances de la corrupción, de las caries, de la fatiga. […] Era el solitario y lúcido espectador de un mundo multiforme, instantáneo y casi intolerablemente preciso». J. L. Borges: «Funes, el memorioso» (1942). 🖌️ Anushree Joshi.

«Funes discernía continuamente los tranquilos avances de la corrupción, de las caries, de la fatiga. […] Era el solitario y lúcido espectador de un mundo multiforme, instantáneo y casi intolerablemente preciso».

J. L. Borges: «Funes, el memorioso» (1942).

🖌️ Anushree Joshi.
Ado Rosa (@rosa_ado) 's Twitter Profile Photo

Juan José Millás: «Ese imbécil va a escribir una novela» (2025). Casi todas las críticas son halagadoras, constructivas, maravillosas…, pero Sergi Pàmies dice que «para no hacerlo sentir incómodo, finjamos que Millás no es uno de nuestros mejores escritores».

Juan José Millás: «Ese imbécil va a escribir una novela» (2025).

Casi todas las críticas son halagadoras, constructivas, maravillosas…, pero Sergi Pàmies dice que «para no hacerlo sentir incómodo, finjamos que Millás no es uno de nuestros mejores escritores».
Ado Rosa (@rosa_ado) 's Twitter Profile Photo

«Debe de haber en algún lugar una factoría de ideas —las disponibles en el mercado de la comunicación— que salen al aire cada día y que saltan de cabeza en cabeza como los piojos en los recreos escolares». Juan José Millás: «Ese imbécil va a escribir una novela» (2025).

«Debe de haber en algún lugar una factoría de ideas —las disponibles en el mercado de la comunicación— que salen al aire cada día y que saltan de cabeza en cabeza como los piojos en los recreos escolares».

Juan José Millás: «Ese imbécil va a escribir una novela» (2025).
Ado Rosa (@rosa_ado) 's Twitter Profile Photo

«El Maestro, refiriéndose a Yen Yuan, dijo: —¡Qué tristeza! Siempre lo vi avanzar, nunca detenerse». «Analecta», IX-20. En «La voz de las cosas» (2005). Textos recogidos por Marguerite Yourcenar con fotografías de Jerry Wilson. 📷 Ado Rosa: «Buda y rododendros».

«El Maestro, refiriéndose a Yen Yuan, dijo:
—¡Qué tristeza! Siempre lo vi avanzar, nunca detenerse».

«Analecta», IX-20.

En «La voz de las cosas» (2005). Textos recogidos por Marguerite Yourcenar con fotografías de Jerry Wilson.

📷 Ado Rosa: «Buda y rododendros».
Ado Rosa (@rosa_ado) 's Twitter Profile Photo

«Pero ya nadie […] acecha —al amanecer del día 24 de junio— a Salomé desnuda bailando al sol naciente, y llevando en una bandeja de oro, que es una imagen solar, la cabeza cortada del Precursor». 🖊️M. Yourcenar: «Fuegos del solsticio». 🖌️Alexander Goudie: «Salome Dancing».

«Pero ya nadie […] acecha —al amanecer del día 24 de junio— a Salomé desnuda bailando al sol naciente, y llevando en una bandeja de oro, que es una imagen solar, la cabeza cortada del Precursor».

🖊️M. Yourcenar: «Fuegos del solsticio».

🖌️Alexander Goudie: «Salome Dancing».
Ado Rosa (@rosa_ado) 's Twitter Profile Photo

Museo del Prado: «Paolo Veronese (1528-1588)». «Los pintores gozamos de la misma licencia que los poetas y los locos». Paolo Veronese.

Museo del Prado: «Paolo Veronese (1528-1588)».

«Los pintores gozamos de la misma licencia que los poetas y los locos».

Paolo Veronese.
Ado Rosa (@rosa_ado) 's Twitter Profile Photo

No todos los colores han sido clasificados; siempre hay un matiz por el que un color es único en su gama. A. Boogert: «300 años antes del color» (1692). «El color en sí es un grado de la oscuridad». J. W. Goethe (1749-1832): «Teoría de los colores» (1810).

No todos los colores han sido clasificados; siempre hay un matiz por el que un color es único en su gama. 

A. Boogert: «300 años antes del color» (1692).

«El color en sí es un grado de la oscuridad».

J. W. Goethe (1749-1832): «Teoría de los colores» (1810).
Ado Rosa (@rosa_ado) 's Twitter Profile Photo

Colores con nombre propio: azul Patinir, verde Veronese, rosa Tiepolo y azul Klein. (Úsense con precaución en verano contra el calor). Yves Klein: «El azul es lo invisible haciéndose visible».

Colores con nombre propio: azul Patinir, verde Veronese, rosa Tiepolo y azul Klein.

(Úsense con precaución en verano contra el calor). 

Yves Klein: «El azul es lo invisible haciéndose visible».
David Delfín (@vuelo7988) 's Twitter Profile Photo

«Respiro, y el aire en mis pulmones ya es saber, ya es amor, ya es alegría, alegría entrañada que no se me revela sino como un apego jamás interrumpido —de tan elemental—». #JorgeGuillén de Mientras el Aire es Nuestro (1968) #PoesíaSobreHojasDeHierba 913 El Ojo Crítico (RNE)

«Respiro, y el aire en mis pulmones
ya es saber, ya es amor, ya es alegría,
alegría entrañada que no se me revela sino como un apego jamás interrumpido —de tan elemental—».

#JorgeGuillén 
de Mientras el Aire es Nuestro (1968)

#PoesíaSobreHojasDeHierba 913
<a href="/ElOjoCriticoRNE/">El Ojo Crítico (RNE)</a>
Ado Rosa (@rosa_ado) 's Twitter Profile Photo

«―Querido, sabido es que la envidia y la maledicencia humana no tienen fin. Pues si bien la inteligencia tiene un límite, la tontería y la malicia no tienen fondo visible o alcanzable». Ana María Matute: «Olvidado rey Gudú» (1996).

«―Querido, sabido es que la envidia y la maledicencia humana no tienen fin. Pues si bien la inteligencia tiene un límite, la tontería y la malicia no tienen fondo visible o alcanzable».
 
Ana María Matute: «Olvidado rey Gudú» (1996).
Ado Rosa (@rosa_ado) 's Twitter Profile Photo

«No estás muerto y no eres más sabio. No has expuesto tus ojos al ardor del sol. […] Los volcanes misericordiosos no se han inclinado sobre ti». Georges Perec: «Un hombre que duerme» (1967).

«No estás muerto y no eres más sabio.
No has expuesto tus ojos al ardor del sol.
[…]
Los volcanes misericordiosos no se han inclinado sobre ti».

Georges Perec: «Un hombre que duerme» (1967).
Ado Rosa (@rosa_ado) 's Twitter Profile Photo

«Recordar es morir», dijo Vicente «el Aleixandre», y aunque no recuerdes, simplemente el hecho de vivir es irse yendo. A cada momento, tienes una hora más y una hora menos -una desilusión más y un diente menos-. Y tú, pajarito dominguero, una arruga más y una pluma menos. G. F.

«Recordar es morir», dijo Vicente «el Aleixandre»,
y aunque no recuerdes,
simplemente el hecho 
de vivir es irse yendo.
A cada momento,
tienes una hora más y una hora menos
-una desilusión más y un diente menos-.
Y tú, pajarito dominguero,
una arruga más
y una pluma menos.

G. F.
Ado Rosa (@rosa_ado) 's Twitter Profile Photo

«Regalo Me dices que el silencio está más cerca de la paz que los poemas pero si de regalo te trajera silencio (pues conozco el silencio) tú dirías "Esto no es silencio esto es otro poema" y me lo devolverías». Leonard Cohen: «Gift» (1958) en «The Spice-Box of Earth» (1961).

«Regalo

Me dices que el silencio
está más cerca de la paz que los poemas
pero si de regalo
te trajera silencio
(pues conozco el silencio)
tú dirías
 "Esto no es silencio
esto es otro poema"
y me lo devolverías».

Leonard Cohen: «Gift» (1958) en «The Spice-Box of Earth» (1961).
Ado Rosa (@rosa_ado) 's Twitter Profile Photo

«Ya no construían naves espaciales. Ellos eran naves espaciales». Arthur C. Clarke: «2001: Una odisea espacial» (1968). Jakud Dk: «Spaceman».

«Ya no construían naves espaciales. Ellos eran naves espaciales».

Arthur C. Clarke: «2001: Una odisea espacial» (1968).

Jakud Dk: «Spaceman».