Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile
Revista Santiago

@santiagorevista

Ideas, crítica y debate

ID: 750114560103817216

linkhttp://revistasantiago.cl/ calendar_today04-07-2016 23:50:22

1,1K Tweet

3,3K Followers

393 Following

Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

Compartimos la segunda entrega de la serie documental La vida de las cosas, en torno al fundador del Museo Chileno de Arte Precolombino y Premio Nacional de Arquitectura Sergio Larraín García-Moreno, para quien el coleccionismo era una forma de vida. revistasantiago.cl/historia/el-co…

Compartimos la segunda entrega de la serie documental La vida de las cosas, en torno al fundador del Museo Chileno de Arte Precolombino y Premio Nacional de Arquitectura Sergio Larraín García-Moreno, para quien el coleccionismo era una forma de vida. revistasantiago.cl/historia/el-co…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

El libro Neoliberalismo, una idea en disputa aclara la historia y las ideas que lo inspiran, y plantea que resulta desmedido echarle la culpa de todos los males de hoy. Sin embargo, llama la atención la ausencia de una reflexión sobre el caso de Chile. revistasantiago.cl/criticas/desmi…

El libro Neoliberalismo, una idea en disputa aclara la historia y las ideas que lo inspiran, y plantea que resulta desmedido echarle la culpa de todos los males de hoy. Sin embargo, llama la atención la ausencia de una reflexión sobre el caso de Chile. revistasantiago.cl/criticas/desmi…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

El autor de Calle Londres 38 cuenta en esta entrevista cómo fue la investigación de su último libro, centrado en el caso de Pinochet en Londres y su relación con Walter Rauff, jerarca nazi que se refugió en Punta Arenas y se habría vinculado con la DINA. revistasantiago.cl/historia/phili…

El autor de Calle Londres 38 cuenta en esta entrevista cómo fue la investigación de su último libro, centrado en el caso de Pinochet en Londres y su relación con Walter Rauff, jerarca nazi que se refugió en Punta Arenas y se habría vinculado con la DINA. revistasantiago.cl/historia/phili…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

“Se dijo que el caso Pinochet cambió para siempre las percepciones del Derecho Internacional y de la inmunidad. Era la primera vez que un exjefe de Estado era arrestado basándose en el principio de jurisdicción universal. Pero ¿realmente cambió algo?”. revistasantiago.cl/criticas/el-di…

“Se dijo que el caso Pinochet cambió para siempre las percepciones del Derecho Internacional y de la inmunidad. Era la primera vez que un exjefe de Estado era arrestado basándose en el principio de jurisdicción universal. Pero ¿realmente cambió algo?”. revistasantiago.cl/criticas/el-di…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

Experta en el mundo de los adultos jóvenes que viven tragedias mínimas relacionadas con los afectos, la vocación, la crisis ambiental y el sistema capitalista, la autora irlandesa de Intermezzo es uno de los últimos grandes fenómenos globales de ventas. revistasantiago.cl/literatura/el-…

Experta en el mundo de los adultos jóvenes que viven tragedias mínimas relacionadas con los afectos, la vocación, la crisis ambiental y el sistema capitalista, la autora irlandesa de Intermezzo es uno de los últimos grandes fenómenos globales de ventas. revistasantiago.cl/literatura/el-…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

Compartimos la tercera entrega de la serie documental La vida de las cosas, sobre Pedro Montes, el mayor coleccionista del arte de la neovanguardia chilena de los años 70 y 80, cuyo archivo es una plataforma crítica que interpela al presente. revistasantiago.cl/arte/la-edad-d…

Compartimos la tercera entrega de la serie documental La vida de las cosas, sobre Pedro Montes, el mayor coleccionista del arte de la neovanguardia chilena de los años 70 y 80, cuyo archivo es una plataforma crítica que interpela al presente. revistasantiago.cl/arte/la-edad-d…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

“De manera súbita o progresiva, [Mal de altura] (…) se convierte en un texto breve, lleno de pequeños giros y sutilezas que van convirtiendo la historia conocida en una que la ficción puede imaginar y que al periodismo no le interesa”. Javier Edwards Renard revistasantiago.cl/criticas/salud…

“De manera súbita o progresiva, [Mal de altura] (…) se convierte en un texto breve, lleno de pequeños giros y sutilezas que van convirtiendo la historia conocida en una que la ficción puede imaginar y que al periodismo no le interesa”. <a href="/jedwardsrenard/">Javier Edwards Renard</a>  revistasantiago.cl/criticas/salud…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

“Andado. Un romance gótico” es otro relato magistral de la escritora estadounidense ambientado en nuestro país, donde ella vivió en los años 50. En una suerte de catarsis entre dos jóvenes mancilladas, quienes se miran y nada dicen, pero saben todo. revistasantiago.cl/literatura/chi…

“Andado. Un romance gótico” es otro relato magistral de la escritora estadounidense ambientado en nuestro país, donde ella vivió en los años 50.  En una suerte de catarsis entre dos jóvenes mancilladas, quienes se miran y nada dicen, pero saben todo. revistasantiago.cl/literatura/chi…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

“De la Fuente —quien dirigiera en dictadura la emblemática revista cultural La Bicicleta—(…), entre idas y desvíos, reflexiona sobre las cuestiones humanas esenciales, como el deseo, la pertenencia y la vergüenza ajena”. revistasantiago.cl/criticas/del-a…

“De la Fuente —quien dirigiera en dictadura la emblemática revista cultural La Bicicleta—(…), entre idas y desvíos, reflexiona sobre las cuestiones humanas esenciales, como el deseo, la pertenencia y la vergüenza ajena”. revistasantiago.cl/criticas/del-a…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

De pronto, plantea el autor de esta crítica, los méritos de Adolescencia existen en sus titubeos y pliegues, como si sus planos mas importantes fuesen aquellos sugeridos desde el fuera de campo, casi como apariciones fugaces. revistasantiago.cl/criticas/golpe…

De pronto, plantea el autor de esta crítica, los méritos de Adolescencia existen en sus titubeos y pliegues, como si sus planos mas importantes fuesen aquellos sugeridos desde el fuera de campo, casi como apariciones fugaces. revistasantiago.cl/criticas/golpe…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

Compartimos la cuarta entrega de la serie documental La vida de las cosas, sobre “La Vanidoteca”, el nombre con que Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento bautizaron la colección de recortes de prensa sobre las películas del primero y otros materiales. revistasantiago.cl/cine/la-vanido…

Compartimos la cuarta entrega de la serie documental La vida de las cosas, sobre “La Vanidoteca”, el nombre con que Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento bautizaron la colección de recortes de prensa sobre las películas del primero y otros materiales. revistasantiago.cl/cine/la-vanido…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

Piedra y nube son materias burdas y perfectas, sugiere el último poemario de Kurt Folch. Testigos de la creación, de la revelación, de las extinciones: “El pacto entre las nubes y las piedras no tiene escritura, ni imagen, ni sonido”, escribe el poeta. revistasantiago.cl/criticas/no-ha…

Piedra y nube son materias burdas y perfectas, sugiere el último poemario de Kurt Folch. Testigos de la creación, de la revelación, de las extinciones: “El pacto entre las nubes y las piedras no tiene escritura, ni imagen, ni sonido”, escribe el poeta. revistasantiago.cl/criticas/no-ha…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

“Este libro, resultado de seis años de investigación, narra con maestría las causas y el contexto que […] dan origen a trayectorias de vida como las de Miguel Ángel Tobar, asesino de 56 personas”. Valeria Vargas revistasantiago.cl/criticas/despo…

“Este libro, resultado de seis años de investigación, narra con maestría las causas y el contexto que […] dan origen a trayectorias de vida como las de Miguel Ángel Tobar, asesino de 56 personas”. <a href="/presadelazar/">Valeria Vargas</a>  revistasantiago.cl/criticas/despo…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

Flow propone algo profundo: que el sentido de comunidad, el cuidado mutuo, la ética de lo colectivo, puede existir incluso (o especialmente) cuando lo humano desaparece. La cinta se proyectará el 30 de junio a las 18:30 en la Biblioteca Nicanor Parra UDP. revistasantiago.cl/cine/flow-fuga…

Flow propone algo profundo: que el sentido de comunidad, el cuidado mutuo, la ética de lo colectivo, puede existir incluso (o especialmente) cuando lo humano desaparece. La cinta se proyectará el 30 de junio a las 18:30 en la Biblioteca Nicanor Parra UDP. revistasantiago.cl/cine/flow-fuga…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

Compartimos la quinta entrega de la serie documental La vida de las cosas, sobre la fotógrafa Paz Errázuriz, cuyo archivo, que concentra tres décadas de trabajo, posee una estructura casi arquitectónica, concebida para cultivar el arte de la memoria. revistasantiago.cl/arte/un-ritmo-…

Compartimos la quinta entrega de la serie documental La vida de las cosas, sobre la fotógrafa Paz Errázuriz, cuyo archivo, que concentra tres décadas de trabajo, posee una estructura casi arquitectónica, concebida para cultivar el arte de la memoria. revistasantiago.cl/arte/un-ritmo-…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

“Los blackouts van en aumento. (…) [La novela] Blackouts puede ser un intento fallido de invocar las voces del pasado, pero constituye un himno a la resiliencia y belleza de una enorme y maltratada parte de la sociedad”. revistasantiago.cl/criticas/como-…

“Los blackouts van en aumento. (…) [La novela] Blackouts puede ser un intento fallido de invocar las voces del pasado, pero constituye un himno a la resiliencia y belleza de una enorme y maltratada parte de la sociedad”. revistasantiago.cl/criticas/como-…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

“[Aún estoy aquí muestra] los exquisitos vínculos que hay entre las hijas y el hijo y sus padres, el matrimonio Paiva. Con qué cariño y detalle Salles pule las personalidades individuales y las relaciones del sistema familiar”. Pablo revistasantiago.cl/criticas/una-d…

“[Aún estoy aquí muestra] los exquisitos vínculos que hay entre las hijas y el hijo y sus padres, el matrimonio Paiva. Con qué cariño y detalle Salles pule las personalidades individuales y las relaciones del sistema familiar”. <a href="/riquelmericheda/">Pablo</a>  revistasantiago.cl/criticas/una-d…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

“El libro le hace honor a la idea de entrevista como forma de arte: en ella el músico se abre con una franqueza inusual para alguien que, hasta hace poco, era considerado uno de los entrevistados más elusivos de la escena británica”. revistasantiago.cl/criticas/nick-…

“El libro le hace honor a la idea de entrevista como forma de arte: en ella el músico se abre con una franqueza inusual para alguien que, hasta hace poco, era considerado uno de los entrevistados más elusivos de la escena británica”. revistasantiago.cl/criticas/nick-…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

En nuestro país se acaban de publicar dos libros de una poeta brillante. Teselas y Este gran misterio conforman un dúo dinámico para conocer y leer esa voz despojada, detenida y contundente. revistasantiago.cl/literatura/den…

En nuestro país se acaban de publicar dos libros de una poeta brillante. Teselas y Este gran misterio conforman un dúo dinámico para conocer y leer esa voz despojada, detenida y contundente. revistasantiago.cl/literatura/den…
Revista Santiago (@santiagorevista) 's Twitter Profile Photo

Compartimos la última entrega de la serie documental La vida de las cosas, sobre el poeta visual y exponente del arte correo Guillermo Deisler, quien atesoró tanto sus propios trabajos como las creaciones de su extendida red de colaboradores. revistasantiago.cl/literatura/mas…

Compartimos la última entrega de la serie documental La vida de las cosas, sobre el poeta visual y exponente del arte correo Guillermo Deisler, quien atesoró tanto sus propios trabajos como las creaciones de su extendida red de colaboradores. revistasantiago.cl/literatura/mas…